Afganistán

Con sus estepas desérticas, sus vertiginosas montañas y sus campos rojos de amapolas, Afganistán forma parte de los destinos prohibidos donde la sola presencia de un grupo de fanáticos ha bastado para hacer que reine el terror. Este país mágico, antaño atravesado por la ruta de la Seda, hace aún soñar a muchos aventureros que esperan con paciencia la reapertura de sus fronteras. Porque el pueblo afgano, orgulloso y valiente, sólo pide eso: salir de ese agujero negro y compartir con los turistas sus valores ancestrales y su legendaria hospitalidad.
  • Afganistán
    © iStockphoto.com / Christophe_Cerisier
  • Afganistán
    © iStockphoto.com / Christophe_Cerisier
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Afganistán
Afganistán : las cifras clave

Superficie : 647500.0 km2

Número de habitantes : 3532000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : + 3 horas y media en invierno/ + 2 horas y media en verano

  • En tiempos de paz, la población es extremadamente acogedora. Una sola facción de integristas ha conseguido empañar la imagen de toda una población.
  • Los paisajes son grandiosos y magníficos: desiertos totalmente deshabitados y bellísimas montañas.
  • El país está en guerra.
  • Los secuestros, el bandidaje y las minas colocadas por doquier hacen que las expediciones sean muy muy arriesgadas o imposibles, incluso para los más aventureros.

Afganistán  : ¿Qué visitar ?

Los monumentos

La fauna

Afganistán : ¿ Que traerse ?

Se puede encontrar piezas de artesanía en los bazares: alfombras, joyas, instrumentos musicales y textiles. Los horarios de apertura de los bazares son más bien anárquicos.

Afganistán : ¿ Qué comer ?

La comida suele consistir en cordero y arroz. Entre las especialidades, destacan los kebabs: carne de cordero a la parrilla servida en naans, el pan local. El qabali palau sigue siendo el plato tradicional, hecho con trozos de cordero asado servidos con arroz y azafrán, zanahorias y uvas. Otra especialidad es el sabzee chalao, espinacas salteadas con ajo y chalotes. Los afganos comen también mucho queso. Los postres se preparan con nueces y fruta fresca o frutos secos. El té sigue siento la bebida favorita de la población.

Afganistán  : consejos de viaje

Por el momento, sólo están autorizados para entrar en territorio afgano los miembros de las organizaciones humanitarias y los periodistas acreditados. Para el resto, los turistas sedientos de sensaciones fuertes, un viaje a esta peligrosa zona puede resultar fatal. Por lo tanto, es mejor esperar hasta que el país sea reabierto al turismo.

otros rincones del mundo
Afganistán : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches