Viajes a Alemania: una escapada por el valle del Rin

Si tienes pensado viajar a Alemania y te gusta la vida nocturna, Berlín es tu sitio. Si en cambio lo que buscas es adentrarte en un ambiente más tradicional, debes ir a Munich, 'reino' bávaro donde se celebra cada año la Fiesta de la Cerveza. Pero Alemania también tiene un litoral, ciudades hanseáticas, palacios, gran parte de los Alpes y casas que parecen haber sido sacadas de un cuento de hadas.

  • Alemania
    © Jakob Radlgruber / 123RF
  • Alemania
    © Westend61 / age fotostock
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Alemania

Cultura, historia, gastronomía, paisajes, gran ambiente urbano... Desde el punto de vista turístico, Alemania no carece de atractivos. Por tanto, no es de extrañar que atraiga tantos visitantes cada año. Pero, ¿por qué vienen? Por muchas razones, cada una mejor que la anterior. Como los que vienen por amor a la historia arquitectónica. Teniendo en cuenta los 2000 años de historia de este país y todo lo que ha vivido, Alemania es capaz de transportar al turista viajando a través del tiempo.

Así es que puedes "teletransportarte" a la Edad Media viajando al seno de villas medievales, como Rüdesheim y Rhein, o al romanticismo alemán visitando los maravillosos castillos de Neuschwanstein y Heidelberg. Sin embargo, los monumentos que siguen acaparando la mayor atención de los turistas en Alemania siguen siendo la catedral de Colonia seguida del Frauenkirche de Dresde y de la Puerta de Brandebourg en Berlín.

En los últimos años, el turismo urbano está ganando mucha fuerza en Alemania, hasta el punto de ser el tipo de turismo más importante del país. Berlín, Múnich, Hamburgo, Frankfurt y Colonia reciben cada año un número considerable de visitantes que llegan atraídos por la arquitectura de estas ciudades y por la vida cultural que en ellas se desarrolla. Y es que en realidad es casi imposible no saber qué hacer en Alemania a nivel cultural, Conciertos, festivales, grandes acontecimientos deportivos (como la maratón de Berlín)... Además, se añaden a estas fiestas tan populares como los mercados de Navidad, la imperdible Oktoberfest de Múnich, el Carnaval de las culturas en Berlín y por supuesto los Carnavales de Colonia.

Por si fuera poco todo lo dicho sobre el rol que juega la cultura en esta nación, las ciudades alemanas no carecen tampoco de lugares de exposición. Más de 6250 museos permiten a quienes los recorren, descubrir joyas del arte, la historia, la tecnología, la arquitectura, la literatura o la historia natural. Una de las instituciones que no pueden dejarse sin nombrar es la Isla de los Museos de Berlín, el Städelsches Kunstinstitut de Frankfurt donde se exponen las obras de maestros antiguos o de artistas modernos, y el Deutsches Museum de Múnich considerado como uno de los museos tecnológicos más importantes del mundo.

Pero Alemania también brilla por la diversidad de sus paisajes y por la priorización otorgada al desarrollo del turismo natural. Así el país está compuesto por una red de senderos que suman más de 190.000 kilómetros. De la misma manera, los ciclistas también disponen de 50.000 km de pistas para bicis. Sea en bicicleta, a pie, o en coche, cruzar Alemania permite descubrir las costas del mar del Norte y del Báltico (dónde se encuentran los spas), la Selva Negra, el lago de Constancia o las fuentes termales del sur.

Los apasionados de la naturaleza salvaje se alegrarán de saber que Alemania tiene 14 Parques Nacionales, 101 con categoría Natural y 15 Reservas Naturales repartidas por todo el territorio. Además la región de Allgäu, al sur del país, es una de las más apreciadas para la observación de animales y vegetación.

Alemania : las cifras clave

Superficie : 357000.0 km2

Número de habitantes : 82000000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : La hora es la misma.

  • La diversidad cultural.
  • Las numerosas rutas turísticas, en particular la de los castillos de Baviera.
  • La belleza de los paisajes de algunas regiones.
  • El coste de la vida y los precios elevados de algunas visitas.
  • La afluencia en los lugares turísticos y los grandes eventos.

Alemania  : ¿Qué visitar ?

Alemania : ¿ Que traerse ?

Respecto a los recuerdos, puedes elegir, entre otras cosas, los relojes y cucos de la Selva Negra, los juguetes de Núremberg y la porcelana de Meissen y de Baviera. En las ciudades del Este, los aficionados al arte podrán buscar el libro o la partitura de sus sueños a precio de ganga. Por último, los que prefieren un calzado más cómodo que estético no dudarán en comprar un par de Birkenstock.
No existen horarios de apertura fijos en las tiendas alemanas. Éstos varían ligeramente según la región. Los pequeños comercios suelen cerrar a las 18:30 entre semana y a las 14:00 los sábados. Los grandes almacenes y los centros comerciales abren de lunes a viernes de 09:30 a 20:00 y los sábados de 09:00 a 16:00.

Alemania : ¿ Qué comer ?

Gastronomía:

Olvida la dieta: ¡los platos alemanes son contundentes! Embutidos, carnes de cerdo, patatas, col, arenques y quesos son la base de la mayoría de los platos. Sin olvidar los 300 tipos de panes y los más de 1200 pastelerías distintas. Las emblemáticas salchichas alemanas se aderezan de manera distinta según la región en que nos encontremos. Así nos las comeremos simplemente con mostaza, acompañadas por lentejas, tostadas o servidas con chucrut.

Los vinos alemanes recuerdan a los vinos alsacianos. Los más famosos son los del Rhin, como así demuestra la Ruta de los vinos. Pero por lo que es más conocida Alemania, es por la cerveza. Más de 1200 cervecerías comercializan 5000 marcas distintas de cerveza. En Münich se encuentra la cervecería más grande del mundo: la Hofbrauhaus, que tiene capacidad para más de 1000 personas.

Alemania : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

A los alemanes les gustan las fiestas. ¿Quién no recuerda el famoso Schunkeln de las fiestas de la cerveza, el rítmico balanceo, con los brazos entrelazados alrededor de una mesa llena de jarras de cerveza? Pero la fiesta más importante sigue siendo la Navidad. Desde el primer domingo de Adviento, las plazas más grandes reciben la animación de los mercadillos de Navidad (Weihnachtsmarkte). Los más célebres son los de Núremberg, Múnich y Heidelberg. Junto a las pequeñas cabañas de madera donde se venden golosinas, juguetes o decoración de Navidad, puedes degustar especialidades navideñas Platzchen (galletas) o Lebkuchen (pan de especias) o calentarte con un vino caliente. ¡Ambiente mágico asegurado!
Los carnavales alemanes (Fastnacht) son célebres. Todos comienzan el Miércoles de Ceniza. Las actividades varían según la región. El carnaval más importante es el de Colonia, donde desfilan más de 7.000  participantes, distribuyendo golosinas y flores a los espectadores. El gran desfile del lunes (Rosentag) constituye el punto fuerte del carnaval, antes del desfile el martes y el gran baile que cierran la semana festiva. En Maguncia y Dusseldorf, los carnavales constituyen también grandes celebraciones.

Alemania  : consejos de viaje

Los alemanes son conocidos por su rigor y su disciplina. Siempre llegan a la hora: la puntualidad es una cualidad importante en Alemania. Pueden no resultar unas personas muy efusivas, incluso hasta con amigos, por lo que se aconseja, por ejemplo, dar la mano en lugar de un abrazo o dos besos cuando te presentan a un alemán. Lo mismo pasa con el trato verbal, evita los tuteos.

Aprovecha las numerosas rutas turísticas propuestas por las oficinas de turismo. Si quieres evitar la masificación de turistas, elige fechas entre mayo y septiembre. En todo caso, es imprescindible reservar sus noches , lo más antes posible antes de viajar.

Si vas con poco presupuesto es mejor que te abstengas de las ciudades donde celebren Ferias. ¡Los precios suben considerablemente!

Sin embargo, para descubrir el verdadero espíritu alemán, se recomienda que acudas a las mismas. La Fiesta de la Cerveza en Münich es el mejor de los ejemplos. Al igual que el ambiente de los mercados de Navidad, una gozada. Estos mercados navideños hacen que el visitante se sumerja en un universo casi mágico, como mágicas son también las fiestas de fin de año. Hay que decir que la tradición toma todo el protagonismo en este periodo.

En cuanto a la gastronomía, te aconsejamos no dudar a la hora de probar los platos más típicos alemanes. Aunque la cerveza sea el producto nacional más conocido y deje en un segundo plano a la comida, la gastronomía regional alemana es sensacional. Aunque desconocida para muchos, merece la pena degustar esta gran diversidad culinaria del país germano.

Alemania : los últimos hoteles probados
  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Rocco Forte The hotel de Rome
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La fachada original de este célebre establecimiento de la capital ...

  • 9.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Adlon Kempinski
    Berlin - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Situado en un palacio histórico berlinés, el Adlon Kempinski ...

  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Excelsior Hotel Ernst
    Cologne - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La situación: todo ocurre aquí, por lo que se puede decir que ...

  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Ritz-Carlton Wolfsburg
    Wolfsburg - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Incluido en los terrenos del Autostadt, el parque temático de ...

  • 8.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Westin Grand Hotel
    Berlin - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La mayoría de los clientes ignora la historia que se esconde ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Lux 11
    Berlin - Alemania
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Lux 11 abrió sus puertas en 2005 y su nombre tiene una explicación. ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Ritz Carlton
    Berlin - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Con una ubicación ideal para descubrir el barrio más moderno ...

  • 8.35 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hilton
    Berlin - Alemania
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Hilton de Berlin forma parte de los hoteles de categoría de ...

otros rincones del mundo
Alemania : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches