Viajes a Colonia: descubre la Alemania más histórica

  • El casco antiguo de Colonia cuenta con numerosas plazas con casas coloridas.
    © Roy T Free / age fotostock
    El casco antiguo de Colonia

    El casco antiguo de Colonia cuenta con numerosas plazas con casas coloridas.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Alemania

La catedral (Dom) es desde siempre el corazón de la metrópolis renana.
En la plaza de la catedral sopla continuamente un viento fresco, pero también es regularmente el escenario de eventos festivos. Asimismo, es el punto de encuentro por excelencia durante el carnaval en febrero, cuando los "Jecken" (los bufones) salen a la calle. Colonia se conoce también como la "metrópolis de los medios de comunicación". Las cadenas RTL, WDR, Viva, Vox y Super TRL se ubican a lo largo del río Rin. El Mediapak, algo futurista, alberga muchas de ellas.
Sin embargo, la ciudad es mucho más que un mero lugar de fiestas. Es una ciudad universitaria donde los medios de comunicación están omnipresentes, un polo económico donde se celebra uno de los principales salones, pero sobre todo una ciudad de historia y cultura: murallas romanas, iglesias de la Edad Media, museos, galerías, comedias musicales, cabarets, festivales cómicos y escenario rock con los BAP y los Brings principalmente.

Colonia : ¿qué hacer?

El ayuntamiento (Kölner Rathaus)

Entre 1135 y 1152 se menciona por primera vez la "Casa de los ciudadanos". Tras haber obtenido el estatuto de "ciudad libre", las corporaciones de Colonia mandaron construir el campanario. Casi 130 estatuas de piedra adornan esta torre de estilo gótico hermosa con tres plantas inferiores cuadrangulares y dos plantas superiores octogonales. No te pierdas el "Platz-Jabbeck", esta figura de madera que abre la boca y saca la lengua cada hora al ritmo del reloj de la torre. El avance de estilo renacentista, el Rathauslaube, fue edificado por el arquitecto Wilhelm Vernukken en 1569.

La catedral de Colonia

Al principio de la Edad Media, las leyendas sobre San Gereón y Santa Úrsula forjaron el renombre de la "hillige Kölle" (Santa Colonia) como ciudad de peregrinación. En 1164 se transportaron las osamentas de los tres reyes magos de Milán a Colonia, para las que se construyó un relicario. La obra maestra de la Edad Media fue totalmente realizada en oro en 1215, por lo que naturalmente debía exponerse en una catedral digna de acogerla. La primera piedra se colocó en 1248. El maestro Gerhard, el primer arquitecto de la catedral, eligió el estilo gótico francés, típico de las iglesias de coronación. Pero la construcción se detuvo en 1560 debido a la peste y al declive económico de la ciudad.

  • La atmósfera distendida y relajada.
  • El creciente ambiente artístico y cultural.
  • La cultura de la cerveza tradicional.
  • La temperatura en invierno es muy baja.
  • Las tiendas poco interesantes.

Recordatorio

En el mejor de los casos, no te servirán. Da igual si el camarero de chaleco azul se llama Alberto o Pedro: llámalo simplemente "Köbes" (camarero).

A evitar

Por la noche, un paseo por el Rin al norte del puente Hohenzollern no es muy seguro.

Colonia : qué comer ?

Peters Brauhaus

El lugar era antaño un restaurante gastronómico, y su techo data de la época Art Nouveau. Incluso los Köbesse (camareros) aparecen con menos músculos. Para los que cuidan la línea, les recomendamos la ensalada "Tünnes und Schäl". Mühlengasse 1

Colonia= : ¿ Qué comprar ?

El fieltro es una fuente de energía. Todo lo que podemos comprar aquí está hecho de este material: zapatillas, sombreros, relleno para cojines, aislante acústico. También puedes encontrar fieltro para hacer manualidades y fieltro técnico. | Apostelnstr. 21 |

Hoteles Colonia Opiniones de hoteles
  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Excelsior Hotel Ernst
    Cologne - Alemania
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La situación: todo ocurre aquí, por lo que se puede decir que ...

otros rincones del mundo
Alemania : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches