Lugares turísticos Antillas Neerlandesas

  • Antillas Neerlandesas
    Antillas Neerlandesas
    © Jan Schneckenhaus / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Antillas Neerlandesas

Los paisajes

Las islas de las Antillas Neerlandesas se clasifican en dos grupos según su geografía.

Las Islas de Barlovento (San Martín, San Eustaquio y Saba) son todas de origen volcánico y por eso tienen un relieve muy accidentado que deja poco espacio a la agricultura. El punto culminante de las Antillas Neerlandesas se encuentra en la isla de Saba. Se trata del monte Scenery, de 887 m de alto.

Las Islas de Sotavento (Bonaire, Curazao, Klein Bonaire y Klein Curazao) tienen un origen volcánico y coralino. Debido a las múltiples inundaciones que han sufrido estas islas, su relieve es menos escarpado.

Fauna y flora

El loro azul es uno de los símbolos de las Antillas Neerlandesas, pero muchas otras especies de aves también pueblan las distintas islas.

Al norte de Bonaire, Goto Meer alberga aproximadamente 8000 flamencos, entre los que encontramos flamencos rosas. El Washington Slagbaai National Park, situado al noroeste de Bonaire, despliega una vegetación semi árida de cactus y buganvillas. Si sales a dar un paseo te encontrarás con iguanas, loros y pelícanos. La zona también es el refugio de unas cien especies de aves.

Arte y cultura

En las Antillas Neerlandesas, cultura y naturaleza son una. La proximidad con Venezuela y los Estados Unidos, así como los distintos regímenes que han marcado la historia hacen que las Antillas Neerlandesas sean un archipiélago en el que reinan la diversidad de los orígenes de los habitantes y la variedad de influencias.

Las tradiciones locales son ricas y siguen estando ancladas al día a día de los nativos. Las Antillas Neerlandesas acogen muchos festivales, como el Jazz Festival, el Dera Gai y muchos más. Pero, seguramente, el acto más importante del año en el archipiélago es el Carnaval tradicional de Curazao. Vibrarás con los colores, las danzas y la música.

El edificio más antiguo de la isla, el fuerte Zoutman, alberga el museo Arubano, que recorre la historia del archipiélago. El museo Arqueológico ofrece un buen testimonio de la vida de los indios.

Los monumentos

En las distintas islas del archipiélago podemos descubrir varias curiosidades principalmente debidas al pasado colonial de las Antillas Neerlandesas.

En Aruba, un molino del siglo XIX recuerda el dominio holandés al cual estuvo sometida. Al sur de la isla, las grutas de Fontein y Camashito esconden unas misteriosas pinturas rupestres indias. Al norte podemos observar los vestigios de una antigua mina de oro de Bushiribana.

La destilería de Curazao puede visitarse, así como una antigua casa señorial, la Landhuis Brievengat.

otros rincones del mundo
Antillas Neerlandesas : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches