Viajes a San Carlos de Bariloche: un paisaje de ensueño

  • Bariloche está en el corazón del parque nacional argentino más antiguo: el Parque Nacional Nahuel Huapi.
    © Glowimages / age fotostock
    El Parque Nacional Nahuel Huapi

    Bariloche está en el corazón del parque nacional argentino más antiguo: el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Argentina


La ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, en el sur de Argentina, lugar que reúne un conjunto paisajístico sin igual compuesto por un gran lago, en las faldas de las cordilleras montañosas y bosques frondosos.

Bariloche está ubicada al oeste de la provincia de Río Negro y a 1.640 kilómetros de Buenos Aires. Esta ciudad y sus alrededores atraen cada año a miles de turistas provenientes de diferentes partes del mundo, que desean descansar y realizar actividades recreativas durante todos los periodos del año.

La pesca, el trekking, el rafting y diferentes deportes acuáticos son practicados principalmente durante el verano, además del senderismo en los bosques milenarios de la región y los ascensos a la mayoría de las cumbres que rodean la ciudad. En invierno, la llegada de la nieve anuncia el comienzo de la temporada de esquí y la práctica de deportes invernales en el mítico Cerro Catedral, considerado este último como uno de los centros de esquí más importantes del país, el cual es visitado cada invierno por miles de esquiadores profesionales y aficionados.

Otras actividades que atraen a turistas durante el otoño, la primavera y el verano son los recorridos en bicicleta por las montañas, así como las cabalgatas y las excursiones que ofrecen la posibilidad de acampar en los frondosos bosques a las orillas de los esplendidos ríos y lagos naturales de la zona. Asimismo, la vida nocturna en Bariloche atrae sobre todo a jóvenes que visitan la ciudad, quienes buscan disfrutar del ambiente festivo que proponen sus famosas discotecas y pubs. Bariloche te ofrece diversión y descanso en un ambiente natural inédito, disfruta de un amanecer sin igual, un verdadero espectáculo natural, frente al gran lago Nahuel Huapi y observando cómo el sol asciende en las montañas y comienza a iluminar la hermosa ciudad de Bariloche.

San Carlos De Bariloche : ¿qué hacer?


En Bariloche hay atractivos y actividades para todas las épocas del año. Allí podrás realizar excursiones por numerosos lugares que te deslumbraran por sus esplendidos paisajes de lagos, montañas y bosques frondosos. Algunas de las excursiones que atraen cada año a miles de turistas son por ejemplo los paseos en barco por el lago Nahuel Huapi hacia la Isla Victoria y el bosque de Arrayanes. Otros paseos propuestos por vía fluvial son la Isla Huemul, el Puerto Blest, la cascada de Los Cántaros y el Lago Frías, además del trayecto por los lagos hacia Chile. Una caminata que vale mucho la pena realizar es, La costa del Nahuel Huapi, célebre lugar por su rica gastronomía, artesanía y chocolates. En esta ciudad de encanto existen varias alternativas para practicar deportes extremos, como es el caso del parapente, el esquí, navegación por los lagos y ríos, así como caminatas en medio de las montañas.

Otras rutas para realizar en Bariloche son el Cerro López y la Colonia Suiza, que se caracterizan por sus grutas y sitios arqueológicos que dejan entrever su rico arte rupestre, este último de alto valor patrimonial. Podrás igualmente visitar el Parque Eco turístico Cerro Viejo, que está situado a 10 minutos a pié desde el Centro Cívico de Bariloche. Allí encontraras su gran mirador y podrás realizar paseos en medio de la flora de la región, así como visitar el Museo del Montañés, donde descubrirás la historia de los pioneros del esquí y el andinismo en esta región.

Otra visita muy recomendada es el Parque Cerro Leones, que está situado a 15 kilómetros de Bariloche, donde hallaras las cavernas que sirvieron de residencia de antiguos aborígenes de la región. En medio de la montaña vislumbraras la pequeña laguna, en un entorno lleno de magia que alberga pinturas rupestres. A ellas se accede a través de un túnel de 130 metros de largo y es un lugar inédito que seguramente te maravillará.

Otra actividad paralela a las excursiones que podrás descubrir a los alrededores de Bariloche, son las termales de agua natural, que se encuentran en varios emplazamientos en la Patagonia Argentina, y en donde podrás refrescarte en sus tibias aguas. Podrás entonces visitar y disfrutar de varias fuentes termales que van desde rústicos pozones cavados en el suelo, hasta modernos, elegantes y confortables centros termales y spas cinco estrellas.


Bariloche ofrece a sus visitantes actividades culturales, deportivas y recreativas para realizar tanto en el interior de la ciudad, como en sus alrededores. La ciudad tiene mucho encanto y vale la pena recorrer sus calles y centros culturales e históricos. Visita la bella Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, así como el Puerto San Carlos, lugar donde se emprenden las excursiones que parten hacia el lago Nahuel Huapi.

Su centro histórico es igualmente atractivo, allí encontraras la Intendencia, que posee una torre con un reloj que a las 12 del día y a las 6 de la tarde muestra un desfile de personajes simbólicos entre los que se encuentran figuras de indígenas, sacerdotes, soldados y colonos. Puedes también caminar a través de la calle Mitre, la cual es la principal arteria comercial de la ciudad. A partir de la calle Beschtedt se pueden visitar los edificios más antiguos de Bariloche, como lo son la Capilla de la Inmaculada, que data de1905. En el centro de la ciudad encontraras igualmente importantes edificios como el Museo de la Patagonia, la Biblioteca Emilio Frey, la Oficina de Turismo y su Comisaría.

Recordatorio


Un aspecto prioritario a la hora de viajar a Bariloche es ser precavido en cuanto a que llevar, para que el viaje resulte lo más ameno posible. Es indispensable pensar en la ropa que vas a llevar puesto que en Bariloche el clima varía constantemente, independientemente de la época en la que se viaje. Durante el invierno, el frío exterior hace que sea necesario llevar varias prendas de vestir, sobretodo una indumentaria apta para el tipo de actividad deportiva que vayas a realizar allí.

Cabe ser recordado que Argentina se encuentra en el hemisferio sur, por lo tanto las estaciones del año son opuestas al calendario europeo. Este factor es fundamental para definir las actividades que desees realizar y la vestimenta que debes llevar. En Bariloche el verano comprende los meses de diciembre hasta abril y el invierno aborda los meses de junio hasta septiembre.

A evitar


Bariloche es un destino de excelencia que atrae cada año a miles de turistas que buscar practicar deportes extremos como el esquí, el parapente, el rafting, etc., para evitar accidentes y disfrutar de unas magnificas vacaciones en tu estancia en Bariloche sin inconvenientes, es aconsejable contar con toda la indumentaria y equipo de seguridad. Por otro lado, las oficinas de turismo prestan un servicio a todos los visitantes que deseen informarse sobre emplazamientos en riesgo natural, o lugares desaconsejados para practicar algún tipo de deporte, te recomendamos acudir a estas oficinas para planear tu excursión o paseo en Bariloche.

San Carlos De Bariloche : qué comer ?


La gastronomía de San Carlos de Bariloche está exquisitamente representada por el curanto, comida típica herencia de los aborígenes mapuches, un manjar a base de deliciosos y variados ingredientes entre los que se incluyen mariscos, pescados, carne, papas, embutidos, longanizas y verduras, todos separados en capas por hojas de nalca, el cual se cocina tradicionalmente en olla de barro sobre piedras calientes en la tierra. Otra de las delicias que encontrarás en Bariloche, son las truchas patagónicas, que se preparan con acelga, cebolla, champiñones, queso azul y almendras. Este delicioso plato puede acompañarse con papas fritas chimichurri. Otro de los platos típicos de esta región es el exquisito asado de cordero patagónico, cría de cordero asado a la parrilla que se acompaña con el tradicional chimichurri, salsa de menta, puré de puerros y verduras salteadas. La zona también es rica en platos a base de pescados y mariscos como el salmón, y platos a base de ciervo y carnes de caza.

San Carlos De Bariloche= : ¿ Qué comprar ?


Entre los productos y recuerdos que podrás llevarte de Bariloche, se destacan sus chocolates, artesanías en madera, orfebrería en plata, cerámicas o sus bellos tejidos y telares con diseños de creaciones de las comunidades mapuches. El chocolate es una especialidad local, este se fabrica de manera artesanal, y es muy famoso en toda la Patagonia Argentina. Allí se elaboran deliciosas barras de diversos sabores e ingredientes que podrás adquirir en cajas, en rama, en forma de bombones rellenos, turrones y mazapán.

otros rincones del mundo
Argentina : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches