Costumbres Bahamas

  • Bahamas
    © iStockphoto.com / Erikruthoff
  • Bahamas
    © iStockphoto.com / Shalamov
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Bahamas

Bahamas : Costumbres y tradiciones

Libros

Ed.

Guías

Bahamas Turks And Caicos (3rd Ed.) Lonely Planet Publications (2005) en inglés

Música

La música tradicional de las Bahamas es el goombay, que significa "ritmo" en bantú. Este género comparte su nombre con la piel de cabra con la que se toca su característico y oscilante ritmo. En sus orígenes, el rastrillo y el rascador sustituían al violín y la batería. No es de extrañar, ya que en la época de la esclavitud los grupos no tenían dinero para fabricarse los instrumentos necesarios. Hoy en día, se han incorporado el saxofón y la guitarra eléctrica, además de sierras y otros instrumentos de percusión típicos de la música goombay, manteniendo el estilo original.
Tradicionalmente, esta música acompaña a los bailes de cuadrillas de las Bahamas y a la polca, dejando de manifiesto de nuevo la interacción entre la cultura africana y la europea.

Bahamas : descubre la historia del país

Fechas históricas

Entre los siglos VII y XVI, numerosas etnias indígenas (amerindios, etnia lucayan, taínos y arawaks) pueblan el archipiélago y viven de la caza y la recolección.
12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón descubre las Bahamas desembarcando en Guanahani (hoy San Salvador).
1718, el capitán Woodes Rogers, enviado en un principio para expulsar a piratas y bucaneros (incluido el famoso Barba Negra), se convierte en el primer gobernador real del Imperio Británico.
10 de julio de 1973, independencia de las Bahamas, que adoptan una nueva bandera (azul-verde por el mar, negro por la población y amarillo por el sol). La reina conserva su estatuto de Jefe de Estado.
Las Bahamas habían sido un punto estratégico para el tráfico de droga entre Sudamérica y los EE.UU., lo que les había permitido enriquecerse. Incluso el gobierno había estado conchabado con los traficantes. Los controles se hicieron muy frecuentes, lo que hizo que el tráfico disminuyera.
En 1992, Hubert Ingraham se convierte en Primer Ministro.
La industria turística siempre se ha ocupado de sustentar la economía del archipiélago mediante la inyección de capital extranjero. Las infraestructuras se renovaron completamente en el conjunto de la isla.
1997. Las elecciones llevan de nuevo al FNM al poder, con Ingraham a su frente.
2002 llevó a Perry Christie a la cabeza del gobierno.
2003. 30 aniversario de la independencia.

Bahamas : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de enero: Año Nuevo - festival del Junkanoo.
Mediados de mayo: Festival de música caribeña.
Mediados de marzo: Kalik 7-A-Side Rugby tournament.
Marzo: Festival de la piña (Eleutera).
Abril: Annual Family Island Regatta (vela).
Junio: The Pineapple Festival en Eleutera.
Junio - Agosto (todos los fines de semana): Junkanoo Summer Festival.
10 de julio: Independence Day.
Agosto: Emancipation Day (primer lunes).
Principios de octubre: Great Bahamas Seafood Festival.
12 de octubre: National Heroes Day, conmemoración del descubrimiento de las islas por Cristóbal Colón.
Diciembre: New Year's Day Regatta (vela).
25 de diciembre: Navidad.
26 de diciembre: Festival del Junkanoo.

otros rincones del mundo
Bahamas : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches