Desde la costa hacia el interior una vegetación exuberante cubre todo el territorio, aunque se encuentran especies vegetales más diversificadas en los montes. En las montañas se suceden las cascadas y saltos de agua que haran las delicias de todos los visitantes.
El litoral está protegido por una barrera de coral de 290 kms de longitud, la segunda más grande del mundo, después de la australiana. En la laguna, encontramos varias decenas de islas llamadas localmente cayos. Entre éstos, dos son ineludibles.
Cerca de la costa se encuentra Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary, una reserva natural que sirve como introducción a la excelente flora y fauna belicense, más aun cuando se puede encontrar allí al 'señor del lugar': el jaguar.
Teatro, danza y actuaciones musicales mezclan las influencias más actuales con la tradicional cultura indígena de Belice, creando nuevos ritmos y formas de expresión. Belize City y el Bliss Institute concentran la mayor parte de eventos culturales que tienen lugar en el país.
Belice, Guatemala y la península mexicana del Yucatán conforman la famosa ruta maya. Es cierto que los principales atractivos turísticos de esta antigua civilización se encuentran principalmente en México, pero Belice ofrece la posibilidad de visitar varios monumentos mayas en un ambiente mucho más relajado, lo que permite acercarse a esta cultura de una forma menos masificada.