Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina (Mapas Michelin Ref. 736) Michelin (2007)
Slovenia, Croacia, Serbia-Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Macedonia Geocenter International LTD (2005)
- Lejla, de Hari Varesanovic.
- Zovi (call me), de Feminnem.
395: Muerte del emperador Teodoro y división del Imperio romano. La línea de separación pasa por Bosnia Herzegovina. Siglos VI y VII: Llegada de los eslavos a los Balcanes. Éstos están bajo el control del imperio romano de Oriente.
1371: primeras invasiones turcas en los Balcanes.
1462-82: Conquista de Bosnia Herzegovina por los turcos; islamización.
1878: revueltas contra el ocupante otomano a lo largo de todo el siglo. Serbia es un reino independiente. Los austro-húngaros ocupan el territorio de Bosnia Herzegovina.
1908: El imperio Austrohúngaro anexa Bosnia Herzegovina, reivindicada por los serbios.
1918: Creación del reino Serbio, Croata y Esloveno. Bosnia Herzegovina se integra en el grupo de lo que se llamará Yugoslavia diez años más tarde.
Abril de 1941: Alemania invade Yugoslavia.
1968: Tito crea la nacionalidad "Muslim" (pueblo bosníaco) para los eslavos de Bosnia Herzegovina que no se sienten ni serbios ni croatas.
1980: Muerte de Tito; instauración de una presidencia colegiada garantizada por cada uno de los representantes de las seis repúblicas -Bosnia Herzegovina, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia- con dos provincias autónomas -Voïvodine y Kosovo-, durante un año cada una.
Junio-Septiembre de 1991: Seis enclaves serbios en Bosnia Herzegovina proclaman sucesivamente su independencia.
Febrero de 1992: En Bosnia Herzegovina, el "sí" gana el referendúm sobre la independencia. Los bosnioserbios lo boicotean. El país declara su independencia tres días más tarde.
28 de marzo de 1992: Declaración de Independencia de la República Serbia de Bosnia (Republika Srpska).
Abril de 1992: Comienzo del asedio de Sarajevo. A principios del verano los serbios controlan cerca del 70 % del territorio de Bosnia Herzegovina.
Mayo de 1993: Comiendo del asedio de Mostar por los bosniocroatas. El Consejo de Seguridad de la ONU crea seis "zonas de seguridad" para los Muslim de Bosnia Herzegovina.
1995:Entrada en vigor de un alto el fuego definitivo. Los acuerdos de paz se firman en Dayton (Estados Unidos) por los presidentes serbio, croata y bosníaco Slobodan Milosevic, Franjo Tudjman y Alija Izetbegovic.
14 de diciembre de 1995: Firma del Tratado de Paz de París.
Septiembre de 1996: Primeras elecciones generales en Bosnia Herzegovina. El escrutinio da la victoria a los nacionalistas.
Noviembre de 2000: elecciones generales en Bosnia Herzegovina. Victoria de una coalición moderada dirigida por el Partido Social Demócrata (SDP).
2003: La Federación de B-H, una de las dos entidades de Bosnia Herzegovina, forma un gobierno compuesto por representantes de los partidos nacionalistas (SDA, HDZ, SRS). Este gobierno recibe el visto bueno del Alto representante de la comunidad internacional, Paddy Ashdown. La Republika Srpska (SPS -Partido Nacionalista Serbio en el poder) es la segunda entidad de B-H.
1 de Enero: Año Nuevo.
2 de Febrero:
Fiesta del Cordero.
22 de Febrero: Año Nuevo Musulmán
(fecha variable).
1 de Marzo: Día de
la Independencia.
1 de Mayo: Día del Trabajo.
2 de Mayo:
Aniversario del Profeta.
9 de Mayo: Día de la
Victoria.
15 de Agosto: Día de la Asunción.
8 de Septiembre:
Natividad de la Virgen María.
1 de Noviembre:
Día de Todos los Santos.
8 de Noviembre: Mitrovdan.
25
de Noviembre: Día Nacional.
25 de diciembre: Navidad.