Praia Do Forte

  • También merece la pena visitar la pequeña iglesia y el magnífico árbol secular de la familia de los ficus.
    © Carlos Rodrigues
    La iglesia de Praia do Forte

    También merece la pena visitar la pequeña iglesia y el magnífico árbol secular de la familia de los ficus.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Brasil

La línea verde, también llamada la costa de Coco, se extiende a lo largo de 200 km al norte de Salvador de Bahía y comprende principalmente el destino turístico de praia do Forte, antiguo pueblo de pescadores, y el gigantesco complejo hotelero de Costa do Sauipe, que cuenta con seis hoteles. La ruta que bordea este litoral de 200 km atraviesa numerosos bosques de eucaliptos, lo que ha influido en su vocación ecológica.

A 85 km al norte de Salvador de Bahía se encuentra el gigantesco complejo hotelero Costa do Sauipe, que reúne cinco complejos y el hotel Breeze Costa do Sauipe. Frente a una amplia playa de arena fina, el conjunto cuenta con un club náutico, un spa, un centro de equitación, un centro de fitness, un campo de golf y numerosas instalaciones deportivas. Vila Nova da Praia, el complejo artificial de arquitectura colonial del centro del establecimiento, alberga numerosos bares, restaurantes y tiendas, así como una farmacia, un banco, una oficina de correos... Los hoteles se esparcen por las 170 hectáreas de jardín perfectamente cuidadas, a lo largo de un manglar que sigue a una playa de 6 km de largo. Dispone de una amplia oferta de animaciones y actividades.

Situado a 70 km al norte de Salvador de Bahía, este pueblo de pescadores de Praia do Forte es una de las cunas de la civilización brasileña; su nombre procede del castillo construido en 1556 por un colono portugués, ¡la única construcción feudal de toda América latina! Aquí se fundó la primera granja de Brasil. Quedan unas ruinas restauradas que se pueden visitar y ofrecen unas hermosas vistas del bosque que lo rodea y del océano Atlántico. Praia do Forte (la playa del fuerte), constantemente envuelta por una brisa atlántica, ofrece las condiciones ideales para los surfistas y los windsurfistas. Cuando la marea está baja, se forman piscinas naturales que permiten nadar en un agua transparente. Una arteria comercial muy animada, repleta de bares, restaurantes y tiendas cruza el pueblo. No te olvides de visitar el proyecto Tamar, un ecomuseo donde se puede observar la evolución de las tortugas marinas en grandes piscinas al aire libre, además de tiburones. Contribuye a la conservación de varias especies amenazadas de tortugas marinas, como la tortuga luth y sus 2 metros de longitud, que va a poner sus huevos en sus playas entre los meses de septiembre y marzo. ¡Quizás tengas la suerte de poder disfrutar de este conmovedor espectáculo! De agosto a septiembre, verás a las ballenas jorobadas cruzando a lo largo de los 12 km de playas rodeadas de 100.000 cocoteros. Los pescadores proponen excursiones para verlas más de cerca.

Praia Do Forte : ¿qué hacer?

Bajar el río Imbassaï en canoa hasta una playa desierta, caminar después hasta el pueblo de pescadores conservado de Santo Antonio, visitar el proyecto Tamar sobre la protección de las tortugas, así como el fuerte Garcia d'Ávila de Praia do Forte, que ha dado nombre al pueblo. Visita el arrecife de Caravellas: para los submarinistas, este magnífico lugar permite moverse por los corales de 30 m, entre una flora y una fauna tornasoladas. La excursión a Chapada Diamantina permite descubrir, a 400 km de Salvador, la antigua región diamantífera, un parque natural espectacular idóneo para hacer senderismo combinando selva tropical, cañones y baños en las cascadas.

El proyecto Tamar sobre la protección de las tortugas, el fuerte Garcia d'Ávila construido en 1556 por un colono portugués, ¡la única construcción feudal de toda América Latina! Aquí se fundó la primera granja de Brasil. Quedan unas ruinas restauradas que se pueden visitar y ofrecen unas hermosas vistas del bosque que lo rodea y del océano Atlántico. También hay que ver la pequeña iglesia y el magnífico árbol secular de la familia de los ficus.

  • El proyecto Tamar permite acercarse a las tortugas marinas.

Praia Do Forte : qué visitar ?

Recordatorio

Necesitarás ropa cómoda y ligera (de algodón o de lino), así como crema solar y repelente de mosquitos. Si vas en el mes de junio, Praia do Forte está decorada por las fiestas de San Juan, la más importante del año después de carnaval. Por la noche hay petardos, música y bailes folclóricos para pequeños y mayores. Se respira un ambiente popular agradable y auténtico. De agosto a septiembre, verás a las ballenas jorobadas cruzando a lo largo de los 12 km de playas rodeadas de 100.000 cocoteros. Los pescadores proponen excursiones para verlas más de cerca. De septiembre a marzo, las tortugas van a desovar a las playas.

A evitar

El gigantismo de Costa do Sauipe le resta autenticidad al destino. Los apasionados de las posadas, de los hoteles con encanto pintorescos y del patrimonio cultural mejor que no vengan.

Praia Do Forte : qué comer ?

La cocina regional de Bahía es famosa en el país y, entre sus especialidades, el pescado, las gambas y también el pollo al coco cocido en dendê (aceite de palma) son una auténtica delicia. Igual que la moqueta de peixe (tipo de ragú de pescado) y el mariscado (ragú de marisco). Hay dos platos brasileños típicos: el "cozido" y la "feijoada" con judías, arroz y harina de mandioca y carne. Todos los platos se acompañan de pirao (salsa espesa con mandioca), faroga (receta más seca hecha con harina de mandioca, mezclada con mantequilla caliente y a la que se le añade sal), y salsa picante para realzar el sabor. Platano, mango, sandía, piña, naranja, papaya, fruta de la pasión y guayaba para los más atrevidos; caju, carambola y pitanga para los más reservados. Estas son las frutas que podrás degustar. El alcohol de caña, cachaça o pinga, se bebe puro o mezclado, y si le añades azúcar, limón verde, hielo picado y el arte de mezclarlo, obtienes una caipiriña. Si le añades zumo de fruta, se llama batida. Por último, es la ocasión de que pruebes una lata de guaraná, una bebida con gas y semillas del Amazonas muy popular, una alternativa exótica a la Coca Cola.

Praia Do Forte= : ¿ Qué comprar ?

Las imprescindibles chanclas brasileñas havaianas, dos veces más baratas que en España, una botella de Cachaça, el ron brasileño (un alcohol de azúcar de caña), una hamaca, esculturas de madera, joyas de estilo hippie y tumbonas. Los pantalones de capoeira son ligeros y cómodos. Si lo encuentras, podrías llevarte un silbato de madera de samba; sería un recuerdo original.

Hoteles Praia Do Forte Opiniones de hoteles
  • 8.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Tivoli Ecoresort Praia do Forte
    Praia Do Forte - Brasil
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El resort ecológico Praia Do Forte, situado en pleno corazón ...

  • 8.35 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Iberostar Bahia
    Praia Do Forte - Brasil
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Iberostar Bahía es un complejo completo en fórmula de todo ...

  • 8.25 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Vila Galé Mares
    Praia Do Forte - Brasil
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Vila Gale no es una villa de lujo, como su nombre pudiera ...

  • 8.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Pousada Porto Da Lua Praia Do Forte
    Praia Do Forte - Brasil
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    A dos pasos del proyecto Tamar para la protección de tortugas ...

otros rincones del mundo
Brasil : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches