Brunei

Playas, manglares y jungla reunidos en un mismo espacio de tan solo 5765 km cuadrados situada al norte de la isla de Borneo. Bienvenidos al Sultanato de Brunei, una de las naciones más pequeñas del mundo, conocida en todo el mundo por el fastuoso modo de vida y gigantesca fortuna de su monarca. El interés turístico que despierta este país no es muy elevado, por ello es recomendable combinar la estancia con la visita de otros estados vecinos como Malasia, Hong Kong, Singapur e Indonesia.
  • Brunei
    © Sophiejames / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Brunei

Este pequeño país, situado entre Malasia y el Océano Pacífico, debe ser afrontado como una etapa más de un recorrido por la región y no como destino de viaje único. La ciudad más visitada e interesante desde el punto de vista turístico es la capital. De estilo tradicional, Bandar Seri Begawan posee dos estupendas mezquitas que todo viajero ha de visitar. La mezquita Hassanil Bolkiah, situada a lo largo de la camino a Gadong, destaca por su moderno y ultrajoso diseño, en el que podemos destacar la presencia de unas escaleras mecánicas que conducen a la parte superior del templo. La mezquita Omar Ali Saifuddien tampoco se queda atrás en términos de suntuosidad y espectacularidad. Situado en el corazón de la ciudad, este impresionante lugar de culto ha sido construido con mármol italiano y granito traído de China. La mezquita puede ser visitada de domingo a miércoles. Los días en los que se realiza la oración, el acceso de los no musulmanes no está permitido.

Al lado de la mezquita se encuentra la réplica de un barco en la que se puede asistir a diferentes ceremonias religiosas. Una pasarela comunica la mezquita con la ciudad construida sobre pilares de madera de Kampong Ayer. Esta localidad está dividida en 42 barrios diferentes, cada uno con su propio jefe. En la ciudad, diez de cada quince casas están suspendidas sobre el mar utilizando estas largas y finas columnas de madera, y en ella podemos apreciar múltiples escuelas y lugares de culto, así como una fuerte presencia de inmigrantes malayos de confesión musulmana.

Otro de los principales atractivos del país y su capital es el fastuoso palacio en el que vive el multimillonario sultán de Brunei. Se trata del palacio más grande del mundo en el que bajo sus impresionantes cúpulas de oro se ocultan un total de 1788 habitaciones, incluyendo la celebérrima sala del trono, cuya capacidad es suficiente para albergar hasta dos mil personas.

El museo de insignias reales, situado en el centro de la capital está custodiado por grukhas nepaleses, una antigua tribu de terribles guerreros conocidos por su osadía y dominio del combate. En su interior se exponen muchos de los objetos regalados al Reino, así como uniformes y objetos personales del sultán y la familia real. Para visitarlo, es necesario descalzarse. Quienes quieran conocer un poco más de cerca la cultura y la historia de esta micro-nación, encontrarán en el Museo de Tecnología Malaya, en el que podreís conocer de cerca las tradiciones artesanas de Brunei, indagar sobre las diferentes etnias que pueblan el sultanato y conocer la cultura indígena e iban.

Los amantes de la naturaleza y el medioambiente encontrarán en Brunei un lugar de su más óptimo agrado, en el que el 75 % de la superficie está cubierta de bosques y manglares, siendo uno de los principales atractivos de este pequeño país. En el Parque Nacional de Belalong se encuentra el pico más elevado de todo el país, el Bukit Pagon, cuya cima culmina a 1850 metros de altitud. En el encontraréis exóticas especies animales y florales, como las espectaculares y poco comunes plantas carnívoras. Si queréis aprovechar al máximo vuestra estancia privilegiando los entornos naturales, podréis completar vuestro recorrido con la visita del bosque de Bukit Patoi y el increíble lago negro de Tasek Merimbun, un auténtico regalo de la Madre Naturaleza.

Brunei : las cifras clave

Superficie : 5770.0 km2

Número de habitantes : 358098 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : + 6 horas en verano/ + 7 horas en invierno

  • Se puede llegar fácilmente a Brunei desde Singapur o desde Hong Kong.
  • La capital bien merece una visita
  • Las curiosidades del país se concentran en la capital. No se pierde tiempo en desplazamientos.
  • Brunei no es un destino de sol y playa.
  • Las playas son pantanosas.
  • No se habla español.
  • Apenas existen atractivos culturales.

Brunei  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

Las costas

Brunei : ¿ Que traerse ?

Encontrarás artículos de lujo tanto importados como de artesanía local. El trabajo de la plata y el cobre está muy expandido, sobre todo en la fabricación de joyas. En las tiendas de ropa y tejidos, puedes comprar sarongs. Este vestido tradicional consiste en un tejido de una pieza con la que envolverse. Se fabrican cofres de diferentes dimensiones en madera. También encontrarás gongs de todos los tamaños. Tamu Night Market es el sitio más barato para comprar especias. Las tiendas abren durante la semana de 08:00 a 21:00. La mayoría de ellas permanecen abiertas los sábados.

Brunei : ¿ Qué comer ?

La gastronomía bruneana es una mezcla de la cocina china, malaya e indonesia. Los pescados, mariscos y crustáceos frescos tienen un fuerte protagonismo en numerosos platos. Las sopas, especialmente las de fideos largos, son muy populares entre los habitantes de Brunei. El pollo también es muy apreciado y servido a menudo acompañado de arroz. Entre las especialidades más destacadas del país se encuentra la roti jalaelaborado a base de pollo y curri acompañado con una especie de crepes hechos con leche de coco; el nasi goreng, elaborado con carne, verduras y arroz frito; y el rendang, que son una especie de tiras de buey seco, fritas y fuertemente especiadas. Una de las especialidades es el satay, que consiste en pequeñas brochetas de carnes variadas, bañadas en salsa de cacahuete. El desayuno tradicional en el país es el nasi lemak, compuesto de arroz con leche de coco, con algo de picante, cacahuetes molidos, pepino y trozos de anchoa. En cuanto a las bebidas, los zumos de frutas tropicales son excelentes. Si no os conevence demasiado la cocina local, el restaurante chino es el Emperor's Court, en Bandar Seri Begawan, especializado en comida cantonesa, puede sacaros del apuro.

Brunei : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

La fiesta más importante del sultanato de Brunei es el Hari Raya Aidil Fitri, la festividad que marca el final del ramadán. Durante los tres días que duran las celebraciones, las puertas del palacio del sultán, el imponente Istana Nruru iman, se abren para acoger a todos los hombres. Las mujeres, en cambio, son recibidas por las esposas del sultán.

El vestuario tradicional de las mujeres de Brunei cuenta con una importante presencia de fulares y faldas largas, mientras que en el caso de los hombres, el traje tradicional para los días de oración, los jueves y los viernes, comprende pantalón y camisa de manga larga, acompañado por una especie de falda llamada sarong, y el carácteristico songkok (gorro tradicional).

Influenciados por sus vecinos, los habitantes de Brunei tienen una música tradicional muy similar a la malaya y la indonesia. Tambores (gombak), flautas fabricadas a partir de bambú y gongs, son los instrumentos más característicos del folclore bruneano.

Brunei  : consejos de viaje

Brunei es un estado musulmán, y la sharia o ley islámica, juega un papel muy destacado en la legislación local, que contempla el castigo de la pena de muerte para ciertos delitos. Antes de partir, es conveniente informarse un poco sobre las leyes de este país.

de

El alcohol es un tema con el que hay que tener cuidado. Su consumo está permitido entre los extranjeros no musulmanes, pero con ciertas restricciones. Si se bebe alcohol ha de ser siempre en privado, y la cantidad máxima con la que un extranjero puede entrar en el país son doce latas de cerveza y dos botellas de licor. Las autoridades controlarán la cantidad de alcohol que llevéis en la aduana, y os darán un documento con todo vuestro inventario. Este papel resulta de vital importancia y ha de ser siempre bien conservado, ya que en caso de que se realice un control, las penas de prisión por consumo de alcohol pueden llegar a ser muy elevadas incluso para los no musulmanes.

Durante vuestro viaje, evitad las muestras ?excesivas? de afecto en público, como los besos, aunque estos se den en la mejilla

.

Cuando alguien os ofrezca cualquier cosa, tomad la mano derecha para recogerla. La izquierda es considerada como impura, y se emplea para el aseo personal.

Cuando te sientes, incluso si es en el suelo, procura adoptar siempre la posición de la flor de loto. La planta del pie o la suela de los zapatos no debe nunca apuntar a vuestro interlocutor.

Si eres mujer, procura vestir de una manera que no llame demasiado la atención de los locales, evitando mostrar las rodillas, el vientre y los hombros, y si es posible, también la ropa demasiado entallada. En el caso de los hombres es preferible vestir camisas de manga larga y evitar las bermudas o pantalones cortos.

Evita comer alimentos crudos o e incluso poco hechos (carne, pescado, huevos...), así como beber agua del grifo. Es preferible beber siempre agua mineral y en botella.

Brunei ofrece un interés turístico muy limitado. Las 12.000 personas que visitan cada año el país se contentan con una estancia corta. Un solo día basta para visitar Bandar Seri Bagawan. Puedes incluir a Brunei en tu programa, si planeas unas vacaciones en alguno de los países vecinos. Puedes llegar fácilmente a él desde Malasia. Algunos operadores turísticos incluyen Brunei en sus circuitos por Singapur y por Malasia. El único atractivo de la aislada región de Temburong es la jungla. No merece la pena ir allí, a menos que pienses salir de expedición.

otros rincones del mundo
Brunei : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches