Burkina Faso posee una naturaleza salvaje propicia a los safaris así como ciudades y pueblos con una población muy hospitalaria, compuesta de varias etnias, siendo considerado como uno de los países más auténticos del continente africano junto a otros estados vecinos como Mali, Níger, Benín, Togo, Ghana y Costa de Marfil.
. Independiente desde 1960, la Haute-Volta se convierte en Burkina Faso en agosto de 1984. El país de los hombres íntegros logra evitar el conflicto que conocen Mali y Níger. Por eso se puede visitar Burkina Faso sin problema y descubrir sus numerosos recursos, aunque el país no tiene acceso al mar. Ofrece una historia rica y una cultura diversificada, con diversas etnias como los Mossi, Peuls, Samos, Dagara o los Lobis. Todas estas etnias conviven y cada una vive con su propia cultura, su historia y patrimonio. En cada región, descubrirás modos de vida y costumbres tradicionales diferentes.Durante un viaje a Burkina Faso, varias etapas son imprescindibles. Primero, te gustaría sin duda dar un paseo por la capital Uagadugú y disfrutar de la atmósfera tan indolente, y puede ser interesante visitar la catedral, una de las más grandes de África del Oeste. Otras dos ciudades valen la pena, Gorom Gorom, la ciudad de Sahel con su gran mercado lleno de colores y Bobo Dioulasso, capital de la etnia Bobo. También el país cuenta con algunas reservas de animales y parques nacionales como los de Arli, Kaboré Tembi o Nazinga, con elefantes, leones, monos, gacelas, hipopótamos o jabalí verrugoso, además de varias especies animales acuáticas. Además de su fauna increíble, esta tierra africana goza de paisajes diversificados magníficos con lagos como el de Tengrela, acantilados, grandes árboles y cataratas. Un guía te llevará a los mejores sitios y podrás disfrutar lo más posible de estos mágicos lugares. Si te gustan las excursiones, podrás hacer senderismo o moverte con una bici. Pero en la región la moto sigue el medio más típico, local y práctico y es posible alquilar por día.
Descubrir Burkina Faso es una experiencia inolvidable, este pequeño país ofrece una inmersión en una África autentica sin los inconvenientes del turismo. En efecto, este sector sigue poco desarrollado y las infraestructuras muy sencillas. No hay grandes hoteles ni centros turísticos con todas las comodidades. Pero a los aventureros amantes de autenticidad les gustará mucho este tipo de viaje. El viajero se tiene que adaptar a una vida sin artificios en la que son frecuentes los cortes de agua y electricidad. Burkina Faso reúne la cultura y arte africana, paisajes auténticos, ciudades y pueblecitos tradicionales y también una fauna y flora excepcionales.
Descubrir la artesanía burkinesa resulta particularmente interesante, ya que presenta una gran variedad de artículos: cestería, alfarería, artículos textiles, piezas de bronce, cuadros, esculturas y marroquinería, que cautivarán a los visitantes en todos los mercados del país. El Centro Nacional del Artesanado, en Uagadugú, te permitirá comprar todo lo que se fabrica en el país en el ámbito de la artesanía. También cuenta con talleres propios de fabricación de los diferentes objetos, que se pueden visitar in situ. Regatea con todo lo que compres. ¡Serías decepcionante como cliente si compraras por el primer precio que te ofrecieran! Los comercios abren de 08.00 a 12.00 horas, y de 15.30 a 19.00, de lunes a sábado. El gran mercado de Uagadugú abre los siete días de la semana.
El plato nacional de Burkina Faso es el tô, alimento elaborado a base de harina de mijo, de maíz o sorgo, acompañado de una salsa. Las carnes se suelen comer asadas a la brasa. Uno de los manjares de las zonas rurales es la rata de la selva, degustada con o sin salsa. Las salsas ocupan un lugar importante en la cocina burkinesa, por ejemplo, la salsa Gombo hecha con acedera es una de las más famosas. Para ponerle el broche de oro a una comida puedes degustar el degué, yogur compuesto con granos de mijo. De hecho, puedes probar la cerveza artesanal de mijo (dolo), que se puede comprar por las calles, casas, bares y maquis (típicos restaurantes populares) del país. Otra bebida a descubrir por el viajero es el zumo de tamarindo o el zoom-koom, a base de mijo y jengibre. Por supuesto, no dudes en beber los numerosos zumos como por ejemplo el zumo de jengibre o zumo de bissap.
Burkina Faso tiene tantas tradiciones como etnias, es un país donde las tradiciones y especificidades étnicas tienen mucho peso en la visa cotidiana. Numerosas etnias viven en el territorio y cada una vive con sus costumbres, por eso este país rebosa de tradiciones muy diversas. Los habitantes de Burkina Faso son cristianos, musulmanes o animistas y el animismo está muy presente en la vida cotidiana. El arte también forma parte del cotidiano en el país, por supuesto los bailes y cantos dan vida a las fiestas de los pueblos y ceremonias. De hecho, algunas etnias como los Mossis, Lobis o Bobos cuentan con verdaderos artistas. Esculturas de madera, máscaras, batiks, cesterías u objetos de bronce, una multitud de cosas para traer a casa. Como en muchos países del Oeste de África, los griotes ocupan un lugar importante en la vida de las poblaciones, estos músicos ambulantes cantan las alabanzas de las personalidades del pueblo, país o una familia.
Para que ese viaje sea enriquecedor, tendrás que adaptarte al ritmo de vida local y así conocer a las varias poblaciones del país. Tomate el tiempo para empaparte de la atmosfera, del ambiente. El país es llano y los modos de transporte muy agradables. Además, Burkina Faso es un destino seguro a pesar de los conflictos de los países vecinos. Sin embargo, no re recomienda ir a la zona norte del territorio, más allá de la línea Djibo-Dori. Se recomienda registrarse ante el Consulado de España en Uagadugú. En cuanto a los transportes, Air Burkina conecta Uagadugú con Bobo-Dioulasso.
Por otra parte, no tienes que circular de noche en las carreteras, porque hay muchos accidentes por el mal estado de las vías y además los cortadores de ruta pueden ser violentos. Encontrarás también una red de bus bien organizado. Para disfrutar plenamente de tu estancia, prepara una mochila con el mínimo.