Viajes a Cabo Verde: recorrido por el trópico africano

Saudade. Este intraducible sentimiento de nostalgia, mezclada con notas de alegría y tristeza, seguramente invada el espíritu del viajero al partir de Cabo Verde. Archipiélago inclasificable ubicado en mitad de tres continentes, Cabo Verde es un país que espuerta férreos sentimientos en aquellos que lo visitan. Amantes de las grandes caminatas y actividades en la naturaleza encontrarán aquí un escenario ideal para practicar sus pasiones. Pero lo cierto es que sea cual sea el tipo de viajero con el que te identifiques, este destino promete no dejarte indiferente.
  • Cabo Verde
    ©
  • Cabo Verde
    © Carlos Rodrigues
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Cabo Verde

La mezcla de culturas de Cabo Verde convierte a este archipiélago en un lugar realmente único. Embrujado por las influencias africanas, sudamericanas y europeas, Cabo Verde es el país de las mil caras y paisajes. Tanto la naturaleza que crece en cada rincón como su fuerte cultura forman la gran diversidad que encierra la perla africana. Desde las sorprendentes sudas de arena de Boa Vista de los a los valles verdes de Santo Antao, pasando por los tramos planos de la Isla de Sal y los 2829 metros del volcán de la isla de Fogo, convierten este archipiélago en una sorpresa permanente.

El país está compuesto por diez islas, de las cuales solo nueve están habitadas. Se extienden a lo largo del Océano Atlántico y están compuestos por unos 300 kilómetros de costa. Están situadas a 600 kilómetros al oeste de Dakar en Senegal. Pese a no ser un destino todavía muy turístico, el grand desarrollo que está experimentando la zona hacen que se convierta en un destino en auge. Las islas de Sal y Boa Vista, famosas por su facilidad para practicar deportes acuáticos y explorar sus fondos marinos, ahora son unas de las más elegidas por los amantes del sol y la playa. A este tipo de turismo se le suman los complejos turísticos que proliferan en Santo Antao y el boca a boca de los excursionistas han hecho que Cabo Verde se posicione en los primeros puestos del rancking de destinos a escoger para unas vacaciones. Pero si Cabo Verde es famoso por algo es por el legendario single de Cesaria Evora, que exportapor todo el mundo la morna, la música de la isla Sao Vicente

Si vas a viajar a Cabo Verde seguro que te sorprenderá su impresionante orografía, a pesar de que se trata de un país que todavía está creciendo. Las comunicaciones aéreas entre las islas no siempre son fáciles y las conexiones marítimas son difíciles. Si se opta por unas vacaciones de playa pura en Sal o Boa Vista la belleza y la singularidad del país te seducirán.

Por otro lado, las islas del Sur del archipiélago, empezando por Santiago, en donde está ubicada la capital caboverdiana, Praia, están experimentando un crecimiento turístico que se va acrecentando con el paso de los años, aunque todavía quedan lejos de la popularidad de las islas del Norte. No obstante, los amantes de la aventura y los paisajes auténticos se deleitarán disfrutando de los múltiples atractivos de Santiago, Fogo, Brava y Maio.

Cabo Verde no es ni mucho menos un país rico, pero su economía se desarrolla a un ritmo tranquilo pero constante, sin encontrar muchos obstáculos como buena parte de los países del continente africano. Fuera de los grandes establecimientos hoteleros (algunos son realmente enormes) de Sal y Boa Vista, el país cuenta por el momento con una oferta turística bastante abordable por el viajero. No obstante, quienes esperen profundizar en los atractivos de corte cultural y patrimonial seguramente queden un poco decepcionados. Y es que es conveniente saber que principalmente en las islas más turísticas, a parte de la playa, los deportes náuticos e ir de juerga, no hay mucho más que hacer.

Cabo Verde es un país a disfrutar sin prisas, sorbito a sorbito. Sus inmensos paisajes desiertos parecerán transportar al viajero a otro mundo. Incluso en Praia o Mindelo (San Vicente), las dos urbes más agitadas del país, los viajeros más nerviosos o complicados no encontrarán problema alguno en adaptarse y disfrutar del ritmo de vida indolente, acompasado al ritmo de la morna y del vaivén de las olas que impera en este lugar al que a los viajeros les cuesta abandonar después de haber probado todos sus encantos.

Cabo Verde : las cifras clave

Superficie : 4033.0 km2

Número de habitantes : 499796 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : - 2 horas en invierno/ - 3 horas en verano

  • Cabo Verde es aún salvaje y realmente auténtico, ya que no recibe mucho turismo.
  • La legendaria gentileza de los caboverdianos.
  • Una cultura musical en la que continuamente aparece la imagen de Cesaria Evora.
  • El turismo está poco implantado, con lo que las infraestructuras turísticas (hoteles, alquiler de coches, ocio, etc.) son algo limitadas.
  • Los vuelos interiores tienen a menudo exceso de reservas y los horarios no se suelen respetar. Ir a otra isla es difícil y los viajes suelen durar bastante.

Cabo Verde  : ¿Qué visitar ?

Cabo Verde : ¿ Que traerse ?

La artesanía es bastante pobre y solamente se encuentran labores de ganchillo (manteles, tapetes, cubrecamas, etc.), así como cuadros naif, algunas telas batiks, sombreros de paja y objetos elaborados con conchas. Se pueden encontrarcon facilidad muchos artículos, como esculturas, máscaras y objetos de madera provenientes de Senegal. Las tiendas abren de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 o19:00, de lunes a viernes, y de 08:00 a 12:00 los sábados.

Cabo Verde : ¿ Qué comer ?

La comida de Cabo Verde es una mezcla de sabores africanos y portugueses, es muy sencilla, pero de sabor excelente. El plato nacional, la caechupa parece una fabada de maíz, con beicon y chorizo. La alimentación se basa en el pescado, el pollo, el cerdo, el arroz y algunas verduras. También se encuentran excelentes langostas a la parrilla. La Coral y la Clep's son las dos cervezas de Cabo Verde. Además del vino de la isla volcánica de Fogo, se encuentran también vinos portugueses (recomendamos el vino verde o el vino blanco, ya que el tinto es de menor calidad). El Grogue, típico en el archipiélago, es ron blanco u oscuro, y se sirve como un ponche. El vino de Santo Antao es el mejor, según los entendidos.

Cabo Verde : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Se juega todo el día, al awalé, a las cartas, damas, etc. , durante el aperitivo, al salir del trabajo e incluso durante los velatorios, ya que en Cabo Verde se vela a los muertos durante una noche antes de enterrarlos. Puedes regatear en los mercados, pero sin insistir ni exagerar.

Cabo Verde  : consejos de viaje

Sería una lástima quedarse demasiado tiempo en los hoteles de la costa de Sal sin ver las demás islas. El circuito perfecto para quince días serie descansar algunos días en Sal, para más tarde hacer una etapa en la playa de Boa Vista, antes de ir a Santiago la "Africana", Fogo la "volcánica", Santo Antao la "verde", y, al final, Mindelo, en Sao Vicente, famosa por su ambiente.
En Sal, alquila un quad para pasearte por las dunas.
Se paciente y responde siempre con una sonrisa a los pequeños imprevistos y a la exasperante lentitud que supone pedir cualquier servicio. No olvides nunca que el país se está abriendo lentamente al turismo y que aún no existe una "cultura del turismo".
No te puedes perder el carnaval de Mindelo, uno de los principales acontecimientos del año.


Gracias a su clima tropiral sahariano, se puede viajar a Cabo Verde en cualquier época del año. Los amantes del windsurf o del kitesurf disponen de unas costas privilegiadas para practicar el deporte, sin embargo el periodo para montar olas es de diciembre a febrero.

Los desplazamientos entre las islas se pueden hacer en barco o en avión. En éste último caso, la TACV, la empresa nacional y Halcyonair (de naturaleza privada) son las dos únicas aerolíneas que realizan desplazamientos nacionales. ¡Una vez más es necesario tener un poco de paciencia!

Cabo Verde : los últimos hoteles probados
  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Casa Azul
    Sao Vicente - Cabo Verde
    Hotel

    Esta es una dirección insólita que hará soñar a más de uno. Su ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Robinson Club Cabo Verde
    Santa Maria - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Crioula es un amplio complejo hotelero con un buen nivel de ...

  • 8.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Morabeza
    Santa Maria - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El hotel Morabeza fue el primero de la isla. Antes, en él se ...

  • 7.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Odjo dAgua
    Santa Maria - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Odjo d'Agua es un hotel de dimensiones razonables, bien situado, ...

  • 7.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Club Vila Do Farol
    Santa Maria - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Vila Do Farol es un hotel club un poco apartado del resto ...

  • 7.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Estoril Beach Resort
    Sal Rei - Cabo Verde
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    Un hotel con una arquitectura de lo más original. Este establecimiento ...

  • 7.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Alto Fortim
    Mindelo - Cabo Verde
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    Alto Fortim, una pequeña residencia familiar, es el lugar ideal ...

  • 7.15 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Oasis Atlantico Porto Grande
    Mindelo - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Porto Grande es un hotel moderno, muy céntrico, que se sirve ...

otros rincones del mundo
Cabo Verde : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches