Costumbres Cabo Verde

  • Cabo Verde
    ©
  • Cabo Verde
    © Carlos Rodrigues
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Cabo Verde

Cabo Verde : Costumbres y tradiciones

Guías

Rumbo a Cabo Verde. Laertes SA

Música

Alma de morna, selección musical caboverdiana. Ed Lusafrica.
Di Korpu Ku Alma Lura. 2004
Incondicional Ildo Lobo (principios de 2005)
Nos Mornas o Intelectal Ildo Lobo



Conviven muchos estilos musicales en Cabo Verde.
La Morna ?una música que mezcla el fado portugués, ritmos africanos (el lundum angolés) y también el tango argentino? es sin duda el estilo que más se corresponde al alma caboverdiana (la famosa saudade). Su origen se sitúa alrededor del siglo XVIII en la isla de Boa Vista. Esta música mezcla la guitarra, el cavaquinho (una pequeña guitarra con 4 cuerdas) y el violín.
Cesaria Evora y Bana son las intérpretes más populares de Cabo Verde.
Los otros dos estilos musicales más extendidos son la Coladeira (ritmos afro-brasileños) y la Funana (sobre todo en Santiago, se parece al zouk de las Antillas). De estilo más tradicional, el Batuque y el Finaçon son diálogos cantados y acompañados por percusión africana cuyo origen es la época de la esclavitud. La Mazurca y la Contradança, del siglo XVI, son aún populares en Santo Antao y Sao Nicolau.

Cabo Verde : descubre la historia del país

Fechas históricas

1456: posible descubrimiento por el veneciano Ca'da Mosto, un navegante y mercante al servicio de la corona de Portugal. El Infante Enrique, rey de Portugal, decide crear una colonia de población en este archipiélago. A partir de esta fecha, Cabo Verde es un lugar estratégico para la trata de esclavos.
1885: durante la Conferencia de Berlín, Cabo Verde es reconocido como territorio portugués.
1956: nace en Bissau el Partido africano para la Independencia de Guinea y de Cabo Verde, impulsado por el caboverdiano Amilcar Cabral.
1974: Cabo Verde consigue ser independiente
1975: Aristides Maria Pereira se convierte en el primer presidente del país.
1980: el golpe de estado en Guinea-Bissau pone fin al proyecto de partido común con Cabo Verde. El país se constituye oficialmente como un "Estado de democracia nacional revolucionaria fundado en la unidad nacional".
1985: Aristides Maria Pereira sale elegido de nuevo
1991: Antonio Mascarenhas Monteira se convierte en presidente.
1996: Antonio Mascarenhas Monteira es elegido de nuevo.
2001: 25 de febrero, elecciones presidenciales, victoria de Pedro Pires (partido socialista)
2006: En las elecciones parlamentarias de enero de 2006, el PAICV ganó de nuevo y Pires fue elegido presidente.

Cabo Verde : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de enero: Año Nuevo.
13 de enero: Día de la Democracia.
20 de enero: Día de los Héroes de la Nación.
Febrero: Carnaval (el más famoso es el de Mindelo en Sao Vicente).
8 de marzo: Día de la Mujer.
Abril: Pascuas.
1 de mayo: Día del Trabajo.
1 de junio: Día de los Niños.
5 de julio: Día de la Independencia nacional.
Agosto: Festival de música de Baia das Gatas en Sao Vicente (3 días y 3 noches en la playa)
Septiembre: Festival de Teatro (Mindelact) en Mindelo (Sao Vicente)
12 de septiembre: Día de la Nacionalidad.
15 de septiembre: Festival de música en la playa de Santa Maria en Sal.
1 de noviembre: El día de Todos los Santos.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
25 de diciembre: Navidad.

otros rincones del mundo
Cabo Verde : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches