Sao Vicente es el centro cultural de Cabo Verde. La isla mide 25 km de largo por 16,5 km de ancho, tiene 70.000 habitantes, de los cuales 50.000 residen en la capital, Mindelo. Muy árida y seca, Sao Vicente solo dispone de un 2% de tierras cultivables.
Su relieve es montañoso, 3 macizos dominan la isla, entre los cuales se encuentra el Monte Verde, el punto más alto, con 750 metros.
Poblada en el siglo XIX, la isla prosperó gracias a la construcción de un depósito de carbón por parte de los ingleses en 1838. Mindelo pasó a ser una ciudad en 1858. Numerosos marineros hicieron escala y dejaron descendencia allí. La población de Sao Vicente es muy mestiza.
A nivel artístico, se nota una gran influencia extranjera, sobretodo brasileña.
Sao Vicente, y sobretodo Mindelo, es la isla cultural y festiva de Cabo Verde. Bares, restaurantes y discotecas te harán bailar toda la noche.
Mindelo es el reclamo turístico de la isla. Deambular en las callejuelas de la ciudad, descubrir sus monumentos y sus lugares de vida (la lonja, la plaza Amilcar Cabral y la calle Lisboa) representa un momento de ocio y de convivencia. Hay que ver también las playas de Sao Pedro con su pueblo de pescadores y la playa de Baia das Gatas donde tiene lugar cada año un festival de música. No dudes en subir a la cima del Monte Verde para admirar la isla y la bahía de Mindelo.
Evita beber agua del grifo y poner cubitos de hielo en el vaso.
El plato nacional, la caechupa, es parecido a una fabada a base de maíz, beicon y chorizo. El pescado, el pollo, el cerdo, el arroz y algunas verduras constituyen la base de la alimentación. También hay excelentes langostas a la parrilla. Típico del archipiélago, el grog es un ron blanco o negro, servido en forma de ponche.