Turismo Cabo Verde

  • Cabo Verde
    ©
  • Cabo Verde
    © Carlos Rodrigues
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Cabo Verde
Cabo Verde  : las cifras clave

Superficie : Su superficie es de 4.000 km². Se trata de un archipiélago situado a unos 500 km de las costas de Senegal y consta de diez islas, de las cuales nueve están habitadas, y muchos islotes. km2

Población : 450.500 habitantes repartidos en las islas de Sal, Boa Vista, Sao Nicolau, Sao. Vicente, Santo Antao, Maio, Santiago y Fogo. El 71% de la población es mestiza, el 28% negra y el 1% blanca. Casi la mitad de la población vive en la isla de Santiago. Hubo una importante diáspora de alrededor de 700.000 personas, sobre todo hacia países de habla portuguesa y Estados Unidos. habitantes

Diferencia horaria : - 2 horas en invierno/ - 3 horas en verano

Cabo Verde : Informacion turistica

Vuelos

Aproximadamente 4 horas de vuelo desde Madrid.

Aeropuertos

En Sal, el aeropuerto Amilcar Cabral está situado a quince minutos de Santa Maria, un pueblo donde se encuentran casi todos los hoteles de alto standing de todo el archipiélago. Calcula unos 50 CVE para el traslado en autobús (desde las 07:00 hasta las 18:00) y unos 700 CVEen taxi (1.000 CVE de media para una carrera de noche).
El aeropuerto Francisco Mendes de Praia está situado a 15 minutos del centro de la capital.

En Boa Vista está el aeropuerto internacional de Rabil, que está muy cerca de los principales balnearios de la zona, tan solo a 5 minutos en coche y a 10 minutos de Sal Rei, aunque no existe el transporte público. Recibe vuelos internacionales, pero su capacidad es limitada. Los aviones deben trasladarse a Sal para repostar

Seguridad

Los extranjeros se respetan mucho en este país, que en general es muy tranquilo y seguro. Sin embargo, desde que el número de visitantes ha crecido, se ha empezado a notar un aumento de delincuencia en las zonas más turísticas, que son Sal, Boa y Mindelo (Santiago). A la hora de bañarte en sus maravillosas playas hay que llevar cuidado con las fuerte corrientes marinas, ya que son una causa frecuente de ahogamientos.

Idioma

El portugués es el idioma oficial y el criollo el idioma de uso común. El francés se habla bastante, ya que se enseña en educación primaria (como en Portugal).

Requisitos visados

Para entrar en Cabo Verde es obligatorio presentar un pasaporte en vigor y un visado. Puedes conseguir el visado en el consulado de Cabo Verde o directamente al llegar, en el aeropuerto de Sal. En el consulado de Madrid cuesta 26,40 euros (en un plazo de 48 horas), o 31 euros si es urgente. El visado en el propio aeropuerto cuesta 50 euros.

Religión

Casi un 99% de la población es católica. Hay algunos animistas.

Moneda

La moneda oficial es el escudo caboverdiano (CVE). Únicamente se acepta la tarjeta de crédito Visa en algunos grandes hoteles. Habitualmente, los cajeros automáticos no aceptan tarjetas de crédito internacionales. Sin embargo, es posible retirar dinero en las ventanillas de los bancos. Aunque es aconsejable llevar divisas en metálico o cheques de viaje (a menudo se aceptan también los billetes de euro). Es posible cambiar la mayoría de los tipos de moneda en los bancos y en las oficinas de cambio. En general, los bancos abren de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 h.
Debe saber que: el escudo caboverdiano es una divisa que no se cambia en España, por lo tanto, cambie los billetes caboverdianos antes de regresar, en el aeropuerto de Sal, por ejemplo.

Circular por la zona

El avión es el medio de transporte más rápido para descubrir varias islas rápidamente. La compañía nacional TACV llega a todas las islas. Los vuelos duran entre 20 y 60 minutos. Los viajes en barco son mucho más económicos pero más lentos y nada cómodos (no se vende comida a bordo ni hay duchas en las cabinas). Pero, para algunos trayectos, es una muy buena opción: trayecto Santo Antao/Sao Vicente, en una hora, con dos salidas diarias a bordos de ferrys algo anticuados (desde diciembre de 2002, unos catamaranes rápidos efectúan los trayectos en 15/20 minutos, de 3 a 4 veces al día). Para moverte en una isla puedes coger taxis individuales (establece el precio de la carrera antes de salir), o taxis colectivos ("aluguer"). Estos últimos son los "taxis-sabana" de Cabo Verde. Sólo salen cuando están llenos. Solamente puedes alquilar un coche en Sal, Sao Vicente, Santiago y Fogo. El permiso de conducir nacional es suficiente. Otra alternativa: el autobús, bastante económico, pero los "aluguers" le hacen la competencia.

Salud

No se exige ninguna vacuna. Sin embargo, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, y el recuerdo del tétanos y la polio, así como la vacuna contra la hepatitis A. Evita el agua del grifo y los cubitos de hielo.

Electricidad

220 V. Los enchufes son iguales que en España

Volumen de afluencia turística

198.000 turistas internacionales visitaron Cabo Verde en 2005.

Impuestos y propinas

Los productos y servicios incluyen los impuestos. Puedes dejar una propina si quieres, no es obligatorio.

Prefijo internacional

Para llamar a Cabo Verde desde España, es necesario marcar el 00 238 (indicativo del país) seguido del número del destinatario.
Para llamar a España desde Cabo Verde, es necesario marcar 00 + 34 + número del destinatario.

Cabo Verde : Puntos de información

Antes de salir de viaje

Embajada de Cabo Verde en Madrid


c. Capitan Haya, 51, 4ª planta, puerta 8
28020 Madrid
Tfno: 915702568
A falta de Oficina de Turismo, la compañía aérea nacional (TACV) te facilitan información del país.


En el lugar

Cancillería: La de la Embajada de España en Dakar.


Viceconsulado honorario en Mindelo (Dependiente de la Embajada de España en Dakar).
Cancillería: C.P. 38.- Mindelo (San Vicente).
Teléfonos: 32 44 92 y 31 33 39.
Fax: 31 42 71 y 31 37 83.
Télex: INTERVASE -(0993)-3084.
Consulado honorario en Praia.
Cancillería: C.P. 41-A.- Praia.
Teléfono: 61 76 58.
Fax y directo: 61 76 59.

otros rincones del mundo
Cabo Verde : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches