Viajes a Praia: cultura africana y tradición colonial

  • © Easyvoyage.com
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Cabo Verde

Praia es la capital de Cabo Verde desde 1772. Situada en el sudoeste de la Isla de Santiago, es también la ciudad principal de la isla y la más poblada de todo el archipiélago. La influencia africana es palpable en toda la ciudad, los colores, la ropa, la música, el ambiente... Santiago es la isla más africana de todas las de Cabo Verde, pero también la más grande y la más poblada. En 1460, los portugueses se instalaron en la isla con sus esclavos africanos, dando lugar al mestizaje que se aprecia hoy en día en la isla. La cultura africana se nota en el baile, la música, la cocina y la indumentaria. El pasado de Santiago está marcado por el tráfico de esclavos y el comercio de madera. Los pueblos del interior han conservado su identidad criolla y la cultura tradicional caboverdiana sigue fuertemente arraigada. La isla está compuesta por numerosos macizos, entre los cuales se encuentra el pico de Antonia que culmina a 1.392 metros. De origen volcánico, el paisaje de la isla se reparte entre riberas, valles y colinas. La costa oeste, muy segmentada, está perfilada por numerosas calas. La isla goza de un paisaje variado, montañas, playas, plantaciones, bosques, y de una identidad muy marcada, es lo que le da todo el encanto. Su patrimonio histórico sigue siendo el más rico del Cabo Verde. Hay que descubrirla. La isla mide 80 km de norte a sur y 29 km de este a oeste, por lo que podrás hacer muchas excursiones. El pueblo de Tarrafal es una de las visitas recomendables, situada al norte, se trata de un pueblo de pescadores a orillas del mar, donde los portugueses torturaron a los prisioneros en un campo de concentración. Se puede visitar la sala de torturas y algunas celdas. Las playas de Tarrafal o de Châo Bom están muy animadas el fin de semana porque los habitantes de Praia van allí a relajarse y a divertirse. Al norte de Tarrafal hay una bonita playa de arena negra, no dudes en pasear a lo largo de la costa en dirección a Châo Bom, aunque es muy escarpada, desde allí se puede divisar el volcán de Fogo. Para ir de Praia a Tarrafal, es muy agradable circular por la carretera interior donde podrás ver los diferentes paisajes de la isla. Toma luego la carretera de la costa, para ir a Pedra Badejo. Está asfaltada a la salida de Tarrafal. Pedra Badejo es un pueblo de pescadores y de campesinos, la región es agrícola (plataneros, palmeras...), las casitas de piedra y las callejuelas le dan mucho encanto, además, es poco turístico y agradable. El mercado es una vez a la semana en la plaza principal y cada año organizan un festival de música muy popular en toda la isla. Te recomendamos pasar por la carretera que conduce a Praia, es muy pintoresca porque alterna palmerales y lugares desérticos, además, pasarás por las magnificas playas de San Francisco y de Sao Tomé, el lugar ideal para hacer un picnic. La isla ofrece muchas posibilidades, excursiones, visitas culturales, playas, submarinismo, naturaleza... ¡No dejará de sorprenderte!

Praia : ¿qué hacer?

La influencia africana se nota por toda la ciudad de Praia (mercadillo, colores, ropa, música...). Al oeste de Praia, se encuentra la pequeña ciudad de Cidade Veilha, que fue la primera ciudad de Cabo Verde. Las playas de Tarrafal o de Châo Bom están muy animadas el fin de semana ya que los habitantes de Praia van allí para relajarse y divertirse.

Capital de Cabo Verde, Praia es menos atractiva que Mindelo ya que sus casas coloniales no se encuentran en buen estado. Aún así, vale la pena visitar el Palacio del Consejo, construido en el siglo XIX, el Palacio de Justicia y la iglesia Igreja Martiz. También el mercado es una visita interesante, con un marcado aire africano, muy parecido al de Assomada, también en la isla.

Recordatorio

Al bañarte ve con cuidado con las fuertes corrientes marinas que son causa frecuente de ahogamientos.

A evitar

Evita beber agua del grifo y poner cubitos de hielo en el vaso, así mismo, haz especial atención con las verduras lavadas con agua del grifo y las verduras sin pelar.

Praia : qué comer ?

El plato nacional, la caechupa, es parecido a una fabada a base de maíz, beicon y chorizo. El pescado, el pollo, el cerdo, el arroz y algunas verduras constituyen la base de la alimentación. También hay excelentes langostas a la parrilla. En cuanto al alcohol típico del archipiélago, no dejes de probar el grog, un ron blanco o negro servido en forma de ponche.

Praia= : ¿ Qué comprar ?

La artesanía es bastante pobre y se limita a labores de ganchillo (manteles, tapetes, colchas, etc.), así como pinturas de estilo naif, algunos batiks, sombreros de paja y objetos hechos con conchas. Si te apetece llevarte contigo los sabores de la isla, te recomendamos comprar algo de grog y vino de Fogo.

Hoteles Praia Opiniones de hoteles
  • 6.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Tropico
    Praia - Cabo Verde
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Tropico es un hotel sin encantos, aunque bien situado. Se ...

  • 6.15 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Residencial Praia Maria
    Praia - Cabo Verde
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    Esta pequeña pensión familiar estupendamente mantenida es perfecta ...

otros rincones del mundo
Cabo Verde : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches