9 horas y media con escala. Duala está a unos 4.200 Km de Madrid.
El aeropuerto internacional de Douala se encuentra a 10 km del centro. No hay autobús que conecta el aeropuerto. El taxi cuesta unos 2.500 Francos CFA (4 euros) durante el día y 5.000 Francos CFA a partir de las 18:00. El aeropuerto de Nsimalen está a 25 km de Yaoundé. Tienes que contar también con el trayecto en taxi desde el aeropuerto, que dura unos veinte minutos.
Douala y Yaoundé son ciudades relativamente peligrosas. Sé prudente pero tampoco te vuelvas paranoico. Por la noche no conduzcas con las ventanas abiertas e intenta evitar el pasearte por los barrios poco concurridos. Si no dispones de ningún medio de transporte coge un taxi para ir al hotel. La región que está situada en el extremo norte, entre el Parque Nacional de Waza y Kousseri, es una zona peligrosa y no sólo para los turistas. El Ministerio de Asuntos Exteriores informa que en la actualidad hay bandas armadas itinerantes que operan en los alrededores de las zonas fronterizas con Tchad y Nigeria. Te aconsejamos que viajes de día y que utilices las carreteras principales; si es necesario pregunta a los agentes de las fuerzas armadas camerunesas. Si alguien te agrede te recomendamos encarecidamente que no te resistas ya que los ladrones sólo quieren tu dinero y tus bienes personales.
Para estar al tanto del estado actual de la situación, infórmate antes de salir en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Actualización febrero del 2013: Después del reciente secuestro de 6 turistas de nacionalidad francesa el pasado 19 de febrero, las autoridades desaconsejan a los viajeros de irse a la región del Extremo Norte de Camerún así como a la frontera con Nigeria, donde sucedió dicho secuestro. De momento el Ministerio de Asuntos Exteriores español, no se ha manifestado sobre el asunto, sin embargo sus homónimos franceses aconsejan a sus ciudadanos quedarse en un lugar seguro, limitar sus desplazamientos y recomienda a los viajeros, que no tienen la obligación de quedarse, que se vayan de la zona. Además precisan que estos consejos se aplican también en la Republica del Chad, un lugar que es cada día más peligroso para los extranjeros.
Las dos lenguas oficiales son el francés y el inglés. Hay una veintena de dialectos que se utilizan con frecuencia.
El visado es obligatorio. Para obtenerlo hay que llevar a la embajada un pasaporte en vigor durante más de seis meses tras la fecha de vuelta, 2 fotos tamaño carné, rellenar 2 formularios de visado, llevar una fotocopia del billete de ida y vuelta, un certificado de estancia y pagar 46 euros.
Hay un 53% de cristianos, un 25% de animistas y un 22% de musulmanes.
La moneda oficial es el franco CFA (XAF). 1 EUR = 656 XAF. Las tarjetas de crédito American Express y Visa se aceptan sin problemas en los bancos de las grandes ciudades, sobre todo en el SCB. En las ventanillas se puede obtener dinero fácilmente, aunque es difícil encontrar cajeros automáticos. Cuando realice excursiones a las regiones más remotas, evite llevar grandes sumas de dinero en efectivo, ya que es posible que se produzcan robos. En general, como medida de seguridad, es preferible llevar cheques de viaje. Los bancos abren de lunes a viernes de 07:30 a 15:00 h.
El país cuenta con 1.500 km de carreteras asfaltadas y 20.000 km de pistas. Todavía queda mucho por hacer pero el gobierno lo está haciendo poco a poco. Las carreteras asfaltadas comunican las principales ciudades del país: Douala, Yaoundé, Bafoussam, Bamenda, Sangmélima, Ebolowa y el eje N'Gaoundéré-N'Djaména en el norte. La mayoría de los caminos son intransitables durante la estación de lluvias. En el interior de las ciudades, las tarifas de los taxis se fijan normalmente con antelación. Si coges uno no dudes en regatear. Los autobuses tienen aire acondicionado y respetan bastante los horarios pero sólo cubren los grandes ejes de las grandes ciudades. El taxi colectivo es el medio de transporte más típico para descubrir el país y además cubre prácticamente todo el territorio, pero si lo coges es mejor que no tengas prisa y que no te importe estar apretado entre la gente. Hay también tres grandes líneas de tren: entre Douala y N'KongsambaYaoundé y entre Yaoundé y N'Gaoundéré. Intenta llegar pronto para poder coger sitio. Puedes alquilar un coche con o sin conductor en Douala, Yaoundé y Limbe. Si piensas salir de las grandes ciudades alquila un 4X4 y sobre todo consigue un buen mapa y ármate de una buena dosis de paciencia porque en las carreteras no hay apenas señalización. El carnet de conducir internacional no es obligatorio pero es aconsejable tenerlo. Si tienes prisa coge mejor el avión. Hay conexiones frecuentes de Douala y Yaoundé a Garoua y Maroua en el norte, a Bafoussam en el oeste y a Bertouaen el este.
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria. Hay que hacer un tratamiento antipalúdico (con mefloquina). Se aconseja vehementemente estar vacunado contra la hepatitis B, la meningitis A y B y el tifus. Antes de salir, comprueba que tienes los recuerdos de las vacunas habituales. Para evitar riesgos por contaminación por agua, bebe sólo agua embotellada o esterilizada. No olvides tampoco hervir la leche que consumas. Intenta no bañarte en ríos ni lagos ya que el agua estancada puede estar contaminada por esquistosomiasis.
220 V. Los enchufes son iguales que en España.
Para llamar a Camerún desde España, marca el 00 + 237 (indicativo del país) + el n° del destinatario.
De Camerún a España: 00 34 + n° del destinatario.
Embajada de Camerún en EspañaC/ Rosario Pino, 3 28020 Madrid
Tel.: (00 34) 91 571 11 60
Fax.: (00 34) 91 571 25 04
ambacammadrid@telefonica.net
Servicio Provincial de Turismo de Camerún
Avenue du Général-de-Gaulle, Bonanjo, BP1310, en Douala.
Tel.: (00 237) 42 14 22.
Asociación profesional del Turismo camerunés
En Douala. Tel.: (00 237) 33 27 69. Fax: (00 237) 43 09 39.
Embajada de España
B.P. 877 Yaundé.
Tel.: (00 237) 20 41 89, (00 237) 20 35 43 Fax.: (00 237) 21 08 25