Del Océano Pacífico al Océano Atlántico, Canadá, tierra de grandes espacios, expone su naturaleza. Segundo país más grande del mundo, garantiza, tanto en verano como en invierno, vacaciones activas. Comenzando por las conocidas Montañas Rocosas, que discurren a lo largo de la frontera entre Alberta y la Colombia-Británica, formando una barrera nevada en el invierno y un tapiz de flores en el verano. En el centro de las montañas se encuentra el Columbia Icefield, que es un mar de hielo que alberga los parques nacionales de Banff y de Jasper. En Alberta, que siempre ha sido considerada como el Lejano Oeste canadiense, se encuentra el Precipicio de los Bisontes de Head-Smashed-In, territorio de los indios Blackfoot.
La región centro también es conocida por sus praderas así como por el Parque provincial de Dinosaurios. En Manitoba se encuentra la región de los Grandes Lagos y los 3000 km2 de bosque del Parque Nacional de Riding Mountain. Los pinos, castores, bisontes, osos y leñadores conviven en armonía.
Al este, se encuentran los quebequeses que ocupan una parte del territorio. Esta región es la más visitada por los franceses. Es también en la que se encuentran la Bahía de Fundy en la desembocadura de St Laurent, que conoce las mareas más grandes del mundo, las islas salvajes, las ballenas y la frontera con Estados Unidos marcada por las cataratas del Niágara. Para los que prefieren la vida de ciudad, las metrópolis canadienses son una mezcla entre las ciudades americanas y europeas.
Montreal está rodeada por el agua y debe su nombre al Monte Real que domina la isla. La ciudad es bilingüe pero sobretodo se habla en francés. Toronto, en los bordes del lago Ontario, es la parte más americana. Su símbolo es la torre CN, la torre más alta del mundo con 553 metros de altura. Tampoco podemos olvidarnos del Museo Real de Ontario, también el museo de Historia natural más grande de Canadá. Vancouver es ideal para aprovechar la naturaleza de la ciudad en el parque Stanley, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Si visitas la isla, puedes observar a las ballenas partiendo hacia el Sur. Los más clásicos no deben olvidarse de visitar Ottawa, la capital del país, ni las Cataratas del Niágara. Puedes visitar Canadá todo el año pero en invierno ciertas regiones son inaccesibles, particularmente en el Norte.
Cuando las temperaturas descienden y aparecen los primeros copos de nieve, el trineo de perros, el esquí y las motos de nieve, son las principales actividades en el tiempo libre. Por otro lado, cuando el verano llega a su punto culmen, también se realizan actividades deportivas en los lagos y bosques del país (navegación, pesca, baño y bici de montaña). Sus costas del Atlántico y del Pacífico, además de permitirnos observar a las ballenas, también permiten degustar bogavantes y otros crustáceos presentes en grandes cantidades. Entre la región e los grandes lagos, las montañas, los bosques habitados por numerosos osos, su acceso a dos océanos, Canadá seducirá a los amantes de la naturaleza que se exhibe aquí en todos sus estados.
Canadá es el segundo país más grande del mundo. Este territorio misterioso del Gran Norte atrae a infinidad de deportistas. Esquí, moto de nieve, escalada y senderismo son algunas de las actividades que podrás practicar en invierno. En verano, VTT, pesca, kayak y camping son las opciones predilectas de la mayor parte de viajeros. Sin embargo el deporte más auténtico de este país son las carrera de trineo. El Yukon Quest es la competición de trineo más larga del mundo con nada menos que 1600 kilómetros de recorrido.
Los amantes de la naturaleza consideran Canadá como un verdadero paraíso. El país se extiende entre el océano Pacifico y el Atlántico. Las famosas montañas Rocosas se situan entre los estados de Alberta y la Columbia Británica. En invierno esta zona forma una barrera de nieve mientras que en verano se convierte en una gigantesca alfombra de flores. En el centro de las montañas se encuentra el Columbia Icefield, un impresionante mar de hielo que une los parques nacionales de Banff y Jasper. En la provincia de Alberta, conocida como el otro ?Far west?, se sitúa el Head Smashed In Buffalo, territorio de los famosos indios Blackfoot (Pies Negros). La región central del país, es famosa por sus inmensos prados así como por su parque dedicado a los dinosaurios. En Manitoba se revela como la región de los grandes lagos que ofrece 3000 kilómetros cuadrados de bosque, así como el parque nacional de Riding Moutain. Los pinos, castores, bisontes y leñadores conviven apaciblemente en este lugar. En las zonas urbanas del país la influencia de la cultura estadounidense y europea es bastante notable. Montreal, ciudad que presenta prácticamente el aspecto de una isla, recibe su nombre del imponente Monte Real que domina la misma. La ciudad es totalmente bilingüe, pero las influencias europeas se notan más que las estadounidenses. Centro urbano dinámico, su vida nocturna (para los mayores de 19 años) es rica sobre todo en la zona cerca de la meseta del Monte Real. Si buscas algunas actividades culturales, te recomendamos la visita del museo de arqueología y de historia de Pointe-à-Caillière.
En Toronto, a orillas del lago Ontario, las influencias americanas se notan más. El símbolo de la ciudad es la torre CN elevada a 533 metros de altura. Del mismo modo, no puedes perderte la visita del museo Royal Ontario, el mayor museo del país dedicado a las ciencias naturales. Vancouver es una ciudad ideal para disfrutar de la naturaleza, el parque de Stanley es uno de los mayores parques urbanos del mundo. Por último, la capital, Ottawa, también merece la pena. Finalmente cabe destacar las cataratas de Niagara. Se puede viajar a Canadá a lo largo del año pero en invierno ciertas zonas son inaccesibles al norte del país. Si no te gusta el frío, es mejor planear tu viaje entre abril y octubre, las temporadas bajas para los turistas son la primavera y el otoño. Para desplazarse en este inmenso país, mejor privilegiar el avión, el tren es muy económico pero bastante lento. El autobús es otra opción cómoda para viajar entre las grandes ciudades. Las principales empresas de autobuses se llaman: Greyhound y Orlean Express. Todas las grandes ciudades disponen de agencias de alquiler de coches, en general se sitúan en las cercanías o en el interior de los aeropuertos.
El pasado canadiense ha sido marcado por los conflictos entre indios, británicos y franceses. Hoy en día la sociedad canadiense es multicultural y sufre las influencias de sus vecinos estadounidenses. La mayoría de la población es cristiana, sin embargo la vida política está totalmente separada del poder religioso. Los habitantes hablan mayoritariamente el inglés, salvo en la provincia de Quebec donde hablan francés. Si estas en Canadá a finales del mes de octubre, te recomendamos ir a la ciudad de Churchill en la región de Manitoba: allí los osos polares suelen agruparse para esperar la formación del hielo para volver a su helado hábitat natural en invierno. Desde esta zona también se pueden observar las auroras boreales. Acercarse a estos animales salvajes bajo las coloridas luces de los auroras, es una experiencia única.
La gastronomía canadienses es el resultado de numerosas influencias que encuentran sus origines en las sucesivas olas migratorias a lo largo de los siglos. La cocina de tipo fusión es bastante popular últimamente, consiste en mezclar las técnicas culinarias francesas con los productos típicos del país además de ciertos alimentos exóticos. No lucharas para encontrar buenos restaurantes y alimentos en las ciudades canadienses. Productos bio y locales son muy populares, en cuanto a la carne, tendrás que probar el bistec de bisonte típico de la provincia de Alberta. Si prefieres el pescado mejor visitar Colombia británica donde encontrarás un sinfín de platos elaborados a base de salmón ahumado, marisco o de rodaballo. En cuanto a las bebidas, tienes que saber que la cerveza es bastante económica, pero si te gusta el vino, tendrás que probar el Ice Wine, se trata de un vino elaborado en la zona del Niagara cuya vendimia se hace con uvas heladas. El Clamato es otra opción sin alcohol, se trata de una bebida típica a base de tomate con zumo de almejas. Los amantes del Whisky tendrán que llevarse una botella de Crown Royal o de Canadian Club, dos marcas de fama internacional.
Si pasas por Toronto, tienes que acercarte al mercado de Kensington. Es bastante económico sobre todo si buscas material deportivo. El jarabe de arce es el producto por excelencia en este país, no dudes en probar la mantequilla a base de jarabe de arce, es una delicia. Encontrarás botella de jarabe de arce en todo el país, sin embrago Quebec y Ontario son los dos principales productores. Si quieres un recuerdo autentico, puedes optar por los productos de artesanales indios. Te recomendamos acudir a una reserva, de este modo el dinero llegará directamente a las arcas de la comunidad. Para asegurarte de que se trata de algo típico, solo tendrás que fijarte en el sello de autenticidad que otorga el Gobierno.