Fechas históricas importantes
20.000 a.C., los primeros nómadas procedentes de Asia llegan a Canadá por el estrecho de Bering.
En 1534, el marino francés, Jacques Cartier, en su primera expedición, toma posesión de estas tierras en nombre de Francisco I. Remonta el curso del río San Lorenzo al año siguiente y da al país el nombre de Canadá, nombre derivado de un término del lenguaje Huron Iroquois que significa "pueblo, comunidad".
En 1608, Samuel de Champlain funda la ciudad de Quebec y explora las rutas fluviales que llevan hasta el corazón del continente. Champlain es considerado como el auténtico creador de Canadá.
En 1663, Nueva Francia es oficialmente una provincia francesa.
En 1759, los británicos toman posesión de Quebec.
En 1763, el rey francés cede oficialmente Quebec, en donde viven 60.000 colonos de origen francés, a los británicos.
En 1837, la rebelión francófona es aplastada por los británicos.
En 1840, se disuelve el Bajo Canadá.
En 1867, nace la confederación canadiense formada por cuatro provincias.
En 1926, Canadá se independiza de la Commonwealth.
En 1960, el partido liberal gana las elecciones; es el comienzo de la Revolución Tranquila.
En 1970, el Frente de Liberación de Quebec, un grupúsculo terrorista, rapta a un diplomático británico y a un ministro quebequense. Se desencadena una grave crisis política. El ministro aparece muerto.
En 1980, los quebequenses votan no en el referéndum para un Quebec independiente.
En 1992, los canadienses rechazan de nuevo un proyecto de reforma de la Constitución.
En 1995, el 'no' gana de nuevo por un 50,6% en el referéndum sobre la soberanía de Quebec.
En 1999 se crea un nuevo estado, Nunavut. Es el territorio de los Inuit (pueblo esquimal).
El 6 de febrero de 2006, Stephen Harper vence en las elecciones y se convierte en Primer Ministro.
El 1 de octubre de 2010, David Lloyd Johnston se convierte en el Gobernador General de Canadá.