Nunavut es el territorio más grande de Canadá. En esta región ártica y en su multitud de islas habita una importante comunidad inuit. Un territorio salvaje al que no ha llegado el turismo de masas, compuesto de inmensas planicies de tundra, montañas, glaciares y lagos helados una buena parte del año. Los caribús, osos polares y morsas cohabitan entre las tierras nevadas y las costas de la banquisa. La capital, Iqaluit, propone muchas actividades y visitas. En Nunavut también se puede descubrir la cultura inuit a través de la caza, la pesca, la creación de objetos y los acontecimientos festivos. El Gran Norte canadiense mostrará a sus visitantes una nueva visión de la naturaleza y una sensación de fin del mundo.
Las grandes superficies no son frecuentes en Nunavut sino que más bien encontramos pequeñas tiendas en ciudades como Iqaluit donde poder comprar productos locales, equipamientos para pescar y protegerse del frío o recuerdos como joyas o ropa.
La cocina de Nunavut es relativamente tradicional y rica, con mucho pescado y carne. Los inuits cazan caribú y siguen una alimentación para poder enfrentarse al frío, sobre todo en invierno. En cuanto a las bebidas, existen algunas restricciones con el alcohol cuya posesión está reglamentada por lo que se recomienda informarse antes.
El consejo principal para viajar a Nunavut es llevarse ropa de abrigo basándose en el sistema de las "tres capas": ropa, polar, parka. Para los pies, gruesos calcetines de lana y para las manos, guantes o manoplas de calidad. Hay que prever pilas o baterías de recambio para la cámara de fotos ya que a causa del frío tienden a descargarse rápidamente. Si se duerme en un refugio o en un lugar sin calefacción, se recomienda meter la cámara dentro del saco de dormir. A fin de evitar un encuentro con un oso polar, se recomienda desplazarse acompañado y hacer ruido al moverse para señalar su presencia. Evitar también lugares con poca visibilidad. Sin embargo, los osos no suelen acercarse a las ciudades ni a los lugares turísticos. Se recomienda hacer una excursión en moto de nieve o en trineo tirado por perros. Es importante participar en las fiestas tradicionales y mostrar interés por la cultura inuit. El avión es el principal medio de transporte en Nunavut ya que más allá de las ciudades no hay carreteras. Si se quiere visitar la zona norte, habrá que coger un avión con una aerolínea local como Air Nunavut.