Québec es el lugar más turístico de Canadá. Un lugar donde los habitantes son increíblemente amables y los paisajes realmente cautivadores. Destino primordial para los amantes de los grandes espacios: bosques de colores brillantes, lagos impasibles, riachuelos agitados, ríos inmersos? una naturaleza rica y salvaje. Un verdadero remanso de libertad y felicidad.
El jarabe de arce y sus derivados, como la mantequilla para untar, son productos básicos. Los encontrarás en todo Quebec, pero las regiones de Beauce y de Bois-Francs son las principales productoras. Quienes disfrutan con las cervezas apreciarán las quebequesas. "La Maudite" y "La Fin du monde" son producidas por el cantante y cervezero Robert Charlebois. Puedes llevarte simpáticos recuerdos de artesanía india: raquetas de trampero, "calumet" (pipas sagradas), mocasines, joyas y pieles. Compra directamente en las reservas, es más agradable y el dinero va directamente para los productores. Las tiendas abren de lunes a miércoles de 10:00 a 18:00, de 10:00 a 21:00 los jueves y viernes, de 10:00 a 17:00 los sábados, y de 12:00 a 17:00 los domingos. Las tiendas de alimentación de barrio abren a menudo hasta más tarde e incluso a veces las 24 horas del día.
La comida quebequesa es parecida a la de Francia o a la de Estados Unidos. Hay aún así algunos platos típicos como el ragú de pata de cerdo, el jamón con jarabe de arce o habas con tocino. La "tourtière" es un plato que lleva todo tipo de carne: la mezcla de cerdo y de ternera sigue siendo de lo más común. Los cretons, una preparación parecida a los chicharrones en manteca, se sirve para desayunar. Suelen tomar sopas de primero. La sopa de guisantes es la más corriente. El paté chino, un gratinado de puré de patatas, maíz y carne picada, es una comida que se preparaba para los trabajadores asiáticos durante la construcción de la transcanadiense. ¡Muy nutritivo! Para el postre, puedes probar las tartas de azúcar, con pacanes (con nueces) o con bleuets (unas pequeñas bayas azules).
Cuando empieza el deshielo, los quebequeses se van al campo para pasar unos días en una cabaña de azúcar. Durante este período la savia sube por los troncos de los árboles; es cuando se cortan los troncos de los arces para sacarles la savia. Después de almorzar con huevos, tocino frito y jarabe de arce, los quebequeses degustan la tire. La savia de arce se saca y se hierve, luego se coloca caliente en la nieve para comerla en forma de palillos.
El carnaval es un gran momento de fiesta. Transcurre en febrero, en pleno invierno, y la gente se reconforta del invierno con numerosas fiestas y un ambiente muy animado.
Algunos restaurantes no tienen licencia para vender alcohol. Cuando así se indique en el escaparate, uno puede llevar sus propias bebidas alcohólicas.
Como en los Estados Unidos, Quebec es más bien un país de no fumadores. En los restaurantes hay salas para fumadores y otras para no fumadores, pero la mayoría de casas de huéspedes y de casas rurales son espacios libres de humo. Los fumadores empedernidos harán bien en preguntar.