Viajes a China: La Gran Muralla te esta esperando

China ha fascinado al mundo entero desde que la descubriera Marco Polo, con su Gran Muralla, su misteriosa ciudad prohibida, sus ciudades gigantes futuristas y sus paisajes variados. Desde Pekín a Shanghai, del Tibet a la isla de Hainan, dispóngase a descubrir este país-continente que ha despertado y hace temblar el mundo.
  • China
    © iStockphoto.com / Snvv
  • China
    © René Mattes
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino China

Un viaje a China permitirá al viajero sumergirse en una comarca mítica del imaginario occidental desde las peregrinaciones de Marco Polo. El Imperio del Medio maravilla a sus visitantes. Este país-continente te hará olvidar tu día a día y tendrás que volver varias veces antes de poder decir que lo conoces bien. En Pekín, la capital, la misteriosa Ciudad prohibida o la famosa plaza Tian An Men son sitios ineludibles que te emocionarán.

Una excursión a la gran muralla (no está lejos de Pekín) es otro atractivo que no te podrás perder así como la visita de los 7000 soldados y caballos de arcilla de Xi'an. De la megalópolis Shanghái a las minoridades étnicas del Yunnan, China del Sur ofrece mil caras. Vía real de comercio entre oriente y occidente, la mítica ruta de la seda atraviesa todo el norte del país. Sitios budistas sublimes, ciudad en ruinas, oasis, desiertos y montaña componen sus paisajes. Tíbet, el techo del planeta es otra opción muy aconsejable a los amantes del senderismo que quieran andar por las pendientes del Himalaya.En la isla de Hainan las playas naturales de arena blanca poco tienen que envidiar a las del caribe.

China tiene una riqueza cultural inestimable: templos, museos, llas tumbas de los Ming, el mausoleo de Gengis Khan, budas gigantes, pagodas, palacios y otras residencias de verano de los emperadores. Si bien las grandes ciudades como Pekín y Shanghai fascinan, en sus barrios tradicionales no queda prácticamente nada, aunque se pueden encontrar magníficas localidades en la campaña.

Viajar a China también proporciona la oportunidad de pasear por el impresionante bosque de piedra de Kumming, de admirar los arrozales, de encontrar y conocer las minoría étnicas que hay por el país, de ver las misteriosas montañas de Zhangye Danxia, el monumental valle chino, subir la cima del mundo en el Himalaya, recorrer los desiertos de altas dunas de arena al lado del Gobi, cabalgar las amplias estepas en compañía de tribus nómadas mongolas, detenerse en las estaciones termales, explorar las grutas budistas y relajarse en las playas paradisiacas de la isla tropical de Hainan. Sobre los muros del Himalaya, Sichuan alberga nada más que 7 lugares clasificados dentro del patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco. Finalmente, sería una pena no descubrir las míticas Tres Gargantas del Yangtsé. El único cañón del mundo que se puede recorrer a bordo de grandes y lujosos transtlánticos. ¡Espectacular!

China  : consejos de viaje

China es un país-continente, las distancias son enormes y por ello es necesario escoger claramente el destino. Es recomendable centrarse en una región concreta como Pekín o Shanghai, antes que hacer un circuito de una semana para ver el máximo posible de lugares. Estos grandes tours que se proponen suelen llevar a la saturación en cuanto visitas de templos, cansancio por los muchos transportes yfrustración por no poder pasar más tiempo aquí o allá. Aunque no te guste la cocina china que se sirve en los restaurantes de tu país, no te preocupes: la cocina original de allí tiene poco que ver con lo que conoces y es deliciosa.

Hay que saber que en Pekín hace mucho frío en verano y mucho calor en verano, además conviene tener en cuenta que se trata de una ciudad con mucha contaminación ambiental. En todo caso es recomendable no ir durante la primera semana de octubre, que es la semana oficial de vacaciones de los chinos. En esta época los lugares turísticas están abarrotados y los precios son más altos. Desde 2013 China permite la entrada de viajeros sin visado a Pekín y Shaghai durante 72 horas, esto es importante si se está realizando un viaje por Asia y se quiere hacer una visita corta.

Por lo general se recomienda utilizar el tren para cualquier desplazamiento, un medio de transporte rápido y muy generalizado en los últimos años. Apresúrate a descubrir Pekín y shanghai, que se deserrollan a una gran velocidad, antes de que los barrios tradicionales hayan sido engullidos por los rascacielos ultramodernos. En invierno no puedes dejar pasar la oportunidad de ver el festival de hielo de Harbin, único en el mundo.

China  : las cifras clave

Superficie : 9706961.0 km2

Número de habitantes : 1344000000 habitantes

China : tradiciones

China es un país lleno de tradiciones antiguas que se suma al encanto de su cultura. Los chinos son un pueblo orgulloso, educado, trabajador y amable, que no dudará en ofrecerte una taza de té o para presentarte el juego de go. También son muy pacientes y parsimoniosos, cualquier exceso es visto como una debilidad de carácter. Mantén la calma en todo momento y toma las dificultades que tengas con filosofía. Entre las costumbres del país, el pueblo chino suele intercambiar cartas al final de una sesión. Por otra parte, se intercambian regalos envueltos en papel rojo brillante. Como cortesía el que recibe el regalo no lo abre en frente del que lo ofrece, sino más tarde. Un consejo: si alguna vez ofreces un regalo a un chino, nunca escojas regalarle un reloj. La pasión del juego también está presente en todas partes, empezando por los juegos de ajedrez chino, Mahjong, cartas o el billar que se juegan en la acera. Musicalmente, si la ópera de Pekín no interesa más que los turistas, los jóvenes se emocionan, sin embargo, por el karaoke (cada pequeño pueblo tiene su propia sala) y los menos jóvenes, por los bailes occidentales.

China  : ¿ Qué visitar ?

China : ¿ Qué comer ?

Es difícil hablar de una cocina china unificada, más bien hay que hablar de las diferentes cocinas chinas ya que la diversidad gastronómica es muy grande. Los platos chinos se hacen a partir de todo tipo de ingredientes que se puedan inimaginar. En principio todo es comestible, desde animales a productos naturales como frutas o verduras, siempre y cuando estén cocinados, ya sea para una simple comida o para presentársela en la mesa a un mandarín, o al propio emperador. Se distinguen cuatro tradiciones culinarias principales (Beijing, Guangzhou, Shanghai y Sichuan), la cocina del norte se hace a base de trigo, en el sur, predomina el arroz. Se acostumbra a decir que el Norte es salado, el Sur es dulce, el Este es agrio y el Oeste es picante. Vamos a romper inmediatamente prejuicios, no hay rollitos de primavera ni arroz frito en los restaurantes chinos, ¡son platos vietnamitas! En toda China, la gente come con palillos, beben el té (sobre todo verde, pero también amarillo o rojo) y beben cerveza también. La sopa (caldo claro) se sirve después de las comidas para facilitar la digestión. No es obligatorio comer postre. Consejo: los restaurantes cierran a las 8 de la noche y los restaurantes de los grandes hoteles no son necesariamente, a pesar de que son baratos, los mejores lugares para degustar la cocina auténtica china. Sin embargo, la calidad y la frescura están a la orden del día.

China : ¿ que comprar ?

Las artesanías chinas son tan vastas como la diversidad de culturas que conforman el país. En cuanto a las compras, abundan los pequeños detalles para regalar. Las ciudades de Shanghai, Beijing y Hong Kong se han convertido en centros de consumo y enormes centros comerciales monumentales han surgido. Sin embargo, es mejor que vayas a las pequeñas tiendas en las calles comerciales y mercados. Puedes negociar tus compras debido a que los autóctonos tienen una fuerte tendencia a inflar los precios para los extranjeros. Podrás elegir entre ropa de seda, rollos de pinturas de seda, objetos o sellos tallados en piedra blanda, porcelana, antigüedades verdaderas o falsas, materiales de caligrafía, cometas, dulces, te tomará un largo tiempo decidir qué comprar! Para tu información: no está permitido exportar objetos de más de cien años (Es imprescindible presentar el certificado de la aduana y además de que los precios son extremadamente elevados). Por supuesto, no olvides comprar una variedad de té y una pequeña bolsa de arroz o fideos para que tu familia y amigos prueben los sabores chinos. En cuanto a joyas, el jade (símbolo de la inmortalidad) es un lujo bastante caro pero de excelente calidad. Igualmente costoso, si tienes un presupuesto alto, puedes comprar pequeños objetos en laca.

China : descubre las regiones

otros rincones del mundo
China : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches