Costumbres Pekín y el Norte

  • Pekín y el Norte, China
    © iStockphoto.com / SeanPavonePhoto
  • Pekín y el Norte, China
    © Huang Shan / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino China

Pekín y el Norte : Costumbres y tradiciones

Libros

Pekín: miradas recientes sobre la antigua ciudad, de Lao She y Charles Chauderlot. Ed. du Rouergue.
El camello Xiangzi, la obra más famosa de Lao She.
China, fotografías de Yann Layma. Ed. La Martinière.
Balzac y la joven costurera china, obra de Dai Sijie en la que cuenta su vida durante la Revolución cultural.
Jin Ping Mei (Anónimo). Un gran clásico para comprender la sociedad china del siglo XVI
La pintura china, de Emmanuelle Lesbre et Liu Jianlong. Ed. Hazan. Un descubrimiento de la pintura china a partir de más de 300 obras inéditas de colecciones chinas. El Yangzi Jiang atraviesa China de lado a lado. La obra sigue el curso del Gran Río, nacido en las montañas del Tíbet, que se extiende hasta las llanuras de la China oriental.

Guías

China. Anaya Touring Club 2005.
China. Guías Azules España, SA (GAESA), 2003.
Guía de China y Hong Kong. Editoial Jaguar, 2001.

Pekín y el Norte : descubre la historia del país

Fechas históricas

De 551 a 479 a.C., Confucio y Lao Tseu.
En 221 a.C., un emperador Qin unifica China. Se empieza a trazar la Muralla China.
En 1271, la Pekín reconstruida se convierte en la capital de la dinastía mongola Yuan. Marco Polo llega a China.
En 1839 y 1856, dos guerras del Opio.
En 1912, primera república china.
El 1 de octubre de 1949, Mao Tse-Toung proclama la República Popular China.
De 1966 a 1976, catastrófica Revolución Cultural.
En 1976, muerte de Mao Tsé Tung.
En 1979, vientos de reformas infundidos por Deng Xiaoping.
En 1989, masacre de la plaza de Tian'anmen (Paz celeste).
En 1996, funeral de Deng Xiaoping.
En 1997, cesión de Hong Kong.
En 1998, visita oficial del presidente Clinton a China.
En 1999, cincuenta aniversario de la República Popular de China.
En 1999: cincuenta aniversario de la República Popular. En diciembre, Portugal cede el archipiélago de Macao.
En 2001: Pekín es elegida para albergar los Juegos Olímpicos de 2008. China se suma a la OMC.
Noviembre de 2002: 16 congreso del partido comunista. Primera transición pacífica del dirigente Jiang Zemin a Hu Jintao, nuevo secretario general del partido comunista y presidente de la República.
15 marzo de 2003: Hu Jintao es elegido oficialmente presidente de la RPC en el Congreso de diputados de Pekín. Jiang Zemin sigue siendo el jefe del ejército tras abandonar la dirección del partido y del Estado a favor de Hu Jintao entre noviembre de 2002 y marzo de 2003.
Septiembre de 2004: IV reunión del Comité Central. Tras éste, HU Jintao accede a la presidencia de la poderosa Comisión militar central del Partido.

Pekín y el Norte : Calendario festivo del país

Dias Festivos

El 1 de octubre.
Fiesta nacional. Aniversario de la fundación de la República Popular China, en 1949.
La fiesta de la primavera (Año Nuevo chino) cambia de fecha cada año en función del calendario lunar. Cae entre finales de enero y principios de febrero. Los chinos se cogen en esa fecha una semana de vacaciones para visitar a la familia.
El 1 de mayo.
Día del Trabajo.
El 1 de junio.
Día nacional de los niños.
El 1 de julio.
Aniversario del Partido comunista chino.
El 28 de septiembre.
Día de Confucio.
A mediados de otoño.
Día de los farolillos.

otros rincones del mundo
China : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches