Un relieve volcánico recubierto de cocoteros hasta el horizonte, una agua turquesa moteada de decenas de galawas, pequeñas embarcaciones de pescadores comoranos, fiel al resto de los paisajes del archipiélago, esta es la primera imagen que se puede percibir desde el avión llegando al aeropuerto de Gran Comora. La vegetación es tan densa y exuberante que toda excursión en el interior puede tornarse como una expedición en tierras vírgenes.
Aunque la mayor parte del litoral comora este invadido por lava negra, Gran Comora y Mohéli albergan increíbles playas de arena blanca y muchas veces casi desiertas (la costa oeste de Gran Comora y de Istandra sirven a menudo como terrenos de fútbol).
La insularidad de las Comoras le ha valido ser un increíble refugio para varias especies. Las distintas islas albergan una fauna y una flora excepcionales, a la vez terrestre y submarina que son una de las principales razones por las que se debe visitar las Comoras.
En lo que se refiere a la fauna, las especies más representativas de las Comoras son los celacantimorfos, la tortuga marina y el murciélago gigante. Este bestiario da la impresión de volver a las primeras épocas, al alba de la humanidad. El celacantimorfo es un increíble testigo de la evolución del mundo de los seres vivos. Un pez fósil viviente cuyos orígenes se remontan a aproximadamente 370 millones de años. Este contemporáneo de los dinosaurios suscita una curiosidad mundial y son muchos los submarinistas que vienen a las Comoras para admirarlo en Itsoudzou.
Las Comoras también albergan dos especies endémicas de tortugas: la tortuga con escamas y la tortuga verde que vienen a poner sus huevos en las playas de los islotes de Noumachoua e Itsamia.
En cuanto a los murciélagos de Livingston o los murciélagos gigantes (estos últimos pueden alcanzar los 1,40 m de envergadura), son visibles en los bosques de Anjouan y en Mohéli a partir de los 500 m de altitud.
Las Comoras son un magnífico jardín botánico tropical, una auténtica maravilla para los sentidos. En las distintas islas, el perfume de ylang-ylang, de vainilla, de pachulí y de flor de jazmín está omnipresente.
Guía de Viajes
OportoGuía de Viajes
RusiaGuía de Viajes
FormenteraGuía de Viajes
Malta