Corea del Norte

La principal diferencia entre Corea del Norte y su vecino del Sur reside en su hermético y autoritario sistema político, dominado desde hace tres generaciones por la dinastía Kim. La industria turística no está casi desarrollada pero cada vez más viajeros occidentales están consiguiendo entrar en él. Si vas en grupo, no habrá ningún problema, si no, te expones a un fuerte caos administrativo.
  • Corea del Norte
    © iStockphoto.com / Narvikk
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Corea del Norte

Atención turistas solitarios, los viajes individuales no están permitidos en Corea del Norte. La estancia debe variar entre dos y cuarenta días, y debe estar meticulosamente planificada. Se deberá seguir paso por paso las instrucciones del guía y no salir de los caminos trillados. Según las organizaciones mundiales, la población vive sumisa en una constante hambruna y no posee ninguna libertad.

Corea del Norte es uno de los últimos regímenes comunistas que quedan en el planeta. Gobernado con mano de hierro por el joven y excéntrico dictador Kim Jong Un, este país es menos propicio para el turismo que su vecino del Sur. A pesar de eso, los amantes de la naturaleza se quedarán maravillados por las montañas de diamantes donde se encuentra la estación termal de Geumgansan. Es simplemente uno de los paisajes de montaña más increíbles del mundo. Como rasgo general, Corea del Norte es uno de los países más montañosos del mundo. El 80% de su territorio es montañoso, con un buen centenar de picos culminando a más de 2000 metros de altitud. Los montes Myohyang y Baiktou, volcanes milenarios rodeados de cascadas y de retiros budistas, son una de las atracciones turísticas más destacadas del país, siendo el conocido templo de Boyeun, con sus enormes budas sentados y frescos de colores, uno de los más famosos de todo Corea del Norte.

Rodeada por tres mares, el mar amarillo, el mar de Corea al oeste y el mar de Japón al este; Corea del Norte goza de múltiples spots para disfrutar del turismo de sol y playa. Wonsan es la ciudad costera más reputada del país, atrayendo numerosos turistas (en su mayoría chinos) con sus relajantes playas de arena, su jardín botánico, su zoo, su bosque de pinos y su estanque. Otro lugar que hace de Corea del Norte un destino a la altura de los amantes de la naturaleza es Souyangsan, donde se puede apreciar una cascada de 128 metros de altura, bañarse en sus lagos o pasear por sus elevadas montañas.

La capital, Pyongyang, posee actualmente pocos restos históricos. No obstante, monumentos dedicados a la figura del "Gran Líder" hay para aburrir. Uno de los puntos más interesantes de la capital es el Metro, que al igual que el de Moscú, es un verdadero palacio subterráneo. Si eres un viajero al que le interesan las construcciones antiguas, tu sitio es Kaesong, la antigua capital de un reino Medieval. También podemos encontrar en Kaesong, al sur de Corea del Norte, las ruinas de la dinastía Koryo, consideradas Patrimonio de la Humanidad de UNESCO desde 2013.

Otros de los curiosos lugares más destacados y curiosos que se pueden visitar Corea del Norte son: el Memorial de la Guerra de Corea, el inmenso Mausoleo del presidente Kim II Sung, en el Palacio del Memorial de Kumsusan; el Museo de la Guerra de Corea o la exposición internacional de la Amistad, que consiste en un búnker compuesto de 150 salas donde se encuentran 211 688 regalos recibidos por parte amigos y naciones aliadas, entre los que podemos destacar el vagón ofrecido por Stalin en 1947, sables sirios, rifles con miras telescópicas o incluso la piel de un oso.

Por último, es impensable ir a Corea del Norte sin visitar la Zona Desmilitarizada (DMZ), el famoso paralelo 38 de Panmunjom, donde vemos a soldados norcoreanos plantar cara a soldados surcoreanos y americanos desde 1953.

Corea del Norte : las cifras clave

Superficie : 120540.0 km2

Número de habitantes : 2445000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : + 8 horas en invierno/ + 7 horas en verano

  • Hay abundante riqueza y belleza natural para cautivar a los viajeros.
  • El país se abre al turismo.
  • Cincuenta años de nacionalismo autoritario hacen de este país un lugar aislado.
  • No se da el turismo individual: las visitas se hacen obligatoriamente en grupo y además los guías son puntillosos.
  • Las tensiones políticas con Corea del Sur son frecuentes.

Corea del Norte  : ¿Qué visitar ?

Las costas

Las ciudades

Fauna y flora

Arte y cultura

Corea del Norte : ¿ Que traerse ?

Puedes comprar recuerdos de creación artística de Mandousai en el centro o en la fábrica de joyas de Daiseung. También hay un Instituto de Costura en Pyongyang. Los recuerdos más típicos son los cuadros, la famosa cerámica de Kaesong, los bordados y las conchas. Las tiendas abren de 10:00 a 19:00 durante la semana.

Corea del Norte : ¿ Qué comer ?

La cocina local está basada en arroz cocido. Los platos principales son tallarines fríos, pasta de judías, y el licor de arroz, entre otros. El pastel de arroz se puede preparar de muchas maneras diferentes, acompañado con sopa (Djidjigai), o con un poco de Kimtchi, una especie de ensalada especiada y fermentada compuesta por col, nabo y ajo. Los pasteles y dulces de la gastronomía Norcoreana se basan en cereales, nuez, soja, piñones y cacahuete. Los fideos fríos típicos de Pyongyang son una especialidad local elaborada a partir de pasta de harina de sarraceno coreana y de fécula de patatas, normalmente servida con una especie de guiso frío de faisán, pollo o carne picada. Otra especialidad es el Sinseunro, un tipo de cocido con más de 30 ingredientes diferentes. Los locales también degustan otros platos típicos como los tallarines de fécula de patata dulce servidos en un caldo de buey o especialidades de pescado y frutos de mar como el merlín seco o el calamar relleno de arroz.

Corea del Norte : descubre las ciudades

Corea del Norte : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Pese a las tensiones con Corea del Sur, no hay inseguridad en Corea del Norte; los turistas están perfectamente controlados. Puesto que los viajes en solitario no están permitidos, si decidís pese a todo viajar individualmente, correrán sobre vosotros los riesgos y peligros. En todo caso, se deberá obedecer las consignas del guía asignado, quien estará pendiente si intentáis saliros del camino marcado. Solo algunas agencias de viaje reconocidas por el Gobierno de Corea del Norte están habilitadas para organizar este tipo de viajes en el país. Prepararos para viajar bajo el ojo de Moscú, totalmente vigilados desde la habitación del hotel hasta el teléfono. ¡Hasta para hacer fotos hay que pedirle permiso al guía!

En cuanto al clima, cuidado con ir en invierno, ya que la influencia siberiana se hace notar. Otoño, y más concretamente los meses de septiembre y octubre son los más propicios del año para visitar Corea del Norte. En verano, debido al Monzón, el país es caluroso y húmedo, y hay riesgo de tifones.

Podemos ahorrarnos el esfuerzo de buscar representación diplomática española en Corea del Norte, puesto que no la hay. En caso de problema, habrá que contactar la embajada española en Seúl que existe desde 2006.

Si tenéis fobia a las avalanchas de turistas no tendréis nada que temer. En Corea del Norte sólo entran aproximadamente unos 3.000 visitantes extranjeros al año. Para comunicarse con la población local, va a tocar ponerse con el coreano: el inglés no forma parte de las vidas de los locales, y aunque consiguierais comunicaros con ellos, aparecerá alguna autoridad para evitar el contacto entre los residentes y los turistas. Se debe saber también que no es posible acceder al país con teléfonos móviles propios u ordenadores.

Corea del Norte  : consejos de viaje

Los solitarios y los cabezotas deben saber que los viajes individuales no están permitidos. Las estancias varían de dos a cuarenta días y se hacen en grupo. Tienes que hacerle caso al guía y no salirte de los caminos marcados. Según las organizaciones mundiales, el hambre amenaza a la población, que no disfruta de ninguna libertad.

otros rincones del mundo
Corea del Norte : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches