Corea del Norte posee 80% de montañas dentro de su relieve y más de cien cimas de 2.000 metros de altura. Las planicies se ubican sobre todo al Oeste y al Sur del país.
El litoral está bordeado por tres mares: el mar amarillo, el mar de Corea al oeste, el mar de Japón al este. Las costas son muy sinuosas con sus golfos y sus bahías. Tienen cantidades de islas e islotes.
Corea es una de las regiones más montañosas del mundo. De hecho, un 70% de la superficie del país está recubierta de montañas. La zona turística más promocionada por el gobierno es la de los montes Kumgang, al nordeste de la frontera surcoreana.>br/>
La Corea septentrional posee una fauna y una flora extremadamente ricas. Gracias a las montañas, el bosque de esta región de Corea del Norte se ha librado de la tala y de los cultivos de quema, lo que no ocurre en el resto de la península.
El bosque está formado mayoritariamente por caducifolios y coníferas. En las montañas del centro del país y en la meseta de Gaema, encontramos inmensos macizos de cedros, tuyas, álamos temblones, alerces, abedules, abetos y pinos de Corea.
Pese a una deforestación cada vez más intensa, algunos grandes mamíferos consiguen subsistir. La pantera de China, el tigre, el ciervo moteado, los tragúlidos, el oso y el lobo son los que se incluyen en esta categoría.
El régimen político de Corea del Norte limita el libre desarrollo de las artes y la cultura. No obstante, Corea del Norte posee varios lugares turísticos y museos interesantes.
La cultura de Corea del Norte es una mezcla entre la herencia del confucianismo y la cultura socialista. La música, la danza y la gimnasia son las tres disciplinas valoradas por el gobierno. La pintura combina el realismo socialista y los temas tradicionales como la representación del tigre y las montañas sagradas. Pero el arte tiene, sobre todo, una función social y sigue estando subordinado al proceso revolucionario. Corea del Norte posee una larga tradición de circo, especialmente en lo que concierne a la excelencia de sus acróbatas.
Se puede visitar el templo Boyeun, que tiene unas grandes salas repletas de budas sentados y frescos de colores. Los montes Kumgang se consideran sagrados y son realzados por los dirigentes del país. Desde 2004, las tumbas de Koguryo están catalogadas en el Patrimonio Mundial de la Unesco.
Los monumentos de Corea del Norte, igual que su régimen político, son de una naturaleza tragicómica. El templo Boeun, lugar de culto budista, o las tumbas de los soberanos de los reinos Goguryeo y Goryeo presentan un interés cultural e histórico. El país ofrece multitud de templos y pagodas.
Guía de Viajes
OportoGuía de Viajes
RusiaGuía de Viajes
FormenteraGuía de Viajes
Malta