Viajes a Corea del Sur: de la tradición a la modernidad

Corea del Sur sigue siendo uno de los destinos más misteriosos para los viajeros. El país de la mañana tranquila está lleno de razones por las que visitarlo: la herencia del budismo, playas vírgenes, montañas y parques naturales que dan forma a las muchas caras de un territorio que descubrir, empezando por la capital Seúl, una gran ciudad que ofrece una increíble mezcla de modernidad y tradición.
  • Corea del Sur
    © Sean Pavone / 123RF
  • Corea del Sur
    © Hang Dinh / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Corea del Sur

Corea del Sur va más allá del Gangnam Style y de Seúl. A 130Km al sur de la península coreana, se encuentra la isla volcánica de Jeju que forma parte de las 7 nuevas maravillas de la naturaleza que recoge la Unesco como patrimonio natural mundial. Desde grandes ciudades a aldeas tradicionales, entre monasterios budistas y palacios reales, el país de la mañana tranquila no parará de sorprenderte.

Compartiendo frontera con China al oeste, y Japón al este, Corea del Sur se muestra como un lugar misterioso para los viajeros. En él se puede encontrar una gran cantidad de atractivos turísticos, y las muestras de una economía emergente. Budismo, playas vírgenes, dólmenes, altas montañas, islas ecológicas como la de Jeungdo, una veintena de parques nacionales donde descansar, paraíso para los amantes del senderismo, la bahía de Suncheonman, santuario de las aves migratorias, y una gastronomía exótica llena de sabor que ayudan a desconectar totalmente.

En la región del sureste, se debe hacer una parada en la localidad de Gyeongju, la antigua capital del Reino de Silla, la cual conserva numerosos restos históricos. Destacar el templo de Bulguksa y la gruta de Seokguram, ambos reconocidos dentro del patrimonio mundial de la Unesco. Entre los monumentos y lugares que no puedes dejar de visitar en este país, hay que tener en cuenta el templo de Bongeunsa, el palacio Gyeongbokgung, el templo Haeinsa y los vestigios de Namhansanseong, clasificados dentro del patrimonio de la humanidad de la Unesco desde el año 2014

Es aconsejable hacer un alto en la isla de Jeju, recientemente nombrada como una de las 7 nuevas maravillas naturales. Situada a 130Km al sur de la península, esta isla volcánica es muy transitada por turistas surcoreanos, especialmente para las lunas de miel, es a su vez la isla más grande de Corea del Sur y su provincia más pequeña. Ahí se encuentra la montaña más alta del país, Halla-San, un volcán durmiente que llega hasta los 1950m de altitud junto a 368 mini volcanes llamados Oreum. Dentro del patrimonio natural de la Unesco el conjunto de elevaciones y valles, grutas y acantilados constituyen un maravilloso paisaje para retratar y disfrutar. Korean Air ofrece enlaces entre el Aeropuerto de Seúl y la isla de Jeju, con una duración de 55 minutos.

Impresionante ciudad de aproximadamente 12 millones de habitantes, Seúl, la capital ofrece múltiples contrastes que van desde el ritmo frenético de sus mercados y centros comerciales hasta la tranquilidad de sus templos tradicionales. Gyeongju, una auténtica ciudad-museo, Busan, la segunda ciudad del país, Andong y otras muchas ciudades tradicionales. A esto hay que añadir el millar de mercados de todo tipo de géneros, los museos apasionantes en los que el precio de entrada varía entre 1 y 2 euros, los templos y palacios, el santuario real de Jomgmyo, clasificado dentro del patrimonio mundial de la humanidad de la Unesco... Todo unido hace de este un destino original y apasionante que descubrir ya mismo.

Corea del Sur : las cifras clave

Superficie : 100210.0 km2

Número de habitantes : 4978000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : + 8 horas en invierno/ + 7 horas en verano

  • Si viajas a Corea, también puedes visitar Japón, que se encuentra muy cerca.
  • La cultura coreana es muy interesante y el hecho de que los coreanos sean tan acogedores hace más fácil el acceso a su cultura.
  • El viaje a Corea es caro: el país está lejos, el coste de la vida es elevado, los hoteles no son económicos y Seúl es una de las diez capitales más caras del mundo.
  • El clima complicado de este país no ofrece demasiadas oportunidades para visitarlo con buen tiempo.
  • Los coreanos no hablan muy bien inglés, aunque cada vez son más los jóvenes que lo estudian.

Corea del Sur  : ¿Qué visitar ?

Corea del Sur : ¿ Que traerse ?

En Corea, ir de compras es una verdadera actividad social, encontrarás, sin lugar a duda, todo lo que busques. Los lugares más interesantes son los centros comerciales, que abundan en todas las grandes ciudades coreanas. En Seúl, también puedes visitar las tiendas Lotte y Galleria. En cuanto a las antigüedades, el barrio ideal es el de Insa-dong. Y para la moda, el de Apgujeong. Recorre el barrio comercial animado de Myeong-dong, donde acuden muchos jóvenes, y el grandísimo mercado de Namdaemun. Si te gusta la ropa tradicional, intenta comprar un Hanbok, la vestimenta que todos los coreanos llevaban antes de que se impusiera el estilo occidental. Las tiendas, en general, abren muy temprano y cierran tarde, incluso los domingos.

Corea del Sur : ¿ Qué comer ?

La comida coreana es abundante, rústica, ligera, especiada a veces...y un poco monótona. Puedes comer excelentes carnes a la parrilla (el "galbi" y el "bulgogi"), surtidos de verduras marinadas muy variadas, que se sirven con cada comida, mucho pescado, varias sopas y cremas y platos a base de fideos. El ingrediente típico de cualquier comida coreana, aparte del arroz por supuesto, es el "gimchi", col con muchas especias, que se conserva en una salmuera. Está delicioso pero un poco fuerte para los paladares occidentales. Tampoco hay que olvidar el Bibimbab, uno de los platos más populares de Corea del Sur, hecho a base de arroz, verduras, carne y pasta de pimienta. Además de la gastronomía japonesa, china e italiana, las cocinas de todo el mundo están cada vez más presentes en las grandes ciudades coreanas. Y por supuesto el Soju, el formidable licor nacional.

Corea del Sur : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Los coreanos se inclinan cuando les presentan a alguien, y la inclinación es más marcada si se trata de una persona mayor. Aunque tu viaje sea de ocio, conviene llevar tarjetas de visita (que se muestran al empezar cualquier conversación). Tómate el tiempo necesario para leer despacio la que te muestra tu interlocutor, demostrando así tu interés. Después de este paso muy formal, ya no hace falta saludar efusivamente: los coreanos son sencillos y muy distendidos. Se suelen hacer regalos, sobre todo si estás invitado a alguna casa. Se da y se recibe con las dos manos. Se descalzan sistemáticamente (pero se quedan con los calcetines) al entrar en un espacio privado, así como en muchos restaurantes, donde se come a menudo sentado, en el mismo suelo. No se paga la cuenta a medias: o invitas o estás invitado. En la mesa, no debes llenar tú mismo tu vaso: esperas a que lo haga tu vecino, y le devuelves el gesto. Los alimentos nunca se tocan con los dedos, se usan los palillos (de metal y no de madera) y la cuchara se utiliza para comer arroz. Debes saber que los coreanos son bastante supersticiosos, y muchos están aún marcados por los antiguos rituales chamánicos, de origen siberiano. Si consigues conocer a fondo a algún coreano, te mostrarán su amistad invitándote a compartir comidas o algunos sencillos rituales, con una carga simbólica "mágica".

Corea del Sur  : consejos de viaje

Al norte de Seúl se puede visitar la zona desmilitarizada en Panmunjeom. Aquí fue donde las dos coreas se hicieron frente tras el armisticio de 1953.

No se pueden sacar cámaras de fotos dentro de los templos budistas ya que a los monjes no les gusta aparecer en las fotos, y menos por sorpresa.

En Seúl hay que visitar el encantador barrio de Ingsa-dong, con sus casas de té tradicionales, dentro de las cuales revolotean algunos pájaros pequeños en libertad.


Para desplazamientos largos la mejor opción es el avión, más rápido que el tren y generalmente a precios asequibles.

Atención si se viaja en invierno, en esta época hace mucho frío. Se recomienda viajar en las estaciones intermedias, especialmente en otoño. La primavera también es buena época aunque llueve mucho.

Es un lugar muy alejado pero que merece la pena, el vuelo desde Europa dura en torno a 11 horas a las que hay que añadir la diferencia horaria (6h, y 7h en invierno).

El futurista aeropuerto de Incheon es uno de los mejores aeropuertos del mundo. A tener en cuenta que está a 52Km de Seúl, y a la entrada de la capital suele haber muchos atascos. Por ello se recomienda coger el tren que asegura llegar en 45 minutos a la estación central.

En Seúl se puede aprovechar para hacer compras en gigantescos centros comerciales abiertos toda la noche, y aprovechar los buenos precios que se pueden encontrar en cuanto a las últimas novedades electrónicas en el mercado de Yongsan.

Corea del Sur : los últimos hoteles probados
  • 9.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    The Shilla Seoul
    Séoul - Corea del Sur
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    The Shilla, que posee la etiqueta de The Leading Hotels of the ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Grand Hyatt Seoul
    Séoul - Corea del Sur
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Grand Hyatt Seúl, hotel emblemático de la ciudad, domina el ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Coex Séoul Intercontinental
    Séoul - Corea del Sur
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Situado en pleno centro de negocios, el Coex Séoul Intercontinental ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Grand Ambassador Seoul
    Séoul - Corea del Sur
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Grand Ambassador Séoul es uno de los numerosos grandes establecimientos ...

  • 7.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Haeundae Centum
    Busan - Corea del Sur
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Haeundae Centum se encuentra a pie de mar, en Haeundae, una ...

  • 7.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Eastgate Tower
    Séoul - Corea del Sur
    Hotel

    El Eastgate Tower, gracias a su buena relación calidad-precio, ...

  • 7.9 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Seacloud
    Busan - Corea del Sur
    Hotel

    El Seacloud es un hotel de 30 plantas equipado con una piscina ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Commodore Chosun
    Gyeongju - Corea del Sur
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El hotel Commodore es un gran edifico situado a orillas del lago ...

otros rincones del mundo
Corea del Sur : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches