Costumbres Corea del Sur

  • Corea del Sur
    © Sean Pavone / 123RF
  • Corea del Sur
    © Hang Dinh / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Corea del Sur

Corea del Sur : Costumbres y tradiciones

Guías

Corea del Sur. Ediciones Miraguano.

Corea del Sur : descubre la historia del país

Fechas históricas

2.333 a.C.: se menciona por primera vez Gojoseon (el "País de la mañana tranquila" en coreano) en las crónicas chinas.
Del 57 a.C. al 668 d.C.: período llamado "Los Tres Reinos", Goguryeo al norte, Baekje y Silla al sur. A partir del 668, el país se va unificando, bajo los auspicios del reino de Silla.
918: fundación de la dinastía Goryeo, que dará su nombre a Corea. Dura hasta 1392, fecha en la que le sucede la dinastía Joseon. El reino, independiente en teoría, permanece durante casi mil años bajo la influencia china.
1592 : primera invasión (frenada por el general Yi Sun-chin, un héroe nacional) de Corea por Japón.
1636: invasión manchú.
Siglo XVIII: irrumpe en Corea la doctrina cristiana.
1905: al final de la guerra entre Rusia y Japón, Corea se convierte mediante un tratado en protectorado japonés.
29 de agosto de 1910: Japón se anexiona Corea. Durante 35 años, el país se borra completamente del mapa.
1945: derrota militar de Japón. El país vuelve a nacer con la Independencia pero queda dividido en dos estados rivales (el norte, de doctrina marxista, y el sur, controlado por E.E.U.U.), a la altura del paralelo 38.
25 de junio de 1950 : las tropas de Corea del Norte sobrepasan el paralelo 38. Comienza la guerra de Corea, el este y el oeste se confrontan indirectamente en suelo coreano.
27 de julio de1953: firma del armisticio. Pero las cosas siguen igual, partiendo la península en dos zonas, a ambos lados del paralelo 38.
Posguerra: en Corea del Sur, se suceden regímenes autoritarios y golpes de estado militares hasta los años 80. Ley marcial, censura, represión.
Diciembre de 1987: primeras elecciones presidenciales en 25 años. El candidato al poder, Roh Tae-woo, es elegido presidente.
1988: Juegos Olímpicos en Seúl.
1992: primeras elecciones presidenciales con sufragio universal directo. Victoria de Kim Young-sam y verdadero nacimiento de la democracia en la República de Corea.
1997: se elige al presidente Kim Dae-jung, presidente número 15 de la República de Corea (desde siempre en la oposición, fue perseguido por los regímenes militares que gobernaron el país).
2000: los dos hermanos enemigos, coreanos del sur y del norte, anuncian un encuentro de sus dirigentes el 13 de junio, el primero desde la firma del armisticio en 1953.

Corea del Sur : Calendario festivo del país

Dias Festivos

Enero.
Año Nuevo, Año Nuevo Lunar. Seol en coreano.
Febrero.
Festival folclórico, en Yongsan (peleas de bueyes).
1 de marzo.
Ceremonia en honor de Confucio, día del Movimiento de la Independencia.
Abril.
Festival de los cerezos en flor, en Jinhae (al sur del país), Festival del rey Danjong, en Yeongwol (música y baile).
Mayo.
Día de los niños. El 5, Chongmyo Taeje (ritual del santuario real de Seúl). El primer domingo del mes, festival cultural Sejong, en Yeoju (bailes, desfile de linternas) y festival Arang, en Miryang (concurso de belleza).
Junio.
Festival Dano, en Gangneung (bailes chamánicos, teatro).
Del 18 al 24 de junio: Festival de Taekwondo en Jincheon (en la provincia de Chungcheonbuk-do), con la participación de 30 países. Además, se organizan seminarios y exhibiciones de distintas artes marciales. Para más información: www.lovetdk.com
Julio.
Mud Festival, en Poryeong (juegos con barro, masajes de barro, concurso fotográfico, bailes, juegos náuticos).
Agosto.
Festival de bailes, en Miryang, festival de marionetas de Chuncheon. El 15, Día de la Liberación.
Septiembre.
Festival cultural del celedón de Gangjin (cerámicas), festival del ginseng de Geumsan, comienzo de las ceremonias de Chuseok, la fiesta tradicional más importante del año en toda Corea.
Octubre.
Festival culinario de Namdo (un pueblo de Nagan Eupseong), festival folclórico de Andong, festival cultural del monte Seoraksan, festival cultural de Halla, en la isla de Jeju, festival de galbi (chuletones de buey asados) de Suwon, festival cultural Shilla, en Kyongju, festival del Gimchi (col marinada), en Gwangju.
Diciembre.
Navidad.

otros rincones del mundo
Corea del Sur : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches