Alajuela

  • Tu circuito, acompañado o no, pasará sin lugar a dudas por estos dos volcanes de Costa Rica. En la región de Guanacaste, el volcán Arenal, rodeado por el parque nacional epónimo, es el primer destino turístico del país por la belleza de este joven volcán muy activo cuya cumbre todavía no ha desparecido. Aunque esta última suele estar oculta por las nubes, los turistas pueden oír los rugidos de este ...
    © Olaf Speier / INMAGINE
    Alajuela

    Tu circuito, acompañado o no, pasará sin lugar a dudas por estos dos volcanes de Costa Rica. En la región de Guanacaste, el volcán Arenal, rodeado por el parque nacional epónimo, es el primer destino turístico del país por la belleza de este joven volcán muy activo cuya cumbre todavía no ha desparecido. Aunque esta última suele estar oculta por las nubes, los turistas pueden oír los rugidos de este ...

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Costa Rica

Tu circuito, acompañado o no, pasará sin lugar a dudas por estos dos volcanes de Costa Rica. En la región de Guanacaste, el volcán Arenal, rodeado por el parque nacional epónimo, es el primer destino turístico del país por la belleza de este joven volcán muy activo cuya cumbre todavía no ha desparecido. Aunque esta última suele estar oculta por las nubes, los turistas pueden oír los rugidos de este gigante y cómo aparecen fumarolas. Por la noche el espectáculo es impresionante, cuando la lava recorre sus laderas. Cerca de ahí, aparece entre las montañas el excelente lago Arenal, el más grande del país.
A 2.700 metros culmina el visitadísimo volcán Poas, al que nos podemos acercar a pesar de su actividad y su olor a azufre. Un largo verde con aguas ácidas se extiende en su principal cráter de 1,5 km de diámetro. Se pueden ver dos más, uno de ellos el Botos, lleno de agua fría y azul. En sus 5.600 hectáreas, el parque nacional Poas, en el corazón del Valle central, conserva la belleza de los bosques nubosos y 79 especies de aves.

Alajuela : ¿qué hacer?

Se pueden realizar excursiones a pie, en bicicleta de montaña o a caballo por la región de Arenal. Recorridos de accro-branches (por los árboles) permiten descubrir la exuberancia de la vegetación desde lo alto. Para relajarse, son ideales los manantiales de agua caliente como los de Tabacon.
Los turistas vienen al lago Arenal para bañarse, pescar, practicar surf o windsurf, remar, navegar en kayak, etc.
Al lado de Alajuela, compra suculentas tartaletas de fresa y detente en «la Casa del Café», para degustar el excepcional sabor de los granos recogidos a mano y muy cerca de los volcanes, puedes incluso participar en una visita guiada por las plantaciones.
A pocos kilómetros de Poas, el excelente y pedagógico parque «La Paz Waterfall Gardens» constituye una bonita parada en los caminos de la riqueza de Costa Rica en materia de descubrimiento floral y animal, así como una ocasión única de ver tanto en tan poco tiempo. Tras el recorrido de 3,5 km a través de la vegetación (¡para los más valientes!), todos los visitantes estarán encantados de haber visto las 5 cascadas de alturas diferentes, la pajarera, la sierra de las mariposas, el jardín de las orquídeas, el serpentario, la charca de las ranas, la reconstitución de una casa tradicional costarricense, el lago habitado por truchas, etc.

Los fabulosos paisajes que ofrece la naturaleza exuberante y la diversidad de la fauna de Costa Rica a tu alrededor. Descubrir el Parque Nacional Arenal (e ir al «parque interior» para admirar mejor su volcán), la belleza del lago Arenal que ocupa varios kilómetros, el principal cráter del volcán Poas de la plataforma acondicionada a 600 metros de la entrada del parque nacional, los bosques nublosos del parque nacional de Poas, las excelentes plantaciones de café en el valle central, los artesanos y su trabajo en el pueblo de Sarchi, etc.

  • La riqueza de la flora y la fauna
  • La belleza de la naturaleza circundante
  • Los volcanes impresionantes
  • Nunca está el espectáculo garantizado debido al clima cambiante;Las carreteras en mal estado

Recordatorio

En la carretera, no tardarás en darte cuenta de que la señalización es casi inexistente. En consecuencia, como turista que eres, no tardarás en perderte por las malas carreteras de montaña. Por eso te recomendamos que intentes no abandonar las zonas renovadas.
En este paisaje de montaña, los días pueden ser frescos y las noches frías. ¡No olvides meter un jersey en tu maleta!
Ya no se puede subir al Volcán Arenal a causa de los ríos de lava.
El día de tus visitas puede someterse a los caprichos climatológicos y tal vez no puedas admirar las cumbres. La única solución es tomárselo con calma y preguntar a los costarricenses por los indicios del cielo. Para tener más posibilidades de ver el cráter del Poas, llega a primera hora de la mañana. El parque abre a las 8:00.

A evitar

Evita conducir por la noche ya que las carreteras no están iluminadas, la señalización es casi inexistente, los costarricenses tienen una conducción deportiva y los animales cruzan en cualquier momento.

Alajuela : qué comer ?

Bastante pobre y poco característica, la cocina costarricense se compone de platos a base de buey, cerdo o pollo, carnes siempre acompañadas de arroz y judías negras (se consiguen variantes utilizando salsas y legumbres varias). El pescado asado es excelente. El maíz se utiliza en la fabricación de numerosas tortas. El verdadero desayuno tico es copioso con el gallo pinto, plato de arroz y judías fritas, que se degusta con crema y natillas, tortas de maíz. Menos auténticos que en la costa pacífica, los platos de la costa atlántica están muy influenciados por la cocina del Caribe. Abunda la fruta por todos lados: sandías, piñas, fruta de la pasión, plátanos, mangos, melones, carambolas, guayabas... El café, muy consumido, goza de renombre mundial (por ejemplo: la marca Tres Generaciones). El ron es de excelente calidad. Se puede comer sin arruinarse con los refrescos, comiendo un menú en un restaurante sencillo. Para refrescarte, pide un Caipitica, un cóctel ligero preparado a base de lima y licor de azúcar de caña (Guaro).

Alajuela= : ¿ Qué comprar ?

La artesanía de Costa Rica es bastante variada (¡si buscas bien!) y a precios más o menos razonables: Réplicas de objetos precolombinos de oro y plata, pequeños objetos decorativos de madera, cestas de mimbre de Guanascate, artículos de cuero, sin olvidar las pequeñas carretas tradicionales de madera pintada, típicas de Sarchi, centro de fabricación de este típico souvenir. Haz acopio de ron y café, cuyo renombre es internacional.

Hoteles Alajuela Opiniones de hoteles
  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Xandari
    Alajuela - Costa Rica
    Hotel Hotel 0 Etoile(s)

    A 1.200 metros de altura, 22 espléndidas villas de diseño dominan ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Le Peace lodge
    Alajuela - Costa Rica
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Dominando el magnífico y pedagógico parque "La Paz Waterfall ...

otros rincones del mundo
Costa Rica : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches