Descubre La península de Osa Costa Rica

Esta península es un lugar de gran interés ecológico, protegida en su mayor parte por encontrarse dentro del Parque Nacional de Corcovado. El bosque, el más húmedo del país, tiene lagunas, montañas y llanuras pantanosas. Alberga en sus 54.500 hectáreas de tierra y 2.500 hectáreas de mar 140 mamíferos, las seis especies felinas del país, 40 especies de peces, 117 variedades de reptiles y miles de insectos distintos, entre los que se encuentra el purrajas, un mosquito muy voraz. La península de Osa no suele estar programada en los viajes que se ofertan, tendrás que llegar por tu cuenta si quieres conocerla.

  • La península de Osa , Costa Rica
    La península de Osa

    La península de Osa, que la revista National Geographic considera «uno de los rincones del planeta con una biología más abundante», es el primer destino ecoturístico del país.

    © 123 RF
  • El jaguar

    En la península de Osa encontramos muchos felinos. Por ejemplo, pumas, ocelotes, gatos tigre y jaguares.

    © 123 RF
  • Una exuberante vegetación

    En esta península conviven 8 hábitats diferentes, del bosque primario al monte alto, y encontramos 13 tipos distintos de vegetación.

    © 123 RF
  • El jaguarundi

    El jaguarundi es un gato de tamaño mediano que vive principalmente en Centroamérica y Sudamérica.

    © 123 RF
  • El manglar costarricense

    El manglar es uno de los ecosistemas más productivos del planeta. Desempeña un papel fundamental en lo que se refiere al equilibrio y la reproducción de miles de especies.

    © 123 RF
  • El jaguar pantera

    Este jaguar vive preferentemente en las zonas húmedas como los bosques que son atravesados por ríos.

    © 123 RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Costa Rica

Costa Rica : Descubre nuestras ciudades

  • Tamarindo
    Tamarindo
  • Alajuela
    Alajuela
  • Tortuguero
    Tortuguero
Costa Rica : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches