"La bahía de Kvarner está situada entre las dos penínsulas de Istria y Dalmacia, al norte de Croacia. Engloba la Riviera de Opatija en la costa este de Istria, la costa a los pies del macizo de Velebit, las montañas de Gorski Kotar y las islas del golfo de Kvarner.
Las primeras construcciones costeras y termales se crearon en la Riviera en el siglo XIX para la nobleza austriaca del Danubio, que sabía apreciar el clima mediterráneo y las temperaturas clementes, sobre todo en invierno. De ello siguen siendo testigos algunos hoteles de lujo y villas con una arquitectura playera mundana.
En la actualidad, entre los destinos más apreciados, se encuentran Opatija, el balneario turístico costero más antiguo y famoso, con unos magníficos parques y villas y su paseo de 12 km a lo largo de la playa, así como Rijeka, centro cultural, ciudad universitaria e industrial.
La bahía está repleta de pequeñas localidades costeras. En la mayoría de los casos suelen estar muy desarrolladas turísticamente y son perfectas para visitarlas en una excursión. Las numerosas islas, habitadas o no, también contribuyen al encanto particular de esta región. Son especialmente conocidas como destino de vacaciones y de submarinismo gracias a sus múltiples calitas, sus puertos modernos en los que pueden amarrar los yates, sus playas y las buenas condiciones meteorológicas durante todo el año. Cada una de estas islas es diferente y hermosa a su manera.
La particularidad de las vacaciones en la bahía de Kvarner es la gama poco habitual de actividades a disposición de los turistas: una amplia selección de ofertas de bienestar en los lugares de descanso mundanos de Opatija y Rijeka. También puedes hacer una excursión en bicicleta, descubrirás muchas pequeñas localidades costeras. Las excursiones para explorar las diferentes calas o islas de la Riviera también valen la pena. Hay una amplia oferta de deportes acuáticos. Asimismo, los que estén buscando paz y tranquilidad, solo tendrán que salir a hacer senderismo por las montañas perdidas del Gorski Kotar en el interior del país o visitar los parques nacionales del macizo de Velebit.
Nosotros hemos visitado los hoteles de la costa para poder aconsejaros."
"Sal a caminar por sus paseos o por los parques y disfruta del clima y del aire fresco.
También recomendamos hacer una excursión a caballo o en bicicleta por las colinas de los alrededores.
En Rijeka se organizan muchas actividades culturales."
"Opatija es un agradable destino vacacional en el que, gracias al clima mediterráneo, podrás admirar una abundante vegetación en numerosos parques y explorar elegantes villas y hoteles de finales del siglo XIX. No es ninguna casualidad que esta ciudad se llame la «Niza del Adriático». Un buen consejo: visita el parque 1. Maja con la Villa Angiokna, sus plantas exóticas y los bustos de personajes famosos.
En Rijeka hay que ver el casco histórico, el castillo Trsat, lugar de peregrinación en honor a la Virgen María, el paseo y los parques."
"La temporada alta es en verano, pero en invierno la región también merece la pena. De hecho, los nobles del siglo XIX ya sabían apreciar las temperaturas clementes.
En Rijeka todos los años se celebra, de mediados de enero a finales de febrero, un gran carnaval con muchos desfiles.
Recuerda que las salidas de submarinismo deben indicarse previamente a las autoridades (oficina de turismo, policía o despacho portuario)."
"El baño: no nades en el puerto o fuera de los límites, tampoco a más de 100 m de la orilla y sin calzado de playa porque el suelo puede ser pedregoso y suele haber erizos de mar.
Los fondos marinos pueden alcanzar rápidamente una gran profundidad en algunos lugares, así que no pierdas de vista a los niños.
Los coches de alquiler son muy caros, es mejor que traigas tu propio coche en el tren (los billetes se pueden comprar, por ejemplo, en ADAC) o que utilices la red de autobús, bastante amplia, y explores el resto en una bicicleta de alquiler."
"En la costa, la cocina es típicamente mediterránea y está especialmente influenciada por las cocinas griega y francesa. Todos los días se sirven pescado y marisco, aderezados con hierbas típicamente mediterráneas y acompañados de verduras del día y aceite de oliva. Un plato típico de esta región es el «File od oslica sa povrcom», un filete de merluza con verduras, o el «Brodet», una sopa de pescado de la isla Mljet.
También hay una gran variedad de vinos, de orujos y de aguardientes, así como de aceite de oliva prensado en frío."
"Compra la carne, el pescado, las verduras, la fruta y el queso en el mercado que se celebra a diario; los productos son más frescos y más baratos que en el supermercado. Un recuerdo del antiguo dominio veneciano bajo el cual se encontraba antaño la región de Kvarner.
Un buen recuerdo para traer de vuelta son los manteles y las telas de Hrvatsko Zagorje, el extremo de la isla de Pag, y joyas de Dalmacia."