Descubre Las ciudades coloniales Cuba

Cuba ha conservado numerosos testimonios arquitectónicos de la colonización española. Ésta comenzó en 1492, fecha del descubrimiento del archipiélago, y terminó a finales del siglo XIX. hay una gran cantidad de huellas del pasado, desde las fortalezas de La habana a las iglesias de Trinidad y Cienfuegos, pasando por los numerosos museos, concebidos como garantes de la memoria colonial. Ahora bien, la ciudad colonial por excelencia es, sin duda, Trinidad. Sus palacios, sus iglesias barrocas y sus calles adoquinadas le confieren un encanto innegable que evoca el pasado.

  • Las ciudades coloniales , Trinidad, un ejemplo de arquitectura colonial , Cuba
    Trinidad, un ejemplo de arquitectura colonial

    Trinidad reune palacios, iglesias barrocas y unas callecitas adoquinadas encantadoras

    © Martin Siepmann/ age fotostock
  • Las ciudades coloniales , Cuba
    Museo de Arquitectura Colonial, Trinidad

    Las ciudades coloniales

    © Sami Sarkis / age fotostock
  • Las ciudades coloniales , Cuba
    La catedral de La Habana

    Las ciudades coloniales

    © CAROLUS / age fotostock
  • Las ciudades coloniales , Cuba
    El palacio antiguo de La Habana

    Las ciudades coloniales

    © Index StockPhotolibr
  • Las ciudades coloniales , Cuba
    El Palacio del Valle; Cienfuegos

    Las ciudades coloniales

    © Michael Thornton / age fotostock
  • Las ciudades coloniales , Cuba
    Palacio del Valle, fachada lateral

    Las ciudades coloniales

    © Sami Sarkis / age fotostock
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Cuba

Cuba : Descubre nuestras ciudades

  • La Habana
    La Habana
  • Varadero
    Varadero
  • Santiago de Cuba
    Santiago de Cuba
  • Camaguey
    Camaguey
  • Holguín
    Holguín
  • Trinidad
    Trinidad
  • Cienfuegos
    Cienfuegos
  • Guardalavaca
    Guardalavaca
Cuba : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches