Viajes a Dinamarca: descubre el país de LEGO

Ir a Dinamarca es el viaje soñado por todo aquel que le guste la naturaleza y el diseño. El país está compuesto de 406 islas, sin contar Groenlandia y las Islas Feroe. Un centenar de las cuales están habitadas. Copenhague ofrece un gran abanico de muestras nórdicas, a través de sus parques y sus barrios históricos. De las mayores ventajas de la capital es que puede conocerse a pie o en bici.

  • Dinamarca
    © iStockphoto.com / Nevereverro
  • Dinamarca
    © GRAPHICOBSESSION
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Dinamarca

Dinamarca es el más pequeño de los países escandinavos. Bordeado por el mar Báltico y el Mar del Norte, Dinamarca dispone de más de 7300 km de línea costera. Además de con la Península de Jutlandia, cuenta con 406 islas en su superficie, de las que 97 están habitadas, siendo las Islas Feroe, Fionia, Bornholm y Lolland las más destacadas. Además, Dinamarca incluye también a Groenlandia. Las costas son llanas y arenosas alrededor de Copenhague, más salvajes en el este del país, accidentadas en ciertas islas, y constituidas por acantilados y hielo en Groenlandia. Los paisajes más bellos, y conocidos son los Fiordos, unas maravillas geológicas dónde el mar penetra en la tierra. Geirangerfjord y Nærøyfjord entran en la lista de patrimonio mundial de la Unesco. Aunque también puedes ir al de Sognefjord, que se extiende casi 200 km al interior de la tierra, lo que le coloca como el segundo fiordo más largo del mundo. Esta región, la de los Fiordos, ofrece infinidad de actividades a realizar al aire libre: pesca, senderismo, bici, rafting, descenso en kayak, escalada o alpinismo, son solo algunos de los deportes que puedes practicar.

Copenhague, que puede presumir de ser la capital escandinava más animada, posee un centro histórico muy rico y numerosos jardines. Si quieres dar un paseo, debes ir al Starget, la calle peatonal más larga del mundo. Esta capital, además, también acoge monumentos históricos ineludibles como el Amalienborg Slot y la catedral Vor Frue Kirke. Cerca de estos museos, encontrarás el Ny Carlsberg Glyptotek, dedicado al arte y a la escultura desde la Antigüedad, y el Nationalmuseet.

No puedes irte sin ver a la Sirenita de Copenhague, símbolo de la ciudad, que reina a la entrada del puerto de la ciudad. La conocida escultura de bronce está inspirada en los cuentos de Anderson. La capital también protege numerosos palacios reales. Puedes ver el de Christiansborg y el de Rosenborg dónde están expuestas las joyas de la corona. El museo nacional, el más imponente de Escandinavia, expone colecciones maravillosas que van desde la epopeya vikinga hasta grandes artistas contemporáneos.

Como este país va de récords, tienes la posibilidad de ir a la Torre Redonda (Rundetarn), que es el observatorio, en activo, más antiguo de Europa. No dejes de dar un paseo por el Tivoli, el parque de atracciones más grande del país. Tampoco puedes dejar a un lado el palacio de Kronborg, en Helsingor. Es el palacio en el que Shakespeare se ha basado para crear Hamlet.

Interesante también la opción de ir a Arhus. La ciudad tiene un museo a cielo abierto, el Den Gamle By, que incluye 75 antiguos edificios traídos de todo el país: en este lugar los reconstruyeron y restauraron. Es en esta misma ciudad dónde se sitúa la iglesia más grande del país, la catedral Domkirke. Si quieres quedar maravillado, tienes que escaparte al acantilado de Mons klint, el más alto de la nación. Se puede pasear de manera muy agradable a lo largo de su orilla. En cuanto a la pequeña ciudad de Billund, en Jutlandia, es conocida por tener el parque temático-educativo de Legoland. Cada año, este parque recibe un millón y medio de visitantes.

Dinamarca : las cifras clave

Superficie : 1393.0 km2

Número de habitantes : 48379 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : Ninguna

  • Dinamarca es un paraíso para comprar objetos de diseño y del arte de vivir.
  • Las autopistas son gratuitas.
  • Los precios exorbitantes de la hostelería.
  • El duro clima no permite descubrir el país en cualquier época del año.

Dinamarca  : ¿Qué visitar ?

Dinamarca : ¿ Que traerse ?

Dinamarca es envidiada por la creatividad de su arte de la mesa de diseño elegante (vajillas de porcelana, elementos de plata, cristalería, muebles), por el material hi-fi de gama alta de la marca Bang & Olufsen, así como por las piezas de Lego, un juego que ha atravesado todas las fronteras. Los comercios abren entre semana de 09:30 a 17:30, hasta las 19:00-20:00 los viernes, y cierran sobre las 12:00-14:00 los sábados. Las tiendas cierran a las 17:00 el primer y último sábado del mes.

Dinamarca : ¿ Qué comer ?

Los daneses son grandes consumidores de pescado. Están locos por el arenque ahumado y el salmón marinado. Puedes probar también el flaseskesteg (Lomo de cerdo), el smorrebrod (emparedado de pan de centeno negro), el stjernesknud (tostada sobre la que se pone un filete, acompañada de huevos de pescado), las frikadelles (bolitas de carne) o el Sol over gudhjem (arenque ahumado con huevo y rábano sobre pan integral). Los amantes del queso descubrirán aquí el ?azul?, una especie de roquefort afrutado. En cuanto a los postres, tienes el wienerbrod (un pastel con una cantidad generosa de nata montada), el kransekage (bizcocho que se presenta con formas llamativas) y el risalamande (arroz con leche). También es un paraíso para los más cerveceros. De aquí es originaria la Carlsberg y la Tuborg, pero también la Akvavit o Snaps, muy fuertes. Conscientes de los beneficios que tiene una alimentación sana y equilibrada, muchos restaurantes disponen de platos especiales para los diabéticos.

Dinamarca : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

A la hora de tratar con daneses debes tener en cuenta aspectos básicos como que para saludar solo se da la mano, nunca dos besos. Tienen un sentido cívico enorme, por tanto evita acciones como cruzar un semáforo en rojo, llegar tarde a una cita o tirar papeles por la calle. ¡Está muy mal visto! Dinamarca puede presumir de una tolerancia muy grande y un espíritu abierto. En 1989, fue el primer país europeo en autorizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y dar a las parejas homosexuales los mismos derechos que a los heterosexuales. El concepto de hygge es otro de los que define la personalidad danesa. Es el arte de vivir en el interior y buscar la comodidad del hábitat. Es sin duda la razón que explica que Dinamarca sea considerada como la patria del diseño. De hecho, la escuela de diseño de Copenhague es una de las que goza con mayor reputación del mundo. Cada año, en septiembre, la capital organiza una Semana del Diseño en la que se dan cita los nuevos talentos daneses.

Dinamarca  : consejos de viaje

El clima fuerte de Dinamarca hace que no sea cómodo conocer el país en todas las fechas del año. Es preferible que evites visitarlo en Abril y Mayo, porque es la época más lluviosa. Los meses de Julio y Agosto son los más calurosos pero también los más frecuentados por los turistas. Es sólo a partir de la segunda mitad del mes de Agosto cuando empieza a disminuir el flujo de turistas.

Dinamarca dispone de una buena red de autobuses y trenes. Para los grandes trayectos dentro del país, el tren es más práctico. También tienes numerosos enlaces aéreos domésticos. Y por supuesto, hay un montón de sendas para bicis. En la mayoría de las estaciones de tren, puedes alquilar una bici para todo el día. Para ello, cuenta con tener a mano entre 65 y 120 coronas danesas. En Copenhague, hasta hace no muchos años, se ofrecían bicis para turistas de manera gratuita. Ahora ya no cuentes con este servicio, quedan muy pocas de estas, y la mayoría están inservibles. Lo que es muy caro alquilar en Copenhague es un coche.

Este país está considerado como el paraíso de las compras en lo que a diseño atañe. Si vas a realizar una inversión importante, debes tener en cuenta la comisión el cambio de moneda. Compara entre la que te ofrecen los bancos y las agencias de cambios, puedes encontrar diferencias muy notorias.

Si buscas hacer un viaje con poco presupuesto, debes barajar la posibilidad de dormir en uno de los albergues juveniles o en un ?sleep-in?, que viene a ser algo así como un hostal para mochileros. Estos últimos suelen ser menos caros, pero también tienen menos comodidades. Otra de las alternativas a tener en cuenta, son los campings. Hay muchos en Dinamarca, y están muy bien acondicionados. Si ninguna de las anteriores te agrada, siempre queda la opción de alojarse en una casa particular. Suele haber listas de habitaciones disponibles, cerca de las oficinas de turismo.

otros rincones del mundo
Dinamarca : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches