Viaje a Emiratos Árabes Unidos: informaciones prácticas

Los Emiratos Árabes unidos están situados entre el golfo Pérsico y el golfo de Omán. Se trata de un estado federal formado por siete emiratos: Abu Dabi, la capital, Dubái, Ras al-Jaima, Sharjah, Ajman y Umm al-Qaywayn. Esta región es conocida mundialmente por su producción petrolera y la exuberante riqueza derivada de ésta, gracias a la cual ha conseguido incrementar progresivamente su atractivo turístico.

  • Dubai y los Emiratos
    © iStockphoto.com / Patryk Kosmider
  • Dubai y los Emiratos
    © Anton Maltsev / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Dubai y los Emiratos

En 1971, tras la independencia del Reino Unido, los emiratos del Golfo se convirtieron en la federación independiente de los Emiratos Árabes Unidos. Rodeados por el Sultanato de Omán y Arabia Saudí, su geografía alterna zonas montañosas con áridos desiertos entre los que se ocultan fértiles oasis. Abu Dabi alberga la capital del país, siendo el principal centro financiero del éste, seguida de Dubái, conocida popularmente con el sobrenombre de la Manhattan de Oriente Medio, por su exuberante riqueza y el fuerte desarrollo inmobiliario que ha experimentado en los últimos años gracias a sus ricos pozos petrolíferos .

Cada uno de los emiratos se encuentra gobernado por un Emir, cuya jefatura es herdeada de padres a hijos. La población de los Emiratos está conformada por aproximadamente un 90% de extranjeros, siendo el Islam la religión mayoritaria en el país y la principal seña de identidad que aúna a locales y foráneos.

Dubái por sus imponentes rascacielos, sus exclusivas boutiques y centros comerciales, es junto a Abu Dabi, igual o más lujosa que su vecina pero con un ritmo de vida más agradable y tranquilo, el principal destino turístico del país para los visitantes extranjeros. Ambos Emiratos mantienen una batalla casi constante por ver quien construye en mayor cantidad y altura. En apenas medio siglo, la región ha pasado de ser una de las zonas más pobres del planeta al extremo opuesto gracias a los petrodólares.

Localizado a lo largo del Golfo Pérsico, Ajman es el emirato más pequeño de todos, con una superficie de apenas 259 kilómetros cuadrados. Los antiguos edificios y monumentos del centro de su capital (Ajman) mantienen una línea arquitectónica de corte tradicional frente a los gigantescos rascacielos de las grandes urbes vecinas. En Ajman se encuentra uno de los tres enclaves del emirato. Los dos restantes están ubicados en Manama y Masfout.

Los viajeros que quieran descubrir la verdadera esencia de la tradición local encontrarán en Sharjah numerosos museos y espacios culturales que sin duda merece la pena visitar . Se trata de uno de los emiratos más conservadores de los Emiratos, en donde los no musulmanes no tienen derecho a consumir alcohol. Al igual que Ajmán, Sharjah está compuesto por cuatro enclaves principales: Nahwa, Dibba al-Hisn, Khor Fakkan y Khor Kalba. El Emirato de Ras al-Jaima, destaca por sus modernas infraestructuras turísticas a pesar de que el territorio se encuentra en una de las zonas más áridas y montañosas del país, en la que las dunas del desierto inundan algunas áreas del sur de la ciudad.

Por último, el Emirato de Fujairah, gracias a su estratégica ubicación, frente a las cristalinas del golfo de Omán, destaca por la riqueza y la perfecta visibilidad de sus fondos marinos, revelandose como un destino perfecto para la práctica de los deportes subacuáticos. La ciudad de Al Fujairah es la más joven de todos los Emiratos. Sus contraste de llanuras y montañas configuran una de las postales más bellas del país.

Emiratos Árabes Unidos : las cifras clave

Superficie : 32278.0 km2

Número de habitantes : 8264070 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : En verano: +3 horas; en invierno: +2 horas.

  • El desierto... a dos pasos de las ciudades.
  • Los festivales (compras en Abu Dhabi y Dubai; cine en Dubai).
  • El calor, difícilmente soportable en verano.
  • Muchos edificios en construcción en Dubai.

Emiratos Árabes Unidos  : ¿Qué visitar ?

Emiratos Árabes Unidos : ¿ Que traerse ?

La variedad es enorme. Encontraremos odres de piel de cabra, janyars (puñales curvos que se llevan en la cintura), alfombras, joyas beduinas en plata y arquetas de madera. El zoco de especias, muy apreciado, pone de manifiesto los aromas y los colores de sus puestos, recargados de canela, cardamomo, nuez moscada, azafrán, henna, incienso y pétalos de rosa. Bajo los techos del zoco del oro se aprietan unas contra otras más de 400 tiendas dedicadas al oro y las piedras preciosas. El oro de 18 a 24 quilates está libre de impuestos y se comercializa aquí a una tarifa mejor que en el resto del mundo. En cambio, es inútil buscar perlas preciosas; desde los años 40 desaparecieron y sólo se venden en el viejo zoco de Sharja. Con motivo del Dubai Shopping Festival, Emirates, la compañía aérea nacional autoriza un excedente en los equipajes de 10 kg a sus pasajeros. Durante este período, se liquidan las existencias y los descuentos alcanzan hasta un 50% sobre precios de por sí competitivos. Es el momento para compras de moda, marroquinería, relojería, perfumes, electrónica, caviar y coches deportivos. Para las grandes compras resulta prudente informarse antes de partir para comparar las tarifas de manera práctica. Las tiendas abren de 08:00 a 13:00 y de 15:00-16:00 a 19:00-20:00.

Emiratos Árabes Unidos : ¿ Qué comer ?

Al igual que en el pasado, el almuerzo típico de los beduinos consta de tortas de harina y agua, leche de camello y pan de dátiles acompañado por un té o un café bien caliente. En la actualidad, la gastronomía libanesa hace las veces de cocina oficial. Los shawarmas y sándwiches de carne de cordero se venden en numerosos puestos de comida a pie de calle, y los generosos mezzés, elaborados a base de carne o de pescado asado, gozan de una gran popularidad entre los habitantes del país. En los grandes hoteles, los restaurantes ofrecen todo tipo de cocina: libanesa, china, italiana, americana y francesa, entre otras.

Emiratos Árabes Unidos : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El regateo es una práctica corriente y familiar en los zocos y en algunas tiendas. Los vendedores rebajan los precios de forma sustancial, sobre todo si se paga en metálico. En lo que se refiere a la moral, aunque los habitantes de los Emiratos son bastante liberales, enseñar los brazos o llevar pantalones cortos en la ciudad está mal visto. Fotografiar a una mujer puede considerarse como una provocación, y hay que evitar fumar, comer y beber en público durante el Ramadán.

Los Emiratos Árabes Unidos son conocidos por sus parques de dromedarios. Originalmente los Beduinos los utilizaban como medio de transporte, pero actualmente las carreras de camellos son una verdadera tradición. Se organizan a lo largo de todo el año pero las más importantes se celebran entre los meses de octubre y abril. Están financiadas por el Gobierno y no está permitido apostar en ellas ya que este acto es totalmente contrario a las creencias musulmanas, pero los propietarios de los camellos ganadores si reciben, además de un trofeo, un premio en metálico. La carrera más importante es la llamada: King's cup.

La cetrería (caza con halcones) goza de una gran tradición entre los habitantes de los Emiratos. El National Falcon Center de Dubái, es la principal reserva natural de estos rapaces, en cuyas dependencias también existe un interesante museo dedicado a ellos. Desde el año 2010, la halconería forma parte del patrimonio mundial de Unesco. El evento internacional más importante organizado por los Emiratos es el ADIHEX (Salón Internacional de la caza y de los deportes ecuestres de Abu Dabi) .

Emiratos Árabes Unidos  : consejos de viaje

En la última década, los Emiratos han sorprendido al mundo entero pulverizando todos los casi records existentes en lo que a la altura de sus edificios se refiere. Inaugurada en el año 2010, la gigantesca torre Burj Khalifa de Dubái, el edificio más alto del planeta con nada menos que 828 metros de altura, alberga desde 2013 el mayor hotel del mundo; el fastuoso el JW Marriott Marquis Dubái, situado a una altitud de nada menos que 355 metros. Merece la pena visitarlo para descubrir sus gigantescas dimensiones y su lujo inusitado.
En la población de Wegan, el barrio antiguo del centro ofrece cada mañana la animación ruidosa y colorista del mercado de camellos.
Si deseas ir a la isla de Sir Bani Yas, un oasis ecológico considerado oficialmente como Reserva Natural desde 1971, es obligatorio realizar una solicitud de permiso. En ella podréis contemplar una de las poblaciones más importantes de oryx de Oriente Medio, así como las ruinas de un antiguo monasterio cristiano.
Para atravesar Khor Dubái, la cala de Dubái, tendrás que realizar el trayecto a bordo de un abra(taxi acuático local), una especie de gran barca motorizada.
En la región de Hatta, la visita de los ueds o cauces secos y de las dunas se realiza principalmente en todoterreno.
La población de Falaj-al-Mualla ofrece la oportunidad única de asistir a carreras de camellos en su camellódromo situado al borde del desierto. Esta zona es un destino muy popular entre los residentes de Dubái para pasar las vacacionesm ya que se encuentra en la frontera entre Dubái y Sultanato de Omán.


Emiratos Árabes Unidos : los últimos hoteles probados
  • 9.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Al Maha Resort
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Al Maha es un hotel de lujo en pleno desierto: se trata de ...

  • 9.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Burj Al Arab
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Se trata del símbolo de Dubai y uno de los mayores exponentes ...

  • 9.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Emirates Palace
    Abu Dhabi - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Se trata del exponente hotelero de Abu Dhabi: una zona de veraneo ...

  • 9.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    InterContinental Dubai-Festival City
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Intercontinental, completamente nuevo frente a la marina de ...

  • 9.35 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Atlantis The Palm
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Éste es el segundo Atlantis del mundo. Icono de la primera palma ...

  • 9.3 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Grosvenor House
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Pensado más bien para una clientela de negocios, el Grosvenor ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Madinat Mina A'Salam
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    No hay ninguna duda de que el Al Madinat, que forma parte de ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Royal Mirage Arabian Court
    Dubaï - Dubai y los Emiratos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El One&Only Royal Mirage "Arabian Court", a pie de ...

otros rincones del mundo
Emiratos Árabes Unidos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches