Viajes a Ecuador y Galapagos: prepara tu próxima escapada

Ecuador concentra tres de las maravillas más grandes de la naturaleza: el río Amazonas, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes. Ecuador posee una biodiversidad única que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo, y un patrimonio histórico-cultural fuertemente ligado a las tradiciones de la antigua civilización Inca que fascinará al viajero.

  • Ecuador y Galápagos,
    © Paul Kennedy / lakowatz / 123RF
  • Ecuador y Galápagos
    © shalamov / BlueOrange Studio / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Ecuador y Galápagos

Situado entre Colombia y Perú, el pequeño paraíso sudamericano tiene como premisa el amor a la naturaleza. A pesar de ser el país andino de menor tamaño, podrás descubrir cuatro tipos de regiones dependiendo de los paisajes que quieras disfrutar: las llanuras de la costa oeste; los Andes en el centro del país; la selva tropical junto al amazonas; y las famosas islas Galápagos situadas en el océano Pacífico.

Ecuador integra dentro de su territorio una parte de la selva amazónica, lo que otorga al país una flora y una fauna totalmente extraordinaria. También se ha convertido en el refugio de algunas tribus amerindias, que luchan constantemente por proteger su medio ambiente y su cultura generación en generación. Si te apasiona la naturaleza, ascender el amazonas en piragua mientras disfrutas de la vegetación y de los animales únicos de la zona, será una de las actividades que no podrás dejar pasar.

Si eres un gran amante del mundo marino y además te gusta el deporte, las Islas Galápagos se presentan como un destino a tu medida. Podrás practicar esnórquel explorando el fondo marino mientras descubres las reservas de tortugas más famosas de toda Sudamérica. Si te gustan las emociones fuertes y ansías descargar un poco de adrenalina durante tu viaje, podrás saltar al mar desde lo más alto de los acantilados que rodean las islas.

Los Andes recorren Ecuador de norte a sur y son una parada imprescindible para todos los turistas que llegan al país. Están formados por dos cadenas montañosas de origen volcánico, prácticamente paralelas y separadas por un valle. Además cuentan con el Chimborazo, considerado como una de las zonas más elevadas de la tierra, en donde podrás practicar la escalada o el rappel.

Muchas de las ciudades más importantes de Ecuador han sido construidas a lo largo de esta cadena montañosa, entre ellas su capital, Quito. La ciudad está situada a más de 2850 metros de altitud entre algunas de las cimas volcánicas más elevadas. Fue construida sobre las ruinas de una gran ciudad Inca, conservando una gran herencia cultural de corte precolombino. Quito es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ser el centro histórico mejor conservado de toda América.

Ecuador y Galápagos : las cifras clave

Superficie : 98985.0 km2

Número de habitantes : 13625000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : - 6 horas en invierno/ - 7 horas en verano

  • La gran variedad y la riqueza de los centros de interés.
  • La omnipresencia de la naturaleza.
  • El cambio de aires.
  • Las infraestructuras turísticas están demasiado desarrolladas en ocasiones. Por este motivo, el viaje no es de lo más descansado.

Ecuador y Galápagos  : ¿Qué visitar ?

Ecuador y Galápagos : ¿ Que traerse ?

Toda la rica tradición artesanal de Ecuador se encuentra en los mercados de las ciudades y los pueblos de la cordillera de los Andes. Alfombras, ponchos, pañuelos y prendas de lana rivalizan en colorido. El sábado, hay que ir a Otavalo, al norte de Quito, que posee el mercado más animado de Ecuador. Sombreros panamá, artículos de cuero, joyas y menaje figuran entre las mercancías más apreciadas, a precios más que razonables. Más al sur, Cuenca reúne numerosas tiendas de artesanía. En los alrededores, la población de Chordeleg tiene gran fama por su orfebrería. Se puede regatear, pero sin exagerar. Las tiendas están abiertas de lunes a sábado, de 09:00 a 12:20 y de 15:00 a 19:00.

Ecuador y Galápagos : ¿ Qué comer ?

La riqueza gastronómica de Ecuador reside fundamentalmente en la gran variedad de frutas que son base de muchos de los platos típicos. El plátano por ejemplo, se puede comer envuelto con queso, frito, en sopas, cocido o como acompañante de carnes, pescados y mariscos.

El plato nacional es el pollo a la brasa, que es cortado, asado, y presentado en el plato junto a una guarnición de patatas fritas. En cuanto al pescado, el ceviche es el plato más importante del país y se elabora con pescados y mariscos marinados en zumo de limón/lima.

Ecuador y Galápagos : descubre las ciudades

Ecuador y Galápagos : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Las tradiciones ecuatorianas encuentran su origen en el mestizaje y la herencia del pueblo Inca y los colonos españoles. La Semana Santa es una costumbre muy antigua, donde las procesiones "reales" y los productos típicos de estas fechas reciben la mayor atención de todo Ecuador. Un ejemplo de esta comida típica es la fanesca, una sopa preparada con doce ingredientes, que representa a los doce apóstoles. El carnaval también tiene mucha importancia, marca el inicio de la cuaresma y la costumbre es lanzarse globos de agua. Tampoco se puede olvidar la noche de los muertos, una fiesta amerindia que simboliza la visita de los difuntos a sus parientes y amigos vivos.

Por lo general, los ecuatorianos son personas muy abiertas y cercanas. Sólo con saludarles podrás tener una muestra de ello, prima el contacto físico y se abrazan, se besan y se dan la mano de manera efusiva.

Ecuador y Galápagos  : consejos de viaje

Piérdete en los mercados de las pueblos de los Andes donde podrás encontrar objetos únicos de fabricación artesanal. Podrás conseguir pagar un menor precio por tendrás que regatear con el vendedor hasta conseguir pactar un precio razonable para los dos . Alfombras, fulares y ponchos, son algunos de los productos típicos elaborados con las telas más deseadas del mundo y que únicamente encontrarás allí. El mercado más importante de Ecuador está en Otavalo, al norte de Quito. En él encontrarás todo tipo de productos fabricados a mano: artículos de cuero, joyas, alfarería, figuras y hechas con metales preciosos entre muchos otros interesantes suvenires.

¿Quién puede decir que ha estado en el hemisferio norte y en el hemisferio sur al mismo tiempo? Las personas que han visitado Quito son las únicas del planeta en poder presumir de este hecho. La capital ecuatoriana tiene uno de los monumentos más visitados de todo el país, en el que si te sitúas en un punto concreto podrás tener un pie en cada hemisferio.

Ten mucho cuidado a la hora de cruzar los pasos de cebra. En España normalmente los coches se paran cuando te ven llegar, pero en Ecuador los coches tienen prioridad frente a los peatones, por lo que deberás esperar tu turno.

En Ecuador, uno de los mayores peligros para los viajeros es el denominado ?mal de la montaña?. En los pueblos situados en las cimas más altas del país existe un riesgo bastante elevado de sufrir mareos, náuseas, agotamiento físico o nerviosismo, como consecuencia de la falta de oxígeno provocada por la altitud.

La calidad del agua del grifo es pésima. Evita beberla o refrescar tus bebidas directamente con cubitos de hielo ya que podría ocasionarte problemas de estómago.

Si vas a visitar el amazonas, no olvides pasar antes de tu viaje por la consulta del médico. Él te suministrará la vacuna contra la fiebre amarilla y un tratamiento contra la malaria evitándote así algún que otro susto. De igual manera, resulta fundamental llevar en la maleta un repelente de mosquitos para protegeros de sus constantes acometidas.

otros rincones del mundo
Ecuador y Galápagos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches