Egipto es un gran país: su superficie alcanza un millón de kilómetros cuadrados: no obstante el 90% de la población se concentra en la estrecha banda de terreno fértil a orillas del Nilo. El río atraviesa el país de norte a sur. De una parte a otra de esta frontera natural, el desierto es el dominante: líbico al oeste, arábigo al este.
La costa del Mar Rojo se extiende más de 800 kilómetros: desde Suez al norte, a la ciudad de Bir Shalatein al sur. Célebre por sus arrecifes, sus aguas turquesas y su fauna exótica, se ha convertido en un lugar turístico. Cantidad de complejos balnearios se han instalado allí. Hurghada y Sharm el-sheikh son, de lejos, los más populares, gracias a sus importantes puntos de inmersión.
Más conocido por sus vestigios faraónicos que por su fauna y su flora, Egipto acoge también algunas especies interesantes. Podría ser que a lo largo de tu recorrido descubras mucho más que dromedarios...
La excepcional riqueza de Egipto, son los vestigios de la civilización faraónica. Un patrimonio cultural único en el mundo, colosal y bien conservado, de más de 5000 años. Un crucero por el Nilo, de Luxor a Assouan, en el Bajo Egipto, es una de las maneras prácticas y agradables para seguir el rastro a éste rico pasado. Encontrarás otras cosas interesantes en el desierto.
En Egipto, la música está omnipresente, en las calles, las tiendas, las casas... Te verás inmerso en una auténtica cacofonía. Los grandes nombres de la música árabe son Umm Kalzum, Abdel Halim Hafez y Abdel Wahab. Los jóvenes escuchan cada vez más variedades de un género bastante alejado de los grandes clásicos. La música más interesante para que descubran los turistas es, sin duda, la música tradicional, como la música nubia con acentos africanos, la música saidi de las orillas del Nilo, las percusiones en los oasis... Descubrirás estas músicas mientras haces una excursión por el desierto y por los pueblos egipcios más recónditos. La música se acompaña con la danza del vientre, muy popular en Egipto, pero poco apreciada por los conservadores. Entre las bailarinas más conocidas, Fifi Abdou es la más famosa del mundo árabe.
Guía de Viajes
Palma de MallorcaGuía de Viajes
PortugalGuía de Viajes
AmsterdamGuía de Viajes
Ibiza