Dahab

  • Situada a escasos cien kilómetros al norte de Sharm el-Sheikh, en la costa este del Sinaí, Dahab está orientada hacia Arabia Saudí, que se puede ver al otro lado del golfo de Aqaba. Es una pequeña estación balnearia conocida por su ambiente "hippy" donde jóvenes y menos jóvenes vienen de todo el mundo a pasar unas semanas en la zona que pronto se convierten en meses. Dahab está dividida en dos: una ...
    © Walter Egloff / age fotostock
    Dahab

    Situada a escasos cien kilómetros al norte de Sharm el-Sheikh, en la costa este del Sinaí, Dahab está orientada hacia Arabia Saudí, que se puede ver al otro lado del golfo de Aqaba. Es una pequeña estación balnearia conocida por su ambiente "hippy" donde jóvenes y menos jóvenes vienen de todo el mundo a pasar unas semanas en la zona que pronto se convierten en meses. Dahab está dividida en dos: una ...

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Egipto

Situada a escasos cien kilómetros al norte de Sharm el-Sheikh, en la costa este del Sinaí, Dahab está orientada hacia Arabia Saudí, que se puede ver al otro lado del golfo de Aqaba. Es una pequeña estación balnearia conocida por su ambiente "hippy" donde jóvenes y menos jóvenes vienen de todo el mundo a pasar unas semanas en la zona que pronto se convierten en meses. Dahab está dividida en dos: una parte nueva, Dahab City, donde están situados los grandes hoteles internacionales; y una parte antigua, Assalah, situada más al norte. Antiguo pueblo beduino, en la actualidad cuenta con más restaurantes y hoteles informales para los turistas mochileros que habitantes del lugar.
La zona vive principalmente al ritmo de las vacaciones escolares de los italianos y alemanes y cada vez más de los escandinavos.
Para llegar a Dahab, lo más sencillo es aterrizar en Sharm el Sheikh (unas 5 horas de vuelo) desde donde hay una hora de traslado hasta la zona.
Se debe evitar una estancia balnearia en invierno: hace viento y algo de frío.

Dahab : ¿qué hacer?

Paseos por el desierto a lomos de un camello, descubrir en vehículo todoterreno el Coloured Canyon con paredes formadas por estratos de colores variados, ascensión al monte Sinaí, y por supuesto, salidas de submarinismo de un día en la costa mar adentro. La región, muy ventosa en invierno, también atrae a los amantes del windsurf y de kite surf. No obstante, hay que tener mucho cuidado si se practica kite surf cuando hace mucho viento... Se debe evitar practicarlo en estas condiciones cuando se es novato.

Visita al monasterio de Santa Catalina. El convento está situado en un lugar doblemente santo, a los pies de dos montañas gemelas: en una (el Monte Moisés), Moisés recibió las tablas de la ley; en la otra, los ángeles depositaron el cuerpo martirizado de Sta. Catalina de Alejandría.

  • Un entorno aún preservado
  • La calidad de los fondos submarinos
  • La diversidad de la hostelería
  • El viento, sobre todo en invierno, muy apreciado por los windsurfistas
  • Playas ventosas, especialmente en invierno

Recordatorio

No hay que olvidar comprar una cámara de fotos sumergible. La fauna y la flora son mágicas en esta región del mundo. Se debe ser prudente con el sol y el calor.

A evitar

Por motivos de seguridad relacionados con los diversos atentados, no se desaconsejan los lugares turísticos, pero, según el Ministerio de Asuntos exteriores, se deben evitar las concentraciones y movimientos de gente y mantenerse informado del desarrollo de la situación nacional y regional y consultar regularmente la web del Ministerio de Asuntos exteriores: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Egipto/Recomendaciones+de+viaje/ Las autoridades han detectado varios casos de aves infectadas con el virus H5N1 en provincias repartidas por el conjunto del territorio. En cambio, hasta la fecha no se ha identificado ningún contagio humano. La Dirección General de Salud recomienda a los viajeros evitar todo tipo de contacto con aves y pájaros, es decir, no visitar granjas ni mercados de aves. Se aconseja seguir las recomendaciones generales de higiene durante los viajes a países en vías de desarrollo con vistas a protegerse de infecciones microbianas: evitar consumir productos alimentarios crudos o poco cocinados, en particular carnes y huevos; lavarse regularmente las manos con agua y jabón o una solución hidroalcohólica.

Dahab : qué comer ?

Podrás probar los mezzes (salsas sabrosas para mojar pan), foul (puré de judías aliñado con zumo de limón, hierbas y aceite de oliva), hummus (puré frío de garbanzos con aceite y pasta de sésamo, hojas de parra rellenas, carne a la plancha, verduras rellenas, cordero relleno, hojas de brick, sandía, dátiles, baklawas, albaricoques secos... En cuanto a las bebidas, se puede probar el carcadé, los vinos egipcios o el té a la menta...

Dahab= : ¿ Qué comprar ?

Se pueden comprar chilabas, túnicas, camisas bordadas de algodón (el algodón está barato), trajes de danza oriental con abalorios, papiros, babuchas, joyas beduinas, cajas con incrustaciones de nácar, sandalias, cristal y cerámica, objetos de cobre, frascos de perfume, música egipcia, especias, ceniceros de alabastro...

Hoteles Dahab Opiniones de hoteles
  • 8.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hilton Dahab
    Dahab - Egipto
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Hilton Dahab es un imponente hotel, perfecto para las familias ...

  • 7.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Golden Beach Swiss Inn
    Dahab - Egipto
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    El entorno, los servicios y los equipamientos hacen del Golden ...

otros rincones del mundo
Egipto : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches