El Salvador

El Salvador es un pequeño país que hace tiempo que tiene mala fama, debido a su historia reciente. Se trata de un destino turístico que destaca por sus paisajes volcánicos grandiosos y sus pequeñas ciudades llenas de color que contienen el encanto de América Central. Aquí aprenderás cosas sobre la cultura maya gracias a los apasionantes yacimientos arqueológicos.
  • El Salvador
    © Elena Shchipkova / 123rf
  • El Salvador
    © ahkenahmed / 123 RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino El Salvador

El Salvador es el país más pequeño de América Central junto con Belice. Los dos están separados por Guatemala y Honduras, sus vecinos más conocidos. Si bien no tienen una gran superficie, el país sí que cuenta con una buena oferta para los turistas que se decidan por ir allí. Su costa está bañada por el Océano Pacífico y es particularmente apreciada por los amantes del surf. La Costa del Sol con sus playas interminables es el destino preferido de los viajeros. Los amantes del trekking, los lagos, cascadas y ríos disfrutarán de estar en plena naturaleza, y querrán quedarse en este pequeño país en el que hay una veintena de volcanes, con un relieve verdaderamente particular. Es posible ascender el volcán Izalco, un volcán activo que es el más joven de El Salvador, y que llega hasta los 2000 metros de altura. El parque nacional El Imposible protege en el oeste una gran variedad de flora y fauna.

La capital San Salvador está en las faldas de un volcán, que tiene el mismo nombre. La ciudad con sus numerosas insignias internacionales, nos recuerda a otras de América Central. Algunos edificios nos recuerdan la riqueza histórica, propia de las ciudades coloniales de otra época. El monumento a la Revolución contribuye a la diversidad arquitectural. Fundada en el siglo XVI por los españoles, actualmente es la segunda ciudad de América Central, con más de 1.700.000 habitantes en total. Las iglesias coloniales, la Catedral metropolitana o el Palacio Nacional son buenos ejemplos de una historia todavía reciente. Los museos locales te permitirán conocer la cultura maya antes de visitar los numerosos yacimientos arqueológicos del país, como los de Joya de Ceren, la Pompeya de América.

La deliciosa y pequeña ciudad de Suchioto en el norte, te acogerá entre sus calles en cuadras con grandes casas blancas y negras. San Sebastián, situada en torno a una hora de trayecto en coche de la capital, es un destino ideal para la práctica de deportes acuáticos. De hecho, está construída muy cerca del gran lago nacional, el lago Ilopango.

Las famosas rutas del Salvador corresponden a itinerarios generalmente temáticos. La ruta de las flores atraviesa un conjunto de ciudades con una flora espectacular en la estación seca. La ruta arqueológica o maya permitirá pasar entre los lugares históricos, principalmente en la región occidental. También hay circuitos para hacer senderismo por las zonas volcánicas.

Finalizada la violenta Guerra Civil en 1992, el país ha logrado convertirse en una república cada vez más estable. Antiguamente conocido como destino peligroso, El Salvador ya no lo es ya que hay mucha vigilancia. Si bien es cierto que se recomienda a los turistas no coger los transportes públicos para evitar el riesgo de cualquier percance.

El Salvador es ciertamente un país pequeño pero muy diverso culturalmente y muy interesante. En torno al 90% de su población es mestiza y el resto se divide entre blancos e indígenas nativos, menos numerosos estos últimos.

El Salvador : las cifras clave

Superficie : 21040.0 km2

Número de habitantes : 5745000 habitantes

  • Los paisajes son extraordinarios, especialmente en la zona de volcanes inactivos del Parque Nacional Montecristo.
  • La amabilidad del pueblo salvadoreño.
  • El Salvador está considerado como un país peligroso y, por desgracia, no se trata sólo de un tópico.
  • Las condiciones de alojamiento para los presupuestos bajos son a menudo deplorables...

El Salvador  : ¿Qué visitar ?

Las costas

Fauna y flora

Los monumentos

El Salvador : ¿ Que traerse ?

La artesanía de El Salvador es bastante pobre. Sin embargo, se pueden adquirir hamacas de colores y de gran tamaño de tela gruesa por un precio asequible (unos 30 dólares estadounidenses). También puedes comprar sacos de café cultivado en las montañas. Los horarios de las tiendas varían dependiendo del lugar, pero por lo general suelen ser de 8:00-9:00 a 12:00-13:00 y de 14:00-15:00 a 19:00-20:00, de lunes a sábado. En San Salvador es posible encontrar tiendas abiertas las 24 horas del día.

El Salvador : ¿ Qué comer ?

El medio más económico para comer es disfrutar de un gran desayuno y comida tal y como lo hacen los locales, a base de tortillas, un plato de casamiento (mezcla de arroz y zanahoria) o pupusas (plato de papilla de maíz aderezado con queso). En cualquier lugar puedes encontrar restaurantes de "comida a la vista", en los que se pueden encontrar bufés auto-servicio. Las cervezas más típicas son la Pilsner y la Suprema.

El Salvador : descubre las ciudades

El Salvador : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El instrumento tradicional de El Salvador es la marimba. Se podría decir que es una mezcla de instrumentos precolombinos y del balafon africano. Parece un gran xilófono. Se toca con dos a seis baquetas. El teclado es igual que el de un piano. En un principio se fabricaban a mano aunque actualmente se hacen en serie.

Se recomienda ofrecer regalos si te invita alguien de El Salvador, un ramo de rosas siempre será bienvenido. Por el contrario evita todo tipo de objeto cortante porque significa que quieres poner término a la relación.

El Salvador  : consejos de viaje

Provisto de una de las mejores redes de carreteras de América latina y de una pequeña superficie, El Salvador es muy fácil de visitar. Desde la capital, San Salvador, estamos a 30 minutos de carretera de la playa y a 20 minutos de la zona de volcanes más cercana.

El yacimiento de Joya de Ceren merece hacer una parada. Inscrito en el patrimonio mundial de la Unesco, también se conoce como la Pompeya americana ya que hubo una erupción en el año 600 e inmortalizó el modo de vida de los mayas. No es muy grande pero es el lugar que guarda mayor parecido en la actualidad.

La temporada ideal para visitar este país comienza en noviembre y termina en abril. La temperatura suele variar entre 20 y 35 grados. A evitar la temporada de lluvias de mayo a octubre, con frecuentes ciclones.

Una comida cuesta en torno a 3 veces menos de lo que estamos acostumbrados en Europa, al igual que el tabaco.

El Salvador estuvo mucho tiempo entre los países más peligrosos del mundo así que conviene ser prudente. Año tras año la violencia ha disminuido y el país ha comenzado a darse a conocer por la simpatía de sus gentes.

Parte del C4 (con Guatemala, Honduras y Nicaragua), no es necesario visado por si quieres viajar por los países de alrededor, pero la estancia no deberá ser superior a 90 días.

Se cobra una tasa en el aeropuerto de 35 dólares a la salida del país, que normalmente viene incluida con el billete

otros rincones del mundo
El Salvador : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches