Gonzalo González Beneytez
Experto destino El Salvador
Los paisajes
El Salvador es un país de exuberante naturaleza que dispone de 25 volcanes inactivos, donde algunos lagos se han formado en antiguos cráteres (lagos de Santa Ana, Llopango, Güija), una red importante de ríos y 320 km de costa pacífica llena de atractivas playas. Solamente el 6% de su territorio no está explotado por la agricultura (café, algodón, azúcar). Es el único país del continente que no posee legislación sobre medio ambiente...
En las playas del oeste del país, el mar está agitado sin interrupción, lo que provoca las delicias de las surfistas. De la bahía de Jiquilisco a la bahía de la Unión, hay lugares acondicionados con algunos establecimientos turísticos y la arena es negra, de origen volcánico. Yendo hacia la frontera con Honduras, la costa Este es desértica y algo inhóspita.
En un ambiente que deja cada vez más sitio a la cultura, la fauna del Salvador reúne gamos blancos, quetzales y millares de especies de mariposas multicolores. Están censadas más de 90 especies en peligro de desaparición.
No hay muchos ejemplos de arquitectura maya en El Salvador, pero sin duda las ruinas de Tazumal suponen toda una experiencia para el visitante que se adentre en el territorio de la pirámide sagrada.