Albacete

Albacete, ciudad en la histórica región de la Mancha, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía manchega, el patrimonio cultural y la tradición. Sin duda, es un destino perfecto para aquellos que quieran empaparse de la historia más castiza de la Península Ibérica. Las nuevas infraestructuras de que dispone el lugar, junto a la posibilidad de hacer visitas turísticas más tradicionales, hacen que Albacete sea un buena opción para pasar unos días.
  • La mayor ciudad de Castilla la Mancha se alza en medio de una vasta campiña de un alto valor natural.
    © Pixtal - age fotostock
    Albacete

    La mayor ciudad de Castilla la Mancha se alza en medio de una vasta campiña de un alto valor natural.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Albacete es la mayor ciudad en número de habitantes de Castilla-La Mancha, con cerca de 165.000 censados. Aunque esté situada en la Meseta Central, en plena comarca de la Mancha de Montearagón, la ciudad cuenta con varios espacios verdes repartidos en plazas, jardines y parques. Uno de los más populares es el parque de Abelardo Sánchez, el pulmón de la ciudad, que ocupa una superficie de 11,2 hectáreas en pleno centro. Albacete tiene la tranquilidad propia de La Mancha con la animación característica de una ciudad universitaria (más de 8.000 alumnos). Así se entiende que cuente con 13 bibliotecas, 25 salas de cine, además de varias galerías de arte, tres teatros, etc. No olvides que Albacete es la ciudad de las navajas. Cuenta de hecho con un museo dedicado a la cuchillería y numerosas tiendas donde adquirir cuberterías y navajas para toda la vida. La Iglesia de San Pedro (gótica), la Puerta de Toledo (monumento nacional, del siglo XIV) o la Iglesia de Santiago (la más antigua de la ciudad, del S. XIII) son otros de los monumentos para no perderse.

Albacete una capital moderna y uno de los más importante ejes de comunicaciones, comercio e industria del país. Podemos comprobar la importancia de la industria y el comercio en la ciudad pasando por su Barrio de la Industria, que nació por el crecimiento de la localidad. En cuanto a patrimonio artístico no podemos dejar de visitar la catedral de San Juan Bautista y su Teatro Circo, el único de España y declarado bien de interés cultural. Sin olvidarnos de las innumerables fiestas y tradiciones, entre las que destaca la Feria de Albacete, declarada de interés turístico internacional y que se celebra del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos.

La catedral es una obra de estilo Renacentista- Barroco, erigida como tal al establecerse la Diócesis de Albacete en 1949 cuya construcción se remonta al siglo XVI. Encontramos en ella varios estilos arquitectónicos: interior neo-medieval, portada neo románica; fachada occidental neogótica, entre otros. Cómo olvidarnos del Teatro Circo, inaugurado el 7 de septiembre de 1887 con capacidad para más de 1.000 personas. De estilo neo-mudéjar ha sido reformado en varias ocasiones. En 1993 fue adquirido por el Ayuntamiento como patrimonio público y dieron comienzo sus últimas obras de rehabilitación. Actualmente acoge todo tipo de representaciones.

Albacete : ¿qué hacer?

Hay numerosos monumentos para ver en Albacete, entre ellos: la Casa Consistorial de Albacete, de estilo clasicista, edificio donde destaca el reloj en plena fachada y una fuente; la Casa Perona, palacete de estilo rococó, fue utilizada como alojamiento por parte de figuras como el rey José Bonaparte o la reina Isabel II; el Recinto Ferial de Albacete, conocido como La Sartén o Los Redondeles, es uno de los símbolos de la ciudad. También es de interés el Monumento al Cuchillero, estatua que homenajea la tradición de cuchillos y navajas que existe en Albacete.

La Feria de Albacete está declarada de Interés Turístico Internacional, y se celebra todos los años del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos . Se celebra principalmente en el Recinto Ferial de Albacete, el Paseo Ferial, los Ejidos de la Feria y la Plaza de toros en el barrio Feria, así como en diversos puntos de la ciudad. La Cabalgata de la Feria es uno de los actos más importantes de la Feria. En la cabalgata, la imagen de la Virgen de Los Llanos se traslada al Recinto Ferial, y termina con la apertura de la Puerta de Hierros del recinto.

Recordatorio

Si la estancia en Albacete se demora y tienes ganas de descubrir otros lugares manchegos, puede ser una buena oportunidad para visitar ciudades cercanas como Ciudad Real y Cuenca.

Albacete : qué comer ?

Todo aquel que visite Albacete no puede perderse sus exquisitos platos. Los protagonistas de su gastronomía son: los gazpachos manchegos con carne de caza, las migas ruleras, las gachas de pastor (con tocino fresco y harina de guijas o panizo) o el conocidísimo atascaburras (hecho a base de huevo, aceite y bacalao).

En cuanto a los dulces, os recomendamos las flores y las hojuelas, esa bonita flor hecha a base de harina, huevos, aceite de giralos, azúcar, anís seco y miel de romero. También son muy conocidos en Albacete la leche frita, los ?miguelitos? de la Roda, los suspiros y los rolletes.

Albacete= : ¿ Qué comprar ?

Albacete se ha dedicado a la cuchillería desde el siglo XV. Hay numerosas tiendas de souvenirs que venden navajas y cuchillos para regalos o recuerdos.

otros rincones del mundo
Castilla la Mancha : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches