Viajes a Almería: un mar de playas

Presume de ser la ciudad europea con más horas de sol al año. Y de tener una temperatura media que es la envidia de cualquier latitud nórdica. Almería se presenta al visitante soleada, moderna y cinematográfica, pues su famosa Alcazaba ha servido de constante inspiración para los amantes del séptimo arte. Una urbe discreta pero cosmopolita que se abrió por primera vez al Mediterráneo durante la época de Al-Andalus.
  • En Almería puedes practicar muchas actividades y deportes acuáticos como submarinismo, surf o kite surf.
    © Juan Jose Pascual / age fotostock
    Turistas en la playa en Almería

    En Almería puedes practicar muchas actividades y deportes acuáticos como submarinismo, surf o kite surf.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Con una temperatura media de 17º C, Almería ostenta el título de ciudad más soleada de Europa. Esta ciudad que lleva el mismo nombre que la región donde se encuentra posee 40 kilómetros de costas, ideales para disfrutar de la playa, la naturaleza y el sol. Merece la pena descubrir sus playas vírgenes y los magníficos paisajes del Parque Natural Cabo de Gata.

Al contar con solamente 190.000 habitantes, se trata de una ciudad tranquila y acogedora.

Almería fue fundada por los árabes en el año 955. De esa época quedan vestigios muy importantes, entre ellos la Alcazaba, la fortaleza árabe más extensa de Europa, y diversos restos como los de la Mezquita Mayor, aljibes y murallas. Por las calles del centro histórico aun se siente la influencia de esa civilización.

Pero el patrimonio histórico de la ciudad no se reduce a esa época. Iglesias y conventos salpican todo el centro de Almería así como la llamada arquitectura de hierro, un testimonio de arquitectura industrial. Ambos se mezclan en forma harmónica al conjunto urbano.

Más allá del aspecto cultural y de sus hermosas playas, Almería también ofrece bosques y vías verdes por las que caminar, parques extensos como el Boticario, zonas verdes urbanas tales como el Parque Nicolás Salmerón y, bien cerca de la propia ciudad, la montaña y el desierto.

Viajar a Almería te permitirá disfrutar de este amplio abanico de posibilidades y, por si acaso lo dudabas, de una suculenta gastronomía.

Almeria : ¿qué hacer?

Las playas de Almería ofrecen un marco agradable y variado. Las más salvajes se sitúan en el Parque Natural del Cabo de Gata. En cuanto a las de la ciudad, destaca la playa del Toyo, una perla turística.

Junto a la playa del Toyo, una de las mejores equipadas de la zona, encontraras un campo de golf. De hecho Almería es una de las provincias españolas que más ha crecido en cuanto a instalaciones deportivas en la primera década del siglo XXI. Para los Juegos Mediterráneos de 2005 se construyeron el estadio y el Palacio Mediterráneo así como varios complejos polideportivos y piscinas.

Por supuesto en la estación náutica se proponen un sinfín de actividades para todas las edades: kayak, vela, submarinismo o barca.

Si deseas conocer un poco mejor la ciudad, emprende una de las visitas guiadas temáticas (la Almería musulmana, cristiana, de cine, etc.), gratis cuando compras la Almería Card.

Con sus 1.430 metros de murallas, la Alcazaba es la construcción musulmana más grande de España después de la Alhambra. Edificada bajo el mandato de Abderramán III, en el siglo X, fue completada tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos en 1489. Situada en un cerro, esta fortaleza dominaba la ciudad antigua. Hoy en día podrás ver aljibes de época musulmana, jardines, un arco cristiano del siglo XVI, la ermita mudéjar de San Juan y unos baños públicos reconstruidos.

En la casa del Cine, que se ha rehabilitado respetando su estructura primitiva, se le hace una mención especial al artista inolvidable que vivió un breve pero intenso periodo en la vivienda: el destacado miembro de The Beatles, John Lennon, que rodó en Almería en 1966 el largometraje 'Cómo gané la guerra', inspirándose en estos muros para una de sus composiciones más conocidas: Strawberry Fields Forever. En este museo se presenta el pasado cinematográfico de la región y los diferentes personajes que vivieron en la casa, fuente de inspiración para varias películas.

Imprescindible la visita a una casa-cortijo donde se recuerda el esplendor del mundo del celuloide y una Casa- finca, datada en el año 1866, construida en las afueras de la ciudad, remodelada y ampliada en el siglo XX, siendo sus primeros moradores la familia Balmas y descendientes.

  • El arte y la gastronomía
  • Los picos de ruido y agitación a determinadas horas del día

Almeria : qué visitar ?

Los paisajes

Las costas

Recordatorio

Piensa si quieres comprarte la Almeria Card. Permite aprovechar toda una serie de descuentos en museos, monumentos, establecimientos turísticos, bares y restaurantes de la ciudad. Te costará cinco euros y podrás usarla durante siete días.

Si andas de visita por Almería, no puedes perderte el Parque Natural Cabo de Gata, un paraíso natural situado a apenas 20 kilómetros de la ciudad. Este espacio protegido fue bautizado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1987. El Parque cuenta con nada menos que 29.000 hectáreas terrestres y más de 12.000 hectáreas marítimas entre las cuales encontrarás dunas, acantilados y cerros volcánicos, llanuras arenosas y mineras, pequeñas y grandes calas fondos marinos de una importante diversidad faunística.

A evitar

En el verano, los hoteles suelen llenarse rápidamente por lo cual te recomendamos no venir sin haber previamente reservado una habitación.

Almeria : qué comer ?

El pimiento y, por supuesto, uno de sus derivados, el pimentón, constituyen uno de los pilares de la cocina almeriense. Por ello lo encontrarás en diversos platos. Si te gustan las tapas, aquí te sentirás a gusto. Se sirven de forma gratuita en la mayoría de los bares de la ciudad cuando pides una caña o un vinito. Las hay de todo tipo: aguja, arroz (paella), boquerones en vinagre, calamares fritos, cazón en adobo, caracoles, costillas a la plancha, cherican (almeriense) ensaladilla rusa, tabernero (variante de ?pisto? y ?fritaílla?), gambas a la plancha, jibia a la plancha, jibia en salsa, migas, mejillones al vapor, mojama, gurullos, trigo, lomo a la orza, lomo a la plancha, patatas bravas (originaria almeriense), patatas en ali-oli, pinchitos, pipirrana de pulpo, patatas a lo pobre, pescaíto frito o ajoblanco. Lo difícil será elegir.

Almeria= : ¿ Qué comprar ?

En Almería podrás comprar el aceite de oliva así como las almendras de la región. A nivel de artesanías, encontrarás productos de ganchillo y distintos objetos bordados.

otros rincones del mundo
Andalucía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches