Los decorados que nos ofrece la Comunidad Aragonesa son de todos los colores, pero la mayoría están condicionados por la cercanía de un buen río. En función de los accidentes geográficos, estos ríos forman valles, grutas y barrancos (hacia el norte); o meandros, salinas y remansos hacia el sur?y todo coronado por una de las cordilleras más bonitas de toda Europa, los pirineos.
La vegetación varía de norte a sur, desde las masas forestales, hasta el tipo de flora. Es por ello que se pueden encontrar faunas diferentes en función del habita en que nos encontremos. Aunque si hay denominadores comunes, éstos son las extensiones de cultivo de secano (vid y almendra, sobretodo) y el importante abanico de la familia de las aves rapaces y carroñeras.
Si miramos al pasado, la cultura aragonesa está influenciada por las diferentes culturas que han utilizado de morada estas tierras... romanos, visigodos, judíos, musulmanes, cristianos? Pero si pensamos artísticamente, encontramos en la historia más contemporánea y moderna numerosos personajes ilustres que han configurado a los aragoneses.
Al margen de los monumentos urbanos que se pueden encontrar, lo que más llama la atención de Aragón es la cantidad de construcciones históricas conservadas de todas las épocas, como castillos, palacios, fortalezas y torres.