Viajes a Asturias: La España verde

Con sus cuevas insólitas, sus paisajes pintorescos, su gastronomía tradicional y el calor de sus gentes, Asturias es un destino que enamora a todo aquel que lo vista. Este paraíso rupestre, que es como mejor se le conoce, es una oportunidad única de acercarse a lo mejor de la tradición y naturaleza que se conserva en España. Y todo en un mismo destino.
  • Asturias, España, Asturias, España
    © iStockphoto.com / DieterMeyrl
  • Asturias, España
    © Botond / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Asturias es un territorio medioambiental ejemplar, de hecho posee seis Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO. Además de eso, cuenta con más de doscientas playas de todo tipo, arenales, pedreros o recónditas calas junto con casi setenta espacios protegidos repartidos por toda la región. La región es, por tanto, la expresión más viva de la naturaleza: bosques, playas, cimas, acantilados, lagos, ríos, cuevas... Un paraíso, también, para los amantes del senderismo. Ropa y calzado cómodo serán tus mejores aliados en tu viaje por la comunidad asturiana.

La región cuenta con 18 pueblos marineros de cultura ancestral y belleza pintoresca, con sus puertos, sus lonjas, sus calles empedradas y su tradición pesquera. Su litoral lo forman, además, faros encaramados en agrestes acantilados, playas de arena dorada y blanquecinas dunas, puertos de artes tradicionales y una serpenteante senda que conecta sus más de 400 kilómetros de sorprendente orografía.

Esta región no es sólo rica por sus paisajes y naturaleza sino que también ofrece una gran variedad de lugares históricos. ¿Quieres viajar en el tiempo? Aterriza en la cultura asturiana. Recorre los trazos de las milenarias pinturas rupestres, siente cómo vivían los ancestros en los castros, disfruta de la arquitectura prerrománica, investiga a los dinosaurios en el Museo Jurásico (MUJA) y lánzate a seguir sus huellas; admira el Museo Bellas Artes, pisa el Camino de Santiago, empápate del sonido de una gaita o por la temporada de Ópera del Campoamor. Sin duda, tendrás que mantener en alerta los cinco sentidos.

Pero no todo acaba ahí. Asturias combina lo mejor de la tradición con altas dosis vanguardistas. El corazón cosmopolita de la región emerge en sus tres principales urbes: Oviedo, Gijón y Avilés, situadas a apenas media hora y conectadas por una práctica red de transporte público. Las tres ofrecen al viajero arquitectura singular, museos, una variada programación cultural y una vibrante vida nocturna. Perderse en sus calles es, sin duda, una experiencia incomparable.

Asturias : las cifras clave

Superficie : 10.6 km2

Número de habitantes : 1077000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : Ninguno

  • Excelente mesa y mejores sidras
  • Paisajes verdes y playas de postal
  • Paraíso de lacteoadictos
  • Algunas carreteras de puertos
  • La lluvia (qué se le va a hacer)

Asturias  : ¿Qué visitar ?

Las costas

  • Playas de Colunga, Las costas, Asturias
    Playas de Colunga
  • Playa de la Ñora, Las costas, Asturias
    Playa de la Ñora
  • Ensenada de El Sabín, Las costas, Asturias
    Ensenada de El Sabín
  • Ensenada de El Sabín, Las costas, Asturias

Los paisajes

  • Hórreos asturianos, Los paisajes, Asturias
    Hórreos asturianos
  • Covadonga, sus lagos y montañas, Covadonga, lagos y montañas, Los paisajes, Asturias
    Covadonga, lagos y montañas
  • Covadonga, sus lagos y montañas, Covadonga, lagos y montañas, Los paisajes, Asturias

Fauna y flora

  • Los Oscos, Fauna y flora, Asturias
    Los Oscos
  • Las aves de Somiedo, Fauna y flora, Asturias
    Las aves de Somiedo
  • Las aves de Somiedo, Fauna y flora, Asturias

Arte y cultura

  • Fabada, Cabrales y sidra, Arte y cultura, Asturias
    Fabada, Cabrales y sidra
  • Los celtas , Los Celtas , España
    Los celtas
  • , El Centro Cultural Internacional, Arte y cultura, Asturias
    El Centro Cultural Internacional
  • , El Centro Cultural Internacional, Arte y cultura, Asturias

Las actividades de ocio

  • , Las estaciones de esquí, Las actividades de ocio, Asturias
    Las estaciones de esquí
  • , Las excursiones, Las actividades de ocio, Asturias
    Las excursiones
  • , Las excursiones, Las actividades de ocio, Asturias

Asturias : ¿ Que traerse ?

Asturias se caracteriza por una amplia tradición artesana. Puedes adquirir productos típicos como: cerámica negra, madreñas (zuecos de madera) y en general cualquier objeto de madera trabajado artesanalmente, ya que esta es la especialidad de la región.

Asturias : ¿ Qué comer ?

La gastronomía asturiana es particularmente reconocida gracias a unas materias primas de calidad y variada. Aquí podrás degustar platos tradicionales en los que destacan por ejemplo las Fabes, la crema de Andariques, las Cebolles Rellenos o un sinfín de quesos presentes en las comidas. Es imprescindible probar el Pote asturiano, los tortos con picadillo, los Fritos de pixín o el Chorizo a la sidra.

Otro plato característico de la cocina asturiana es el cachopo. Se refiere a dos filetes de ternera grandes y entre ellos jamón y queso. El conjunto se come frito y caliente tras ser empanado en huevo y pan rallado y se suele servir con guarnición de patatas, pimientos o champiñones.

Por supuesto para regar todas esas delicias no falta un vaso de sidra cada comida como la sidra natural, elaborada con manzana y que se sirve una vez escanciada. También existen otro tipo de licores típicos como el licor de sidra dulce.

Asturias : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El pueblo asturiano es bastante único, tiene su propia mitología pero también su propia gastronomía y su música. descubrir este pueblo es hundirse en una cultura que no tiene nada que ver con las otras comunidades.

Las hogueras, la festividad de San Juan es muy conocida en esta región. Asturias se llena de fuego con hogeras de todo tipo y en diferentes paisajes, montaña y playa.

Asturias es una tierra donda la metalúrgia está muy presente, por eso se ha conservado casi intacta la tradición del hierro y hay muchos lugares donde los "ferreiros" nos enseñan estos antiguos oficios tradicionales. También es una de las regiones españolas con más riqueza patrimonial ruprestre y prehistórica, así podemos visitar múltiples cuevas en las que los grabados y las pinturas creados años atrás se conservan en muy buen estado.

Para los apasionados de la tradición literaria, Asturias es tierra de famosos escritores y de obras que quedaron grabadas en la historia, nombres como Palacion Valdés, Clarín, Campoamor o Pérez de Ayala son sólo algunos de los que componen esta memoria literaria. Puedes recrear esos momentos en los que los autores citaban localizaciones reales, reviviendo la historia con por tu propio pie.

Una de las festividades más conocidas de Asturias es el Festival de la Sidra, dónde los principales atractivos son el pregón (pronunciado siempre por algun asturiano ilustre), la cata de la mejor sidra natural de Asturias o el Concurso Nacional de Escanciadores.

Asturias  : consejos de viaje

Si buscas estar cerca de la naturaleza, fuera de las zonas turísticas abarrotadas por la masa de turistas, Asturias es sin duda el destino ideal para ti : sus paisajes salvajes, su gastronomía refinada y su particuliares locales no te dejarán indiferente. Las Playas de Colunga o el Parque Natural de Somiedo son solo algunos de los sitios donde podrás disfrutar de Asturias en estado puro.

Te proponemos realizar una de los itinerarios culturales ya establecidos en la página web de turismo Asturias, como los caminos de peregrinación a Covadonga, la ruta de las reliquias o la ruta vía de plata.

otros rincones del mundo
Asturias : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches