Costumbres Asturias

  • Asturias, España, Asturias, España
    © iStockphoto.com / DieterMeyrl
  • Asturias, España
    © Botond / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Asturias : Costumbres y tradiciones

Libros

Don Quijote, de Cervantes.
Bodas de Sangre, de Federico García Lorca.
Campos de Castilla y Nuevas Canciones, de Antonio Machado.
Viaje por España, de Théophile Gautier.
La Andalucía Árabe de Sophie Makariou. Edición Hazan
Tapas, de Sophie Brissaud. Col. Hachette Pratique. Edición febrero 2005. La autora, especialista en gastronomía, propone en esta obra 78 recetas para realizar tus propias tapas variadas.

Guías

Andalucía (La Guía Verde) (4583) ND/DSC. Michelin (2006)
Andalucía (Guía Total). Anaya Touring Club (2006)
Guía de Andalucía Occidental (Ecoturismo). Geoestel S.A. (2006)

Música

Macaco, Hechos contra el decoro: grupos jóvenes andaluces que transmiten música y ritmos muy variados que se podrían clasificar como rock alternativo.
Canción flamenca, recopilación: homenaje al flamenco.
Montserrat Caballé, Plácido Domingo; flamenco y sevillanas.

Asturias : descubre la historia del país

Fechas históricas

Año 1100 a.C., los fenicios y los griegos se unen a los celtibéricos.
Año 201 d.C., presencia de los romanos ante los vándalos y los visigodos.
711-1492, época musulmana que finaliza con el reinado de los Reyes Católicos.
1492, Isabel, primera reina de Castilla, aprueba el viaje de tres carabelas capitaneadas por Cristóbal Colón que acabarán por descubrir América.
1588, tras la era de los conquistadores se pasa a la derrota de la Armada Invencible.
1814, monarquía absoluta de Fernando VII y pérdida de las colonias de América latina.
1923, dictadura de Primo de Rivera.
1936, victoria del Frente Popular e inicio de la Guerra Civil entre republicanos y nacionalistas. Franco se hace con el poder e instaura la dictadura.
1975, muerte de Franco. España regresa a la monarquía con Juan Carlos I, figura destacada que marca la transición a la democracia junto con el centrista Adolfo Suárez, y más tarde con el socialista Felipe González.
1986, España entra en la CEE.
1996, José Maria Aznar y el Partido Popular (conservadores) logran la victoria en las elecciones legislativas.
1998, ETA anuncia el cese del fuego, tregua que rompen 14 meses más tarde.
2003, el gobierno de Aznar envía tropas a Irak tras apoyar a los Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
11 de marzo de 2004, atentado en Madrid la víspera de las elecciones legislativas. El gobierno de Aznar adjudica inmediatamente la autoría de los atentados a ETA, aunque más tarde se comprueba que Al Quaeda es el responsable de los mismos. El líder de la oposición, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, se impone en las elecciones y ordena la retirada de las tropas españolas enviadas por Aznar a Irak.
El 9 de marzo de 2008 se celebran de nuevo elecciones generales: Zapatero vuelve a salir elegido como Presidente de Gobierno español.
En octubre de 2011, ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.
El 20 de noviembre de 2011 Mariano Rajoy vence en las elecciones generales y se erige como nuevo Presidente de Gobierno.

Asturias : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de enero: Año Nuevo.
6 de enero: Día de los Reyes Magos.
17 de enero: Bendición de animales domésticos y ganado.
Febrero/principios de marzo: Carnavales en toda la Comunidad Autónoma. el carnaval de Cádiz es uno de los más conocidos.
Febrero/marzo: Festival de música antigua de Sevilla en el teatro Lope de Vega.
Desde el domingo de Ramos al domingo de Pascua: Semana Santa en Sevilla, Granada y Jerez de la Frontera.
Pascua: Ceremonias solemnes en todo el país.
Segunda semana después de Pascua: Feria de Abril en Sevilla: toros, caballos, vino de Jerez y sevillanas.
1 de mayo: Día del Trabajador.
Primera semana de mayo: Feria del caballo en Jerez de la Frontera.
Mayo: Feria y Festival de Los Patios en Córdoba.
24 de junio: San Juan.
Junio: Corpus y Festival de Flamenco de Granada.
Mediados de junio/principios de julio: Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Primera quincena de julio: Festival Internacional de Guitarra de Córdoba.
15 de agosto: Asunción. Se celebra en todo el país.
Agosto: Carreras de caballos sobre la playa de Sanlúcar de Barrameda en Cádiz.
Primera semana de septiembre: Fiesta de la vendimia en Jerez de la Frontera.
Septiembre/octubre : Fiesta de otoño en Jerez de la Frontera.
12 de octubre: Día de la Hispanidad. Fiesta nacional.
Octubre a mayo: Ciclos de música clásica, ópera y danza en el teatro de la Maestranza de Sevilla.
1 de noviembre: Todos los Santos.
24 de diciembre: Noche Buena.
6 de diciembre: Día de la Constitución.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.

otros rincones del mundo
España : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches