Tanto si se busca un destino concurrido, donde disponer de gran cantidad de actividades de ocio, como si se busca la tranquilidad de las costas poco transitadas, las Baleares tienen un rincón reservado para ti. Cada isla nos enseña sus particularidades, las impresionantes playas y el ocio nocturno de Ibiza, las calitas y preciosos rincones de Formentera, los paseos por el casco antiguo de Palma y las reservas naturales de Mallorca, sin olvidar la oferta cultural y paisajística de Menorca. Eso sí, todas ellas están bendecidas por una cristalinas aguas que albergan una biodiversidad mediterránea digna de explorar. Además, el clima es muy bueno durante gran parte del año, con más de 300 días de suave pero continuo bronceado solar. Un viaje por un importante enclave en la historia del Mediterráneo.
En estas islas podrás elegir todo tipo de actividades. Ibiza conocida mundialmente por su ocio nocturno es uno de los destinos más visitados, esta isla te permite tener el relax que buscas de día y para acabar increíbles lugares para disfrutar de la noche.
Mallorca también es conocida por su gran afluencia de turistas, sobre todo internacionales, pero a pesar de sus playas y sus fiestas, Mallorca comparte con Menorca una cultura emblemática: la talayótica. Sus orígenes tienen fecha del II milenio A.C y son las construcciones más emblemáticas y abundantes de la prehistoria balear. Las construcciones de la Menorca talayótica son de gran autenticidad y se levantaron con una técnica constructiva de tipo ciclópeo aprovechando la piedra de la isla, gracias a las características geológicas de Menorca, que presenta una extensa plataforma calcárea en el sur, que es, de hecho, donde se localizan gran parte de los yacimientos.
Y por último Formentera, conocida por ser un paraíso. Sólo se puede acceder a esta isla con barco desde Ibiza lo que hace que sea un destino mucho menos masificado que los otros. La perfecta conservación de esta isla y de sus aguas cristalinas hacen que Formentera sea un destino idílico.
Lo típico en Mallorca son los artículos de hierro forjado, la cristalería, los bordados y las alpargatas. Las especialidades de la ciudad de Manacor son las perlas de cultivo, los muebles y los objetos tallados en madera de olivo. En Felanitx se elaboran las cerámicas más bonitas de la isla. Por su parte, en Inca se trabaja el cuero. Por último, en la pequeña ciudad de Es Mercadal, en Menorca, se confeccionan albarcas (zapatillas típicas de esta región).
El cerdo es el ingrediente principal en la cocina del archipiélago. Asado es estupendo. También son muy comunes las verduras. El tumbet, cocinado en una cazuela de barro, consiste en capas de patatas y berenjenas fritas cubiertas de salsa de tomate y pimientos. Las cocas, parecidas a las catalanas, son tortas rectangulares cubiertas de picadillo de verduras, pescado o carne. En repostería destaca la famosa ensaimada, un exquisito pastel en forma de espiral. En Ibiza es típica la burrida de ratjada: se trata de un aliño para la raya a base de picadillo de almendras. Por su parte, una de las especialidades en Mallorca son los huevos fritos a la Sóller, aderezados con una salsa de verduras. Menorca es conocida por sus pescados y crustáceos, sobre todo la langosta. En cuanto a los vinos, sólo se producen en Mallorca aunque también se pueden encontrar bebidas interesantes como la ginebra de Menorca o el licor de hierbas de Ibiza.
Las islas Baleares poseen una gran riqueza en tradiciones y folclore de raíz, marcada por los primeros pobladores de las islas, y de los numerosos visitantes que durante la historia vivieran en sus tierras. Se representa en un original y rico folclore, intenso en coloridos vestuarios y atractivas y curiosas fiestas.
El folclore de Mallorca se caracteriza por sus elegantes y ceremoniosas danzas y por sus canciones melodiosas; el de Menorca, y más concretamente de Ciutadella, por su teatralidad donde el caballo es el protagonista de la fiesta, y el de Ibiza por sus danzas primitivas que se conservan en su máxima pureza y originalidad.
Las fiestas tradicionales más conocidas son: las fiestas patronales de Inca: Sant Abdó i Sant Senén en Mallorca, las Caramelles de Nadal en Formentera, las Fiestas de Pollença: batalla de moros y cristianos en Mallorca y las fiestas de Sant Joan en Menorca.
Las Baleares están asociadas a la imagen de sol y playa, pero también merece la pena visitar el interior de las islas y sus históricas ciudades. Para ello, es conveniente preparar las excursiones entre islas con antelación. Es necesario un mínimo de organización, incluso a pesar de las conexiones regulares entre las islas del archipiélago.
Dentro de este tipo de excursiones organizadas que te recomendamos, existen rutas de todo tipo. Si eres un aficionado a los deportes acuáticos, tienes la opción de ir en moto de agua guíada por la Bahía de San Antonio en Ibiza, experimentar el flyboard o el parapente. Si te gustan las alturas, existen tours en globo aeroestático que te dará toda una visión de las islas. Paseos en catamarán, rutas con caballos, sea-caving, parques aquáticos... ¡No te vas a aburrir!
Y cuandi tengas un segundo, aprovecha para deleitarte: pasea por las calles del casco antiguo de Palma, camina por la Sierra de Tramuntana, recorre el puerto de Maó y de Ibiza o admira un crepúsculo en les Salines.