Besalú

En otros tiempos Besalú fue la capital de Cataluña y no es de extrañar, pues su largo y fastuoso puente románico (con sus arcos y su torre) del siglo XII fuera el encargado no sólo de dar la bienvenida a los extranjeros, sino también de mostrar que quienes aquí llegaban se adentraban en un territorio influyente y destacado en la vida social de la región. Su arquitectura medieval es excepcional, lo cual la ha convertido en una de las ciudades más visitadas de Cataluña.

Besalú ha sido clasificado como un lugar histórico yartístico nacional, pues como lo reflejan sus calles está lleno de testimonios de una época en la que las comunidades judía y cristina vivían en armonía; de hecho, el antiguo barrio judío, la sinagoga y los baños judíos se mezclan en el Monasterio de Sant Pere y en las Iglesias de Sant Vicenç y de Sant Martí.

  • El origen de la ciudad está en la construcción de su castillo, que se remonta al siglo X.
    © csp / 123RF
    La entrada principal de Besalú

    El origen de la ciudad está en la construcción de su castillo, que se remonta al siglo X.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

A pocos metros del Parque Natural de la zona volcánica de La Garrotxa se esconde Besalú, una pequeña joya de la época condal. El origen de la ciudad reside en la construcción de su castillo que se remonta al siglo X. El pueblo actual no ha conservado su estado original, aunque permanecen algunas huellas de la época medieval.
A la ciudad se accede a través de un magnífico puente románico del siglo XII que atraviesa el río Fluvià. Una vez cruzado, el visitante se sumerge en un laberinto de piedra que le concede una atmósfera particular al lugar. A través de las callejuelas medievales se descubre el barrio judío, la abadía de Sant Pere consagrada en 1003 por Taillefer o la iglesia parroquial de Sant Vicenç y las ruinas de Santa María de Besalú. Estos vestigios son testigo de la época en la que cohabitaron la comunidad judía, instalada en la región desde el siglo IX, y los cristianos. Una vez al año, los habitantes de Besalú visten sus trajes medievales para revivir la Edad Media durante un fin de semana. Besalú es uno de los ejemplos medievales más bonitos de Cataluña gracias al esfuerzo realizado para conservar una estructura urbana y arquitectónica en armonía con su pasado medieval.

Si piensas en viajar a Besalú, en la Oficina de Turismo te pueden recomendar lugares para descubrir que de otra manera no verías.

Besalú : ¿qué hacer?

La ciudad de Besalú se encuentra cercada por el río Fluviá, lo cual le otroga ademásuna serie de paisajes de ensueño, que complementan aún más su perfil medieval. Por ello, no se pueden dejar de recorrer sus callejuelas intrincadas y oscuras, y si es posible hacerlo en la noche, mucho mejor, pues se tiene la sensación de que se está en cuento de caballeros, damiselas, brujas y hechiceros. Aunque la ventaja de vera de día se pueden apreciar mejor los detalles de sus torres y construcciones. Tampoco puedes olvidarte de dar un paseo por la preciosa calle Tallaferro y la animada plaza Mayor; allí, vale la pena tomar un café (en termporadas fría) o una cerveza fría (en época estival) para contagiarse del ambiente de la ciudad. De ahí se puede pasar a la Curia Reial, un particular edificio con toques góticos y al Miqvè, los asombrosos baños judíos subterráneos. Por último, te recomendamos ir a las casas-palacio de Sant Romà y de Sa Font.

Parmi la longue liste des sites incontournables figurent également l'hôpital de Sant Julià, le palais de Sant Romà, la rue Tallaferro, la place de la Liberté, etc. Venez vous laisser surprendre par Besalú, un exemple fabuleux de conservation historique et culturelle.

A evitar

Si vas con niños, tendrás que tener cuidado cuando los pequeños quieran acercarse al borde del puente para mirar hacia abajo, es una altura considerable. Así que te recomendamos sostenerlos de la mano.

Besalú : qué comer ?

Son varios los platos que no te podrás perder cuando estás en Besalú: el embutido de la tierra, el pan con tomates butifarra, la Coca de Sant Joan, la Escalivada, los Calçots con salsa romesco, los Calamares a la romana y el Pollo asado a la catalana. Y, por supuesto, para el final, no te pierdas nunca de la deliciosa crema catalana. Así que cuando veas alguno de estos manjares en el menú de los restaurantes, no lo dudes y pídelos al camarero.

Besalú= : ¿ Qué comprar ?

Si vas a Besalú, no dejes de llevar algunos de sus textiles a casa, su calidad y diseños son destacados. Y como de seguro no querrás olvidar lo que tienes frente a tus ojos, tendrás que llevar a casa unas tarjetas postales de su arquitectura y construcciones empedradas y medievales.

otros rincones del mundo
Cataluña : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches