Viajes a Cádiz: la ciudad más antigua de Europa occidental

Cádiz, situada al sur de la península ibérica, alberga plazas, monumento e iglesias cargados de historia: la conquista de América, la primera constitución española, las guerras púnicas... Los vestigios se muestran por doquier. Situada en un lugar espléndido para disfrutar del mar y la playa, además de ser conocida por su rica gastronomía, Cádiz te sorprenderá.
  • © Easyvoyage.com
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Situada en una península en el extremo sur de Andalucía, la hermosa Cádiz merece más que un simple rodeo. La ciudad de las 126 torres, erigidas para ver mejor la llegada de los navíos repletos de cargamentos procedentes del Nuevo Mundo, es la ciudad más antigua de Europa, fundada por los fenicios en el año 1104 a. C.

El museo arqueológico, que alberga dos sarcófagos fenicios que datan del año 600 a. C., está ahí para recordárnoslo. Cádiz, protegida por unas murallas que dominan el océano Atlántico, es una ciudad ideal para recorrerla a pie, dando un paseo que te llevará a la catedral, a misteriosos patios ocultos, a hermosas iglesias y a torres como la torre Tariva, que cuenta con el ingenioso sistema de la cámara oscura.

En un modo más general, la ciudad propone cuatro paseos temáticos: Por el interior de la muralla medieval y los barrios más antiguos con sus callejuelas estrechas y pavimentadas; entre la catedral y el teatro románico; a lo largo de las murallas y sus castillos, el circuito que muestra el esplendor de la ciudad de la época de los grandes descubrimientos, cuando Cádiz era el puerto de llegada de los barcos del Nuevo Mundo; y, por último, la ruta de la Constitución de 1812 que recuerda que Cádiz fue la única ciudad de España que las tropas de Napoleón no conquistaron. Los cañones que se encuentran por todas partes datan de esta época.

Pero viajar a Cádiz también te permitirá disfrutar de su espléndida playa de casi 8 kilómetros de longitud, que hace de esta ciudad uno de los destinos nacionales más cotizados por los amantes del turismo de sol y playa.

Cádiz : ¿qué hacer?

Un clásico es coger el famoso "vaporcito" hasta el Puerto de Santa María, el barco de motor (antiguamente de vapor, de ahí su nombre...) que conecta en 45 minutos desde 1928 el Puerto de Santa María con Cádiz, y que en 1999 fue declarado bien de interés cultural por la Junta de Andalucía. Este barco es la mejor opción para visitar Cádiz. Para los que tengan más prisa o para hacer como los locales, puedes coger el catamarán que solo tarda 25 minutos en hacer la travesía.

El monumento de la Constitución de 1812 que abolió la esclavitud, garantizó la libertad de prensa y mejoró los derechos de las mujeres y el museo arqueológico instalado en un antiguo convento, que alberga dos sarcófagos fenicios que datan del siglo 600 a.C.

Hay 126 torres en Cádiz, había que acechar bien la llegada de los barcos procedentes de América, pero si solo tienes tiempo de ver una, te aconsejamos sin duda alguna la torre Tariva, la más alta de la ciudad que se alza a 45 metros sobre el nivel del mar.

Además del magnífico panorama sobre la ciudad y la playa, puedes probar la experiencia de la cámara oscura, un invento de Leonardo da Vinci, que permite, gracias a un sistema de espejo, observar una panorámica de 360º de todo el entorno circundante desde una sala totalmente a oscuras, como el principio de un periscopio de un submarino. También disfrutarás de unas vistas magníficas desde lo alto de la Torre de Poniente, el mirador de la catedral de Cádiz.

  • La situación de península: el mar está por todas partes
  • ¡La playa de 8 km de largo!
  • El encanto del casco antiguo de la ciudad, con sus 126 torres y sus murallas medievales.
  • La masificación en verano.
  • El acceso complicado, por barco o a través de un puente. El aeropuerto está en Jerez de la Frontera, a 25 km.

Cádiz : qué visitar ?

Los museos

Fauna y flora

Recordatorio

No dejes de entrar en el antiguo casino; pocos turistas lo saben, pero alberga una auténtica maravilla: un magnífico patio de estuco y mármol italiano, de estilo neomudéjar que data de 1845, reproducción del famoso patio de los leones de la Alhambra de Granada. Un auténtico descubrimiento de Andalucía no puede concebirse sin la visita de las pequeñas joyas que son Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga.

Cádiz : qué comer ?

Ante todo, el marisco. Cádiz es famosa por sus marisquerías y sus freidurías. Se sirven muchos cucuruchos de gambas, camarones, calamares y patas de cangrejos. El cliente escoge los productos al peso directamente en la barra. Las bebidas se piden aparte. Además, Cádiz dispone de excelentes restaurantes de pescado fresco, preparado de mil maneras. Y para acompañar tus platos, nada mejor que los vinos de la región: fino, manzanilla, amontillado, oloroso, Palo Cortado, Pedro Ximénez y Moscatel, entre otros, sin olvidar el vinagre, todos elaborados con Jerez. El vino más conocido es la famosa marca Osborne, cuyo emblema, un toro, está visible en algunas de las carreteras de España.

Cádiz= : ¿ Qué comprar ?

Una botella de Jerez, un abanico, castañuelas, figuritas de bailaores, recuerdos taurinos. En Andalucía encontramos los mejores jamones del mundo: el jamón ibérico de pata negra, sobre todo el de Jabugo.

otros rincones del mundo
Andalucía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches