Viajes a Castilla y León: Paisajes para relajarse

Tierra de leyendas, de paisajes únicos y de tradiciones centenarias, Castilla y León ofrece al viajero todo un universo de sensaciones. Sus ciudades Patrimonio de la Humanidad, su exquisita gastronomía, sus inconfundibles espacios naturales y su amplia oferta cultural invitan al viajero a perderse por sus históricas ciudades y comarcas salpicadas de castillos y monumentos de una belleza sin igual.
  • Castilla y León, España
    © Jackf / 123RF
  • Castilla y León, España
    © Sean Pavone / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Castilla y León es uno de los destinos con mayor diversidad natural de todo el continente europeo. Formada por las provincias Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, los paisajes cambiantes y únicos de esta región hacen las delicias de quienes se animan a perderse por sus históricas ciudades y comarcas salpicadas de espectaculares monumentos y construcciones como las Murallas de Ávila, el Palacio Episcopal de Astorga, el Alcázar y el Acueducto de Segovia, la Universidad de Salamanca, las antiguas minas de oro de Las Médulas, la mayor mina de oro o las típicas Pallozas que recuerdan a las antiguas edificaciones castreñas de la Edad del Hierro.

Durante el Medievo, los territorios castellanoleoneses gozaron de un gran esplendor como atestiguan los múltiples castillos y fortalezas como las de Coca, Ponferrada, Frías, Peñafiel, Medina del Campo y Ciudad Rodrigo. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la visita de las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia no pueden faltar en la hoja de ruta de todo visitante, como también sucede con la imponente Catedral de Burgos o el yacimiento arqueológico de Atapuerca, considerado como uno de los más importantes y mejor conservados de Europa. Una excelente manera de conocer los múltiples de interés que atesora esta comunidad es realizar alguno de los tramos y etapas del famoso Camino de Santiago que pasa por las provincias de Burgos, Palencia y León, y la villa ducal de Lerma, o de la también conocida Vía de la Plata que comunica las poblaciones de Astorga y Mérida desde la época romana.

Con más de 40 espacios naturales protegidos, los amantes de las naturaleza y el medio ambiente encontrarán en Castilla y León un destino a su medida en el que podrán disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, ya sean culturales, deportivas o de ocio; siendo el Parque Nacional de los Picos de Europa uno de los lugares más recomendables para evadirse del estrés de las grandes ciudades y practicar escalada, cicloturismo, piragüismo o simplemente dar un tranquilo paseo por sus preciosos bosques. Del mismo modo, los aficionados a los deportes de invierno encontrarán en las estaciones de esquí de La Covatilla en la Sierra de Béjar, San Isidro y Leitariegos en León o La Pinilla en Segovia un lugar perfecto para disfrutar de la nieve en compañía de toda la familia.

Por último pero no menos importante, la gastronomía tradicional es otro de los motivos de peso por los que merece la pena visitar Castilla y León. Entre las especialidades culinarias más destacadas de la cocina castellanoleonesa el Lechazo asado, la morcilla de Burgos, el botillo, el cochinillo asado, la sopa de ajo, las patatas a la importancia, las alubias de Saldaña, las judías de El Barco de Ávila, los judiones de La Granja, la gallina en pepitoria hacen las delicias de los amantes de la buena cocina. Todo ello regado con una buena copa de vino de Ribera del Duero o cualquier otro de los fabulosos caldos de la región.

Castilla y León : las cifras clave

Superficie : 94222.0 km2

Número de habitantes : 2546000 habitantes

  • La riqueza cultural
  • Las playas estan lejos

Castilla y León  : ¿Qué visitar ?

Arte y cultura

  • Yacimientos de Atapuerca , España
    Yacimientos de Atapuerca
  • Camino de Santiago , España
    Camino de Santiago
  • Las Pallozas , España
    Las Pallozas
  • Las Pallozas , España

Fauna y flora

  • Sierra de Gredos , España
    Sierra de Gredos
  • Parque Regional y Nacional de Picos de Europa

Los monumentos

  • Catedral de Astorga , España
    Catedral de Astorga
  • Catedral de Astorga , España

Los paisajes

  • Salto del Nervión , España
    Salto del Nervión
  • La Yecla , España
    La Yecla
  • El lago de Sanabria , España
    El lago de Sanabria
  • El lago de Sanabria , España

Castilla y León : ¿ Que traerse ?

En Castilla León se trabajan diversos materiales de manera artesanal, por lo que podrás hacerte con objetos de alfarería, calzado artesanal, muebles de madera, objetos de mármol, piedra y escayola, textiles, cuero, piel o marroquinería o vidrio. Por provincias, te recomendamos que de Salamanca te lleves una rana de la suerte que representa la que se encuentra en la fachada de la Universidad, de Segovia también una figurita, para los más clásicos del Acueducto, y para los más originales de un cochinillo (los encontrarás con vestidos de lo más variopinto), de Valladolid no te puede faltar la figura del clásico nazareno, de Burgos lo más original seróa una replica de la espada Tizona del Cid Campeador, y en Ávila puedes aprovechar su buen hacer con el cuero y llevarte una cartera, un bolso o un cinturón de gran calidad. Del resto de provincias lo más apropiado es llevarse uno de sus productos gastronómicos. En este sentido te recomendamos llevar de Zamora una de vino DO Toro, de Soria una de sus mantequillas con DO o unos típicos torreznos, de León una ristra de cecina o un botillo de El Bierzo, y de Palencia no te puede faltar un buen queso de oveja churra.

Castilla y León : ¿ Qué comer ?

Los cocidos y embutidos ocupan un lugar honorífico en la gastronomía de Castilla y León. Los asados de cordero y de cochinillo (plato típico de la región de Segovia), la caldereta de cordero, la morcilla de Burgos (sin olvidarnos de la de León o Palencia), la sopa de ajo, los platos de cuchara elaborados a base de legumbres como las alubias de Saldaña, las judías de El Barco de Ávila, judiones de La Granja, lentejas de la Armuña, los garbanzos de Fuentesaúco protagonizan algunos de de los platos tradicionales más conocidos de esta región como la olla podrida o el cocido maragato.

En cuanto a los embutidos, Salamanca probablemente sea la región que mayor fama y variedad ofrece, siendo el jamón de Guijuelo el producto estrella de esta provincia. La cecina de León, el chorizo de Cantimpalos en Segovia y el botillo del Bierzo son otros de los manjares más reputados de la comunidad autónoma, que también cuenta con unos excelentes quesos como los de Valdeón (León) y Cerrato (Salamanca).

En el apartado de dulces y postres, las mantecadas de Astorga o de Arcos de Jalón, las nueces con nata salmantinas, los pestiños castellanos, el arroz con leche, la empiñonada de Aranda de Duero el flan de Castilla, las hojuelas, las marañuelas leonesas, el membrillo de Castilla, las natillas y el rebojo de Zamora, las yemas de Santa Teresa y las pastas de San Juan de la Cruz, son algunas de los más populares.

Tintos, rosados, blancos, claretes, espumosos... A la hora de acompañar la comida, son muchas las variedades vinícolas que nos propone esta deliciosa región. Más allá de los archiconocidos Ribera del Duero, los caldos con Denominaciones de Origen como las de Toro, Cigales, Cebreros, Bierzo, Tierra de León, Arribes y Rueda, bien merecen una buena cata.

Castilla y León : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Las tres tradiciones que son las mas destacables en esta región son la Semana Santa de Valladolid, la Quema de Judas en la Localidad Burgalesa de Trespaderne, la Bajada del Ángel en la localidad de Peñafiel (Valladolid) y los Pendones de León que son una de las tradiciones más arraigadas de la comunidad de Castilla y León.

Castilla y León  : consejos de viaje

Más informaciones Castilla y León disponibles próximamente
otros rincones del mundo
Castilla y León : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches