No podemos obviar sus paisajes: playa, montaña, bosques, lagos, son tan diversos como hermosos. Perfecto lugar para turismo natural o rural, te permitirá conocer magníficos lugares. Por el otro lado, la capital, Barcelona, es una de las ciudades más cosmopolitas de España y de Europa, proponiendo siempre al visitante una interesante oferta cultural.
La gastronomía forma parte de la cultura catalana, de hecho Cataluña ha sido nombrada Región Europea de la Gastronomía 2016. Muchos chefs como restaurantes conocidos mundialmente residen en sus lares como: El Bulli de Ferrán Adriá, el Celler de Can Roca o el Restaurant Sant Pau. Por eso hay un gran apoyo al turismo gastronómico en esta región.
Cataluña también cuenta con obras arquitectónicas que forman parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO con creadores como Antonio Gaudí y Domènech con el conjunto arqueológico de Tarragona, el monasterio de Santa Maria de Poblet, o las iglesias románicas de la Vall de Boí, entre otros.
A eso debemos sumarle que en esta región también se ha declarado Patrimonio Inmaterial la fiesta de la Patum de Berga y los Castells, esas torres humanas de larga tradición. Además, el Parque Natural del Montseny forma parte de la Red mundial de reservas de la Biosfera.
Si eres un enamorado/a de las compras y estás en Barcelona, estás de suerte porque en la capital catalana encontrarás, la «Barcelona Shopping Line» toda una enorme calle llena de tiendas, de 5 km de longitud, donde tendrás a mano todo lo que buscas. Las tiendas se reparten por la parte superior de las Ramblas, por la Placa de Catalunya, Passeig de Gracia y suben por la Avenida Diagonal. Todas son buenas e importantes tiendas de ropa, joyas, bolsos y complementos de marcas como Dior o Versace entre otras.
Una de las especialidades de Cataluña, que a su vez supone un plato muy sencillo y de apenas elaboración es el conocido como «pan tumaca» o «pan con tomate». Algo muy simple pero muy delicioso. Otros platos muy típicos son: la escalivada (hortalizas mediterráneas al horno cortadas en tiras y servidas en frío con aceite de oliva), los caracoles (destacamos de la gastronomía catalana las numerosas formas de cocinar los caracoles), calçots (un tipo de cebolla local cocinados a la brasa y mojados en su salsa), habas a la catalana o exqueixada (ensalada fría con bacalao desalado y desmigado). Como postres recomendamos las cocas, el mel i mató (un tipo concreto de queso con miel), buñuelos o crema catalana.
Una de las tradiciones más importantes en Cataluña son los castellers, que significa castillo en castellano. Anteriormente se realizaba los domingos, ahora durante el período de vacaciones, consiste en grupos de gente que se reúnen para trepar a los hombros de cada uno y así forman torres de siete pisos o más.
Otra tradición es la de la sardana, es un baile tradicional representado por los vecinos que quedan en la catedral de Barcelona con las típicas zapatillas: las espardeñas. Se trata baile muy lento, que consiste en formar un círculo que se identifica con la fraternidad, y en el que todo el mundo puede participar. La música en directo la ofrecen instrumentos tradicionales.
Si visitas Cataluña, debes saber que la segunda lengua oficial de la región es el catalán, sin embargo no te supondrá ningún problema porque te responderán en español en la mayoría de los casos. Si te mueves por Barcelona, una de las ciudades españolas más cosmopolitas y modernas, donde la mayoría de los habitantes son extranjeros o vienen de otros puntos de España, disfrutarás de un ambiente muy distinto del resto de ciudades de España.
No te puedes ir de Cataluña sin haber probado sus playas, sin haber disfrutado de la arquitectura de Gaudí, y sin haber recorrido cada rincón de la Comunidad. Para ello dispones de varias opciones, a través de diferentes medios de transportes prácticos y rápidos como: el tranvía azul que te lleva hasta el monte Tibidabo o el bus que te llevará hasta los puntos más importantes de la ciudad y con el que podrás disfrutar de los paisajes y del recorrido hasta que llegues a tu destino. Otra opción en Barcelona será coger el metro.