De las históricas y transitadas calles de Madrid, al Real Sitio de Aranjuez, pasando por los encantadores pueblecitos de la Sierra de Guadarrama, el grandioso Monasterio de San Lorenzo del Escorial y la antigua Ciudad Universitaria de Alcalá de Henares. La Comunidad de Madrid ofrece a sus visitantes un amplio abanico de posibilidades adaptado a las preferencias y gustos de cada visitante. Su capital, Madrid, se revela como una ciudad ecléctica y cosmopolita, dotada de bonitos contrastes arquitectónicos que ejemplifican el gran esplendor que alcanzo la ciudad bajo el reinado de los Austrias y los Borbones, y la posterior expansión y fuerte crecimiento económico que ésta experimentó en los siglos posteriores. Los amantes de la cultura encontrarán en Madrid numerosos museos de gran reconocimiento internacional entre los que podemos destacar el archiconocido Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y El Museo de arte Thyssen-Bornemisza.
De igual manera, los fanáticos del deporte rey no podrán irse sin antes visitar el famoso estadio Santiago Bernabéu, feudo del Real Madrid C.F, denominado como el mejor club de fútbol del siglo XX; y el actualmente no menos famoso Vicente Calderón, sede del Atlético de Madrid, vecino y rival histórico (junto al F.C Barcelona) del club merengue. En cuanto al turismo de compras, el centro de la ciudad aglutina un buen puñado de tiendas, boutiques y centros comerciales en los que resulta prácticamente imposible no dejarse llevar por nuestros impulsos más consumistas, siendo la famosa Gran Vía, la calle Princesa y la calle Fuencarral, con sus modernos negocios de corte alternativo, tres de los lugares más destacados para los adictos al shopping. Y tras una intensa jornada de turismo por las calles de la Villa, ¿Qué mejor que cargar las pilas degustando una de las múltiples especialidades culinarias de la cocina madrileña y luego darse una vuelta por el precioso parque del Retiro? Pero si lo que de verdad os gusta es salir de fiesta, has de saber que Madrid cuenta con una de las mejores ofertas de ocio nocturno de todo el país, reuniendo una gran cantidad de bares, pubs, discotecas y míticas salas de conciertos en los que entregarse a los múltiples placeres de la noche madrileña.
Madrid es el paraíso para los amantes de las compras. Enormes centros comerciales, tiendas de artesanía, grandes superficies, estupendos mercados de alimentación, boutiques de las principales firmas de moda, mercadillos de ropa, galerías de arte... una oferta tan variada como numerosa (unas 60.000 tiendas) y extendida, ya que el perfil comercial se reparte no sólo por el centro sino también por toda la comunidad madrileña. Un clásico y castizo lugar de compras es El Rastro, un enorme mercadillo al aire libre de obligada visita donde se pueden encontrar los objetos más insospechados: ropa de segunda mano, antigüedades, sellos, discos antiguos, animales, piezas de segunda mano... cosas curiosas y con suerte alguna ganga. En cuanto a los horarios, la mayoría de las tiendas y centros comerciales abren ininterrumpidamente de 10:00 a 20:30 ó 21:30 horas, de lunes a viernes además del primer domingo de cada mes y todos los del mes de diciembre. Los comercios tradicionales tienen un horario de 10:00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El Gobierno de Madrid tiene previsto liberalizar los horarios comerciales de forma que en un futuro podría permitirse la apertura durante las 24 horas. En cuanto a la forma de pagar en los establecimientos, lo habitual es hacerlo en efectivo o con tarjeta, mostrando en este último caso el pasaporte o documento de identidad. Los residentes de fuera de la Unión Europea, por compras superiores a 90,15 euros tienen derecho al reembolso del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El clásico cocido madrileño, los cayos, los bocadillos de calamares, las gallinejas y entresijos, los caracoles a la madrileña y la sopa de ajo, son algunos de los platos más típicos de la cocina de la Comunidad, a los que también podríamos añadir los típicos barquillos, los churros y las rosquillas (tontas y listas), características de los festejos de San Isidro. La gastronomía madrileña es muy rica y variada, además de nutrida de las aportaciones de los diversos pueblos que han vivido en la Villa. Sin duda lo más atractivo y divertido en Madrid es irse de tapeo en los numerosos bares, restaurantes y terrazas que pueblan todos los barrios del centro. La Latina, la Plaza de Santa Ana y Lavapiés son los barrios por excelencia para disfrutar de una caña o un vino con su correspondiente tapa (pincho de tortilla, calamares, patatas bravas, aceitunas, jamón, pescadito frito, banderillas, encurtidos...). No obstantes, los amantes de la alta cocina podrán regalar a sus papilas gustativas toda una experiencia culinaria en los múltiples restaurantes con estrella Michelin que han convertido a Madrid en una de las grandes capitales mundiales de la gastronomía, como DiverXO--con tres estrellas-- Santceloni, La Terraza del Casino, Sergi Arola, Ramón Freixa Madrid y El Club Allard--con dos--y Kabuki, Kabuki Wellington, DSTAgE, Álbora, La Cabra y Punto MX --con una.
La Comunidad de Madrid es una región con una fuerte tradición taurina. Así pues, los encierros y corridas forman parte de los festejos de muchos municipios madrileños, especialmente en la zona norte de la Comunidad como San Sebastián de los Reyes ("La Pamplona chica") o Colmenar Viejo (La Vaquilla), pero también en la capital, siendo la Monumental de las Ventas, la Meca de la tauromaquia y principal Plaza de Toros del circuito internacional.
Las celebraciones de índole religioso también tienen un amplio protagonismo en la región, con sus características procesiones y pasos de Semana Santa, tanto en la capital como en los municipios periféricos. La Romería de la Virgen de Gracia, patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, la Semana Santa de Chinchón y el Belén Viviente de Buitrago de Lozoya, son algunas de las principales fiestas de interés turístico ligadas a la tradición católica de la Comunidad.
Las festividades históricas y culturales gozan de igual manera de una fuerte tradición en la región, como es el caso de las celebración del 2 de mayo--Fiesta de la Comunidad de Madrid--en la que se conmemora la sublevación del pueblo madrileño frente a los tropas de Napoleón durante la ocupación francesa; las fiestas del Motín de Aranjuez (17 de marzo), de interés turístico nacional, o la Semana Cervantina en Alcalá de Henares.
Madrid es una ciudad dinámica, abierta a todos, amable, divertida, limpia y muy segura. Cosmopolita, moderna, con encanto, activa, cultural... La Capital del Reino se merece todos los elogios de una gran ciudad con alma. Aun así, también tiene su lado de atascos, estrés, polución y ruido propios de una capital. El transporte público madrileño funciona de maravilla por lo que vale la pena olvidarse del coche si se trata de recorrer el centro o visitar algún municipio de los alrededores. En cambio, los amantes de las bicis tienen complicado circular por las calles madrileñas, tanto por la escasez de carriles bici (sobre todo en el centro) como por la falta de costumbre de los conductores de vehículos de compartir el espacio con los ciclistas. Sí están habituados a compartir carril con los motoristas, aunque el viaje en moto no deja de tener ciertos peligros en esta ciudad.
Sorprende en Madrid los dilatados horarios de sus tiendas y restaurantes, especialmente de los segundos ya que en muchos de ellos se puede comer prácticamente a cualquier hora del día (en algunos hasta la media noche). La agenda cultural, de ocio y de eventos es otro de los puntos fuertes de la ciudad, ya que cada día se celebran un buen número de acontecimientos hasta el punto de tenerlo difícil a la hora de escoger. La visita a Madrid se puede completar con el viaje a algunas ciudades de comunidades vecinas como Toledo, Segovia, Ávila o Guadalajara: el trayecto no supera la hora en todos los casos.